
En los últimos meses el precio de la luz se ha disparado. De hecho, el Gobierno de España aprobó hace más de un año un Real Decreto-ley para adoptar medidas tributarias coyunturales e inmediatas para bajar la factura de la luz de los consumidores. La norma reducía el IVA desde el 21% al 10%, lo que supondría reducir la factura a 27,7 millones de hogares, autónomos y empresas.
Con esta subida se hace necesario comparar entre las distintas tarifas de luz de las diferentes comercializadoras para encontrar la mejor oferta del mercado.
Para encontrar las tarifas de luz más competitivas del mercado utilizaremos el Comparador de Ofertas de Energía provisto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Asimismo utilizaremos una serie de datos estimados y ajustados lo máximo posible a la realidad para familias de dos a cinco personas.
Tarifas de electricidad más baratas para familias de 2 personas
Se estima que en nuestro país una familia de dos personas tiene un consumo medio anual de 2.450 kW al año. Si definimos que la potencia contratada es de 3,45 kW tal y como se recomienda para ese mismo consumo, estas serán las tarifas eléctricas más económicas:
Compañía | Tarifa | Precio anual | Precio mensual |
Iberdrola Clientes* | 2.0TD Plan Online | 553,09 euros | 46,10 euros |
Endesa Energía** | Conecta Endesa | 554,20 euros | 46,18 euros |
* La tarifa es únicamente válida para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios.
** La oferta es válida solo para nuevos clientes.
Compañía de luz más barata para una familia de 3 personas
Una familia de tres personas, por lo general tiene un consumo medio anual de 2.703 kW al año. Si contratamos una potencia de 4,6 kW que es lo recomendable en este caso, las compañías de luz más baratas son:
Compañía | Tarifa | Precio anual | Precio mensual |
Iberdrola Clientes* | 2.0TD Plan Online | 640,09 euros | 53,34 euros |
Endesa Energía** | Conecta Endesa | 643,98 euros | 53,66 euros |
* Plan válido para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios.
** Oferta válida solo para nuevos clientes.
¿Qué compañía tiene la luz más barata para una familia de 4 personas?
Una familia de cuatro personas se calcula que de forma general tiene un consumo medio anual de 2.956 kW al año. Siguiendo las recomendaciones y contratando una potencia de 4,6 kW, estas son las mejores tarifas:
Compañía | Tarifa | Precio anual | Precio mensual |
Endesa Energía* | Conecta Endesa | 682,96 euros | 56,91 euros |
Iberdrola Clientes** | 2.0TD Plan Online | 685,52 euros | 57,12 euros |
* Oferta válida solo para nuevos clientes.
** Tarifa válida para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios.
Compañía eléctrica barata para una familia de 5 personas
Normalmente una familia de cinco personas genera un consumo medio anual de 3.208 kW al año. Con una potencia contratada de 5,75 kW siendo esta cifra la recomendada para estos casos, las compañías eléctricas más baratas son:
Compañía | Tarifa | Precio anual | Precio mensual |
Iberdrola Clientes* | 2.0TD Plan Online | 771,71 euros | 64,31 euros |
Endesa Energía** | Conecta Endesa | 772,58 euros | 64,38 euros |
Naturgy*** | Por Uso Luz | 792,37 euros | 66,03 euros |
* Oferta válida para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios.
** Oferta válida únicamente para nuevos clientes.
*** Oferta válida tan solo para nuevos clientes.

Elige las tarifas de electricidad más baratas
Teniendo en cuenta todos los datos proporcionados, llegamos a la conclusión de que actualmente las tarifas eléctricas más competitivas son las de Iberdrola y Endesa Clientes, aunque existen ciertos elementos a tener en cuenta para que la elección de tarifa sea la más correcta para cada caso:
- Potencia contratada: este es un fijo de la factura. Cuanto mayor sea la potencia contratada, mayor será el gasto en el recibo.
- Energía consumida: esto dependerá de las circunstancias de cada hogar, así como de las personas que convivan en la vivienda, entre otros detalles.
- Descuentos: las comercializadoras, en ocasiones, lanzan descuentos y promociones para llamar la atención de nuevos clientes o mantener a los que ya lo son.
- Permanencia: es fundamental vigilar la permanencia de la tarifa de luz y el mantenimiento, ya que, si por cualquier motivo te das de baja y tu tarifa está sujeta a una permanencia, deberás abonar una penalización.
Luz más barata: la importancia de comparar tarifas
El 15 de junio se puso en marcha el mecanismo "tope del gas" para reducir el precio de la electricidad en el mercado mayorista. Este tope consiste, según informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en “limitar el precio del gas utilizado la generación eléctrica para que así las empresas que producen electricidad con gas puedan ofertar a precios más bajos y el resultado sea que el conjunto de la generación eléctrica fije precios más reducidos en el mercado mayorista al que acuden las comercializadoras a comprar la energía”.
La OCU avisa de que las comercializadoras tienen que compensar el coste de estas medidas por todos los nuevos contratos y las renovaciones posteriores al 26 de abril. “Las principales comercializadoras indican en su web, aunque no siempre de forma visible, que en sus facturas añadirán un nuevo concepto que recoge el coste de esta medida mes a mes”, explica la OCU, añadiendo que otras comercializadoras ni siquiera advierten en la web de este hecho, aunque probablemente incorporarán también ese coste extra.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta