Comentarios: 0
Cuatro razones por las que los test de antígenos pueden dar un falso resultado
GTRES

En estas fiestas navideñas son muchos los españoles que han opado por comprar test de antígenos en las farmacias para poder comprobar si tienen covid o no. Según una revisión de Cochrane de más de 24.000 muestras, los test de antígenos tienen solo un 58% de precisión para las personas que no tienen síntomas, o un 72% de precisión para las que los presentan. Al menos son datos conocidos antes de la variante ómicron. En cambio, una CR tiene una fiabilidad del 98%.

Los cuatro factores que pueden falsear los resultados de un test de antígenos comprado en una farmacia son los siguientes, según El Economista:

La fecha de caducidad

Hay que prestar atención a la fecha de caducidad pues si ha caducado, no podrá utilizarse. La fecha de vencimiento de la mayoría de estos test suele oscilar entre los cuatro y los seis meses. Cualquier persona que se realice una prueba caducada debe asumir que el resultado será erróneo.

La temperatura del test afecta al resultado

Tanto la temperatura a la que se conserva el test como a la que se realiza van a alterar el resultado del test, ya que el líquido que debe mezclarse con la muestra extraída de las fosas nasales es extremadamente delicado y las temperaturas extremas pueden estropearlo. El test de antígenos debe estar a temperatura ambiente. Estos kits deben almacenarse entre los 2 y los 30 grados.

Los alimentos y las bebidas afectan a la prueba

Aunque los test de antígenos en España son mayoritariamente de uso nasal, hay un test autorizado que se realiza de forma oral: Prueba Rápida del Antigeno de COVID-19 / Hangzhou Alltest biotech Co. con este test hay que tener cuidado porque los alimentos y las bebidas pueden afectar a la prueba: productos como el café, zumos de frutas o la coca-cola, influyen en el resultado. Por ello, si se usa un test oral, lo mejor es no comer ni beber nada durante, al menos, los 30 minutos anteriores a la prueba.

Desconocimiento sobre ómicron

La comunidad científica desconoce la capacidad de los test rápidos de antígenos para detectar la variante ómicron, por lo que puede haber casos en los que una persona infectada podría dar un resultado negativo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta