Con el precio de la electricidad por las nubes, los pequeños gestos pueden suponer una diferencia con los que ahorrar algunos euros
Comentarios: 0
Tips para ahorrar en luz esta Navidad
Shutterstock

La Navidad es una época de paz y amor, de pasar tiempo con la familia y de disfrutar del afecto de nuestros seres queridos. Sin embargo, también es uno de los períodos del año dónde mayor desembolso hacemos: regalos, decoración, comida, etc. Como ocurre con el resto de las cosas, la factura de la luz también sube considerablemente durante estas fechas, llegando a subir un 30% de media en los hogares españoles. En este artículo, te mostramos unos trucos para ahorrar en la factura de luz estas Navidades.

¿Cómo ahorrar energía esta Navidad?

Hay tres cuestiones clave que aumentan el precio que pagamos por la electricidad en Navidad: 

  • Decoración. 
  • Comida.
  • Calefacción.

Decoración

Hay que prestar atención a las decoraciones luminosas e intentar mantenerlas apagadas durante las horas punta. Un buen truco para esto es utilizar enchufes programables con temporizador, así podremos tener las decoraciones encendidas durante las horas que elijamos y no tenemos que estar pendientes de apagarlas y encenderlas, ya que estos enchufes lo harán automáticamente. 

En la medida de lo posible, también es recomendable usar luces LED y prescindir de las incandescentes. Las luces LED son mucho más eficientes y gastan menos de la mitad que las incandescentes. Otro truco para ahorrar en la factura de la electricidad es asegurarse de comprar los adornos electrónicos etiquetados con A++, ya que son los que generan el menor consumo.

Comida

En cuanto a la comida, las compras grandes para toda la familia pueden llegar a saturar nuestro refrigerador, por lo que habrá que aumentar el grado de enfriamiento para mantenerlas. Para evitar que esto incremente el gasto, se puede intentar retrasar las compras navideñas para no tener la nevera funcionando al máximo durante demasiado tiempo. El uso del horno para cocinar los típicos platos navideños y de la vitrocerámica también sumarán una cuantía importante a la factura de la luz. 

Estas navidades intenta cocinar de manera eficiente con los siguientes consejos:

  • Utiliza la olla exprés, gasta menos que las ollas convencionales y cocina los alimentos mucho más rápido.
  • No abuses del horno e intenta recalentar lo mínimo en el microondas. Si vas a cocinar en el horno no abras la puerta repetidas veces para comprobar si está lista la receta, ya que cada vez que la abras el horno perderá el 30% del calor acumulado y necesitará más electricidad para calentarse de nuevo.
  • Evita guardar platos calientes en el frigorífico, puesto que roban el frío y consumirá más electricidad.
  • Apuesta por los platos fríos, como los canapés o los cócteles de marisco.

Calefacción

Mantén la temperatura justa y durante el tiempo necesario. Es decir, procura usar la calefacción de forma responsable. Para estar a una temperatura agradable es suficiente con poner la calefacción entre 18 y 21 grados. Sé consciente de que si aumentas la temperatura y el tiempo de encendido, la factura de la luz también subirá.

¿Cómo combatir el frío sin calefacción?

Una buena estrategia para mantenerte caliente en casa estas Navidades es usar telas. Las alfombras darán a tu hogar un plus de aislamiento y calor, sobre todo las de lana y las de pelo largo. Utilizar cortinas de tejido grueso también ayudará a que escape menos calor a través de las ventanas. Abrir las cortinas durante las horas de más sol permitirá que la casa se caliente. Recuerda, además, cerrar las persianas las horas en las que los rayos solares no incidan sobre las ventanas. 

Una de las razones por las que hay frío en las viviendas, sobre todo en los lugares costeros, es por la humedad. Colocar deshumidificadores en las habitaciones hará que tu casa se mantenga menos fría y más acogedora. También es aconsejable no tener demasiadas plantas dentro de casa, ya que favorecen la humedad ambiental.

Por supuesto, no hay que olvidar una de las más famosas soluciones de toda la vida, agarrar una buena manta para mantenerse caliente y encender algunas velas. Además, en esta época, los mercados se llenan de mantas navideñas suaves y esponjosas que darán un gran toque decorativo a nuestro hogar.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta