Te contamos en qué casos el seguro de hogar repara o sustituye los electrodomésticos averiados de tu vivienda: ¡toma nota!
Comentarios: 0
¿El seguro de hogar me cubre los electrodomésticos?
Freepik

Las averías en electrodomésticos son uno de esos imprevistos que tarde o temprano llegan. Un frigorífico que deja de enfriar, una lavadora que no arranca, una vitrocerámica que se rompe o un lavavajillas que se estropea puede ser todo un quebradero de cabeza y desencadenar gastos imprevistos que alteran la economía familiar.

Sin embargo, muchas pólizas de seguros de hogar incluyen coberturas específicas para reparar o indemnizar los daños ocasionados en los aparatos eléctricos y electrónicos del hogar. Eso sí, siempre depende de las condiciones particulares de cada contrato.

Si te ha ocurrido esto, el seguro de hogar paga la reparación

Algunas pólizas contemplan la reparación o compensación económica en caso de daños materiales provocados por fenómenos eléctricos, tanto internos como externos. Entre ellos se incluyen:

  • Subidas o bajadas de tensión.
  • Cortocircuitos.
  • Descargas eléctricas o rayos.
  • Alteraciones en la red eléctrica general que afecten a los equipos de la vivienda.

Estos siniestros suelen estar cubiertos siempre que la avería haya sido comprobada por un servicio técnico especializado. Así, el asegurado puede tener la tranquilidad de que, si el fallo no se debe al desgaste por uso, el seguro responderá con rapidez.

En estos casos, lo habitual es que no solo se cubra la reparación o sustitución de electrodomésticos, sino también de otros dispositivos y equipos, como:

  • Televisores.
  • Ordenadores.
  • Videoconsolas.
  • Teléfonos.

Asistencia para averías del día a día

Además de los daños eléctricos, muchos seguros de hogar ofrecen un servicio de asistencia técnica para electrodomésticos esenciales cuya función es arreglar averías mecánicas o electrónicas no cubiertas por otras garantías.

Suele incluir la visita del técnico a domicilio, el desplazamiento y las primeras horas de mano de obra sin coste adicional. Entre los aparatos que habitualmente entran en esta cobertura se encuentran:

  • Frigoríficos y congeladores.
  • Lavadoras y secadoras.
  • Lavavajillas, hornos y microondas.
  • Cocinas eléctricas o vitrocerámicas.
  • Campanas extractoras y televisores.

Gracias a esta asistencia, los pequeños imprevistos domésticos pueden resolverse sin complicaciones ni sorpresas en la factura.

Los casos en los que el seguro no cubre la reparación

Hay ciertos casos en los que el seguro no puede hacerse cargo de la avería. Por ejemplo:

  • Electrodomésticos en garantía, ya que durante los dos primeros años la reparación corresponde al fabricante.
  • Daños estéticos como arañazos, golpes o desgastes que no afectan al funcionamiento.
  • Defectos de fábrica, corrosión u oxidación por uso o condiciones ambientales.
  • Daños por un uso negligente.
  • Muchos seguros excluyen la cobertura de aparatos antiguos, generalmente, de más de 10 años.

Para conocer específicamente qué cubre tu seguro y en qué condiciones, debes leer tu póliza. Si todavía dudas, lo mejor es que llames a la compañía.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta