Un hombre sentado en su casa tras la DANA que ha azotado Paiporta

Las indemnizaciones y ayudas para reparar la vivienda tras la DANA están exentas en el IRPF

El Gobierno acaba de anunciar un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA y que está valorado en 10.600 millones de euros, ampliables según las necesidades. Hay ayudas directas para la reparación de las viviendas dañadas, también para cambiar muebles, electrodomésticos y enseres, y para reparar elementos comunes de las comunidades de vecinos. Y al mismo tiempo, quien tenga un seguro de hogar podrá pedir una indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros por los daños causados. Tanto las indemnizaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, como las ayudas públicas están exentas de impuestos. Y desde la Dirección General de Tributos recuerdan que están exentas de IRPF.
Fuertes inundaciones en Valencia

Cómo actúa tu seguro tras las últimas inundaciones en España

La peor gota fría en lo que va de siglo XXI ha dejado un panorama desolador en zonas de Valencia, Albacete o Cuenca, con víctimas mortales, varias personas desaparecidas y miles de casas afectadas por las lluvias e inundaciones por toda la zona este y norte de Levante, además de Navarra, La Rioja o Teruel. El Consorcio de Compensación de Seguros, Agroseguro y las aseguradoras explican cómo se indemnizan los daños ocasionados por los fenómenos naturalezas virulentos sobre las personas y los bienes asegurados, como tu vivienda.
Dar de baja seguro de hogar

Dar de baja un seguro de hogar: pasos y plazos para hacerlo

Son muchos los motivos por los que podemos decidir cancelar un seguro de hogar, como una mala experiencia con la aseguradora, encontrar una oferta más competitiva o la venta del inmueble asegurado. Por eso, resulta importante conocer los trámites necesarios y los pasos para anular el seguro del hogar cumpliendo con la ley, lo que te permitirá ahorrar dinero y evitar el pago de primas innecesarias. En términos generales, el plazo para comunicar a la aseguradora la intención de no renovar el contrato es al menos un mes antes de la fecha de vencimiento, ya sea por correo electrónico u ordinario o a través del área virtual de clientes.
Chimenea

No cerrar la llave del agua y otros gestos que hacen que tu seguro del hogar no cubra un siniestro

¿Cierras la llave de paso del agua cuando te vas de vacaciones? Ojo, si no lo haces y hay un siniestro con agua tu aseguradora te dirá que no cubre esos daños. Son muchas las sorpresas que nos podemos llevar con contingencias y situaciones que pensamos que están cubiertas por el seguro del hogar y, sin embargo, no es el caso. Por ejemplo, tampoco cubre los defectos de construcción del inmueble.
megamansões

Los ultrarricos deben pagar millones para proteger sus megamansiones de la crisis climática

Los seguros de hogar están aumentando bruscamente sus precios en algunas de las regiones más exclusivas del planeta por la crisis climática. En Miami, por ejemplo, los millonarios ya tienen que pagar primas de seguro de hasta 620.000 dólares al año para proteger sus megamansiones. Por ello, según Bloomberg, cada vez es más común que sólo los más ricos puedan permitirse un seguro contra condiciones meteorológicas extremas, inundaciones e incendios forestales.
Puerta

Qué cubre el seguro de casa y no lo sabías

Uno suele acordarse de Santa Bárbara cuando truena y lo mismo sucede con el seguro de tu casa: que solo echas mano cuando hay alguna incidencia. Pero lo cierto es que los seguros de hogar, dependiendo de las pólizas, cubren ventanas que se rompen, puertas que no pueden abrirse, sanitarios rotos, un servicio manitas para hacer pequeños arreglos o cambios, e incluso la pérdida de llaves. La clave es revisar qué contingencias tienes cubiertas.
Ladrón entrando en una vivienda

Qué pertenencias valiosas debes proteger y otros consejos del seguro del hogar

Nadie está preparado para el robo o el incendio de su casa, pero su seguro sí debe hacerlo. Pero conviene analizar bien qué póliza tienes contratada o te interesa tener para saber si incluye la reposición de los objetos más valiosos. Desde la aseguradora online Tuio afirman que las joyas, los aparatos electrónicos, las obras de arte y artículos deportivos como bicicletas de alta gama están entre los más habituales. Repasamos algunos consejos para conocer las coberturas recomendables y opcionales.
Cómo poner a punto tu segunda residencia y evitar averías innecesarias que te arruinen el verano

Cómo poner a punto tu segunda residencia y evitar averías innecesarias que te arruinen el verano

Con la subida de las temperaturas, son muchos los que se escapan a su segunda residencia, ya sea en la playa o en una zona de interior. Sin embargo, las averías en estas viviendas que apenas se usan suelen ser frecuentes en verano, lo que supone un contratiempo para las vacaciones y un sobrecoste económico. La empresa especializada HomeServe asegura que las averías en grifos, tuberías y electrodomésticos están entre las más comunes, y que conviene revisar el sistema eléctrico y el aire acondicionado.
Estas son las trampas más comunes de los seguros del hogar

Estas son las trampas más comunes de los seguros del hogar

Todas las viviendas deberían de contar con un seguro de hogar. Sin embargo, muchas veces no cubren los daños que se han producido en la vivienda, independientemente de la compañía con la que se contraten. El motivo está en la letra pequeña de las pólizas, su habitual contenido farragoso y que juegan con las exclusiones de las coberturas y los límites, sobre todo si son arreglos estéticos. Por regla general, menos de la mitad de lo que se paga por el seguro va realmente destinado a cubrir siniestros.
Qué pasa con la hipoteca si la casa sufre daños o es destruida

Qué pasa con la hipoteca si la casa sufre daños o es destruida

Cuando suceden desastres naturales es frecuente que surjan preguntas sobre qué pasa con la hipoteca si la casa sufre daños e incluso es destruida. La respuesta depende de cada caso particular pero, en general, contar con un seguro de hipoteca o un seguro de hogar que cubra el préstamo es lo mejor que podemos hacer para prevenir estas situaciones. Además, la mayoría de los bancos mejora las condiciones de la hipoteca si el cliente contrata un seguro de estas características.
Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

Los factores que pueden encarecer el precio final de una hipoteca y que no son los intereses

A la hora de comparar préstamos para comprar una vivienda son varios los factores que debemos analizar, ya que pueden influir de forma determinante en el precio final. Uno de ellos es el diferencial de la hipoteca, es decir, el interés que aplica el banco, aunque también conviene tener en cuenta los seguros, las comisiones, la necesidad de domiciliar los ingresos o utilizar las tarjetas de la entidad que nos concede la financiación. También conviene prestar atención a la famosa Tasa Anual Equivalente (TAE), que hace referencia al gasto total que se deberá pagar por la hipoteca.
Los daños causados por la borrasca Filomena ascienden a 230 millones

Los daños causados por la borrasca Filomena ascienden a 230 millones

Las compañías aseguradoras realizaron cerca de 200.000 actuaciones a causa de la fuerte nevada caída a comienzos de año y que provocó serios destrozos, sobre todo en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los daños cubiertos por los seguros multirriesgo de hogar y de automóviles por la tormenta Filomena alcanzaron una factura de 230 millones de euros, unos 1.445 euros de media, según la patronal Unespa. Los percances y desperfectos en viviendas y elementos comunes en edificios acapararon el 70% de los incidentes.
Consejos prácticos para contratar un buen seguro de hogar

Consejos prácticos para contratar un buen seguro de hogar

Todas las viviendas deben estar aseguradas y es importante conocer bien las coberturas que ofrece cada producto y compañía. Desde Liberty Seguros resumen algunas claves, como tener en cuenta las características de la vivienda y si es la residencia habitual, la vacacional o está alquilada, asegurar tanto el continente como el contenido, analizar el coste de la prima e intentar que incluya defensa jurídica, muy útil en situaciones como la okupación de la casa.
Ocho servicios que incluye tu seguro del hogar (y seguramente desconocías)

Ocho servicios que incluye tu seguro del hogar (y seguramente desconocías)

Solo acudimos al seguro del hogar si tenemos un siniestro en casa, pero muchas veces las pólizas nos ofrecen otros servicios muy útiles que a menudo pasamos por alto. Un servicio de bricolaje para montar muebles, el pago de gastos de la lavandería si se te estropea la lavadora, asistencia jurídica y el control de plagas están entre las coberturas comunes y más desconocidas.
Todo lo que tienes que saber sobre el seguro de hogar

Todo lo que tienes que saber sobre el seguro de hogar

En una inversión como la compra de una casa, contar con un seguro de hogar resulta muy recomendable, aunque no es obligatorio. Hay dos tipos de seguros, el multirriesgos y el a todo riesgo. Es esencial declarar la superficie construida, la fecha de construcción de la casa y hacer reformas para evitar cualquier tipo de sorpresa desagradable. Te explicamos qué seguro necesitas si tienes una casa en propiedad, alquilada o la vas a construir.