Últimas noticias sobre "Ahorro factura luz" publicadas en idealista.com/news

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Calefacción

Tres consejos con los que ahorrar, y mucho, en calefacción

Un 50% de la energía consumida en casa provine de la calefacción, por ello, te damos tres consejos con los que poder ahorrar en tu factura de la luz y, a la vez, alargar la vida de tu aparato. En primer lugar se debe realizar un mantenimiento preventivo, sobre todo, antes de la temporada estival. El segundo paso recomendable consiste en programar una temperatura razonable en el interior 8no más de 21º C). Y en tercer lugar, debe estar colocado debajo de la ventana, para actuar sobre el aire exterior nada más entrar, y, a su vez, no estar bloqueado con ningún mueble o cortina.
La instalación de autoconsumo en edificios de viviendas es posible

Consejos para instalar autoconsumo en comunidades de vecinos

La instalación de proyectos de autoconsumo en comunidades de vecinos es cada vez más común y factible. Según los expertos de Samara, la Ley de Propiedad Horizontal ha suavizado el acuerdo vecinal para poder instalar placas solares en el tejado comunitario. La compañía de autoconsumo afirma que pueden suponer un ahorro del 70% de la factura de las zonas comunes, pero también de las viviendas privadas. Aquí van una serie de consejos para conocer las instalaciones posibles y las ayudas e incentivos que se pueden conseguir.
Guía y subvenciones rehabilitación energética

La rehabilitación de edificios poco eficientes podría ahorrar 50.000 millones en la factura energética

Un 46% de los españoles está preocupado por su factura de energía de los próximos años, un 39% teme lo que va a pagar este mes y un 41% exige al Gobierno que apoye la rehabilitación energética de viviendas, según una encuesta de la consultora Savanta. Y es que el 82% de los edificios construidos en España está considerado como ineficiente desde un punto de vista energético. Según la consultora estadounidense Guidehouse, los españoles ahorrarían 50.000 millones de euros en sus facturas si se rehabilitaran los edificios menos eficientes de aquí a 2033. Eso sí, tras una inversión de 46.000 millones, que se podía recuperar en 20 años, solo contando con el ahorro energético.
mercado libre o mercado regulado

Mercado libre o mercado regulado, ¿Qué tarifa de luz es más barata?

Decidir y decantarse por la mejor opción entre las diferentes tarifas de los servicios fundamentales puede ser complejo y, más aún con la subida de precios que llevamos experimentando varios meses atrás.​ En el caso del mercado eléctrico, decidirnos entre el mercado libre o mercado regulado puede s
Archivo - La secretaría de Estado de Energía, Sara Aagesen

El Gobierno cifra en 5.100 millones el ahorro conseguido con la excepción ibérica

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha cifrado en 5.100 millones de euros el ahorro en la factura de la luz que ha supuesto desde su entrada en vigor el mecanismo ibérico, que finalmente se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre tras un acuerdo entre los gobiernos español y portugués con la Comisión Europea. Según ha explicado en la Comisión del Congreso el ahorro que ha supuesto el mecanismo ibérico para las familias ha sido de una media de 90 euros desde su puesta en marcha.
Freidora de aire

Todo el mundo está loco por las freidoras de aire: cómo y por qué te ayudarán a ahorrar dinero

En poco tiempo, la moda de por las freidoras de aire ha estallado. Este electrodoméstico lleva siendo la moda de las cocinas de muchos hogares durante los últimos años. Ahora, no queremos explicarte por qué se considera uno de los electrodomésticos más útiles ni por qué ha conquistado literalmente las redes sociales con numerosos grupos activos. Pero, si te sugerimos que la compres si quieres ahorrar dinero y mejorar la preparación de los alimentos en casa.
Cómo descifrar el recibo de la luz

Cómo entender la factura de la luz a la primera y ahorrar

Con el precio de la electricidad por las nubes, son muchas las personas que miran sus recibos intentando descifrar a qué se debe esa subida. No obstante, la complejidad con la que las compañías redactan las facturas dificulta a los consumidores la tarea. En este artículo explicamos qué significan los conceptos en la factura de la luz y cómo ahorrar.
Tips para ahorrar en luz esta Navidad

Trucos para ahorrar en la factura de la luz estas Navidades

La Navidad es una época de paz y amor, de pasar tiempo con la familia y de disfrutar del afecto de nuestros seres queridos. Sin embargo, también es uno de los períodos del año dónde mayor desembolso hacemos: regalos, decoración, comida, etc.
Cómo reducir las facturas energéticas

Pequeños gestos para reducir el consumo energético en casa y ahorrar en las facturas

Se avecina un invierno muy duro por los elevados precios de la energía. Las temperaturas ya están bajando y se acerca el momento de encender la calefacción, por lo que conviene tomar medidas para intentar reducir el consumo en el hogar y evitar disgustos con la factura de la luz y el gas. Desde la empresa Propamsa resumen algunos trucos sencillos para ahorrar, como regular la temperatura interior, usar bombillas LED, apagar los electrodomésticos cuando no se usen y reducir el tiempo que pasamos en la ducha.
¿A qué hora poner la lavadora para ahorrar luz?

¿A qué hora poner la lavadora para ahorrar en la factura de luz?

Con el precio de la luz por las nubes, las circunstancias económicas y sociales y otros motivos de peso, hacen que conocer trucos y consejos para ahorrar luz en las tareas más cotidianas del hogar sea un auténtico suspiro de alivio. Asimismo, vamos a contarte algunos puntos claves para que puedas e
Las promotoras se lanzan al autoconsumo energético en las viviendas nuevas

Las promotoras se lanzan al autoconsumo energético en las viviendas nuevas

En el contexto actual de altos precios que disparan la inflación, el ahorro en el consumo de energía en los hogares se antoja una obligación. Además de cumplir con la actual normativa y apostar por el medio ambiente, muchas promociones de obra nueva ya están instalando autoconsumo en los nuevos hogares que están levantando con placas solares, aerotermia o geotermia. Entre el consumo gratuito y el exceso de energía que se puede volcar a la red, los expertos afirman que se genera un ahorro en la factura de la luz del 60%, es decir entre 1.000 y 1.300 euros al año por vivienda.
Sánchez adelanta la gran medida del Consejo del sábado: rebajará el IVA de la luz al 5%

Sánchez adelanta la gran medida del Consejo del sábado: rebajará el IVA de la luz al 5%

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado en la sesión de control del Congreso que en el próximo Consejo de Ministros extraordinario del 25 de junio incluirá una mayor rebaja en el IVA de la luz, pasando del 10% actual al 5%. Supondrá una rebaja media de 6 euros en cada factura. El próximo sábado, se anunciarán las medidas que ampliarán el decreto para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Gobierno aprobará el tope al precio del gas para abaratar la factura de la luz el próximo año

Un Consejo de Ministros extraordinario aprobará este viernes el mecanismo de la 'excepción ibérica' que limitará el precio de referencia del gas en torno a 40 euros/MWh, según ha adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta medida provocará que la factura eléctrica en los hogares se reduzca tras más de un año con precios disparados, tanto en España como en Portugal. Será un mecanismo temporal tras el acuerdo alcanzando con la Comisión Europea con motivo de la situación económica creada por la guerra en Ucrania y se aplicará hasta el final del próximo invierno.
La factura de la luz está siendo más cara en la tarifa regulada

Más de 1,2 millones de personas se pasaron al mercado libre eléctrico

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado que alrededor de 1,25 millones de personas pasaron de la tarifa regulada de electricidad (PVPC), que está indexada al mercado mayorista, a una en el mercado libre a precio fijo en 2021. En el marco de la espiral alcista de la energía, y pese a los esfuerzos del Gobierno por recortar impuestos y abartar la factura, los usuarios de la tarifa regulada están pagando más en sus facturas que los del mercado libre.
El Gobierno prorroga hasta el 30 de abril la rebaja de impuestos en la factura de la luz

El Gobierno prorroga hasta el 30 de abril la rebaja de impuestos en la factura de la luz

El Gobierno ha decidido prorrogar hasta el próximo 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores, con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos, según ha anunciado tras el Consejo de Ministros la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. La decisión ha coincidido con un nuevo récord en el precio de la luz en el mercado mayorista para el miércoles de 360 euros el megavatio hora (MWh).
Llega el Airbnb de la electricidad: comparte la energía para ahorrar en tu factura

Llega el Airbnb de la electricidad: comparte la energía para ahorrar en tu factura

En un momento en el que el precio de la electricidad está desbocado pese a los intentos de controlar el coste de la factura final que llega a los hogares, saltan a la actualidad modelos instaurados que necesitan de un mayor impulso para servir como una verdadera revolución del sistema. El avance en la legislación y en las tecnologías de producción de energía ofrecen alternativas relevantes a los consumidores como el autoconsumo o el ‘peer to peer’, la posibilidad de compartir la producción con otros usuarios a través de fuentes de energía renovables.
La crisis energética que viene por la escasez de gas

La crisis energética que viene por la escasez de gas

España y muchos países de Europa siguen sufriendo los altos costes de la generación de electricidad, que de una manera u otra afecta a la factura final de los consumidores. A esto se une ahora la llegada del invierno y el aumento del consumo de gas, tanto para generar electricidad, como para el consumo de calefacción y agua caliente de los hogares. Actualmente con reservas escasas en Europa, crece la dependencia del gas procedente de Rusia o Argelia, por lo que un invierno muy frío en Europa y Asia pondría en apuros al sistema para garantizar el servicio en el Viejo Continente.