Sabemos que la seguridad en el hogar es fundamental. Por ello, te contamos las claves para que prime la seguridad en tu casa.
Comentarios: 0
Cómo hacer que tu casa sea segura
Pixabay

Todos buscamos sentirnos a salvo en nuestro propio hogar. Es el sitio donde viven nuestros seres más queridos y donde guardamos todas nuestras pertenecías de valor, por lo que es indispensable que se trate de un lugar que nos aporte confianza y bienestar. Sin embargo, para lograr la seguridad de una casa y poder vivir tranquilo, se deben tener en cuenta una serie de elementos:

  • Seguro de vivienda

Cada póliza de seguro de hogar tiene unas coberturas diferentes, por lo que, es importante que escojas el que mejor se adapte a las necesitades de tu vivienda y tu situación familiar. Ten en cuenta aspectos como el valor de los muebles, el estado del edificio, etc. La compañía de seguros calculará el coste en base a los capitales asegurados. 

  • Sistema de alarma para la seguridad de tu hogar

Los servicios de alarmas ahuyentan a intrusos, sin embargo, si finalmente deciden entrar en la propiedad, estos sistemas son capaces de avisar con rapidez al propietario.

Existen varios tipos de alarmas en el mercado, por lo que, es importante evaluar adecuadamente las necesidades de tu vivienda para saber qué modelo se ajusta mejor a ellas. Una buena opción, por ejemplo, son las alarmas sin cuotas, que a diferencia de las conectadas a la Central Receptora de Alarmas, avisan al propietario vía móvil y resultan bastante más económicas.

Sistema de alarma
flickr_commons
  • Mantén seguro tu hogar con instalación domótica

La domótica es otro de los avances tecnológicos que se ha vuelto muy popular en el ámbito inmobiliario, no sólo por su comodidad, sino por la seguridad que aporta a la vivienda. Poder controlar las ventanas, los cerrojos o las luces de nuestra vivienda, nos da ventaja en caso necesario, tanto si estamos dentro de casa, como si no.

cómo mantener la seguridad en el hogar
Pixabay
  • Poner rejas en las ventanas para mayor seguridad

Especialmente si vives en un bajo, las ventanas son una de las zonas más habituales para la entrada de asaltantes. Colocar rejas en la parte exterior, es una de las medidas de seguridad para ventanas. Queda destacar, que también conviene instalar cerrojos o topes que impidan la abertura de las mismas, especialmente si son correderas ya que resultan fáciles de abrir desde fuera.

Rejas en ventanas
flickr_commons
  • Controla las zonas comunes para la seguridad de tu casa

El portal de un edificio o las zonas públicas de una urbanización, junto con las calles que rodean el inmueble, son áreas importantes en cuanto a la seguridad en la vivienda. Las zonas de entrada deben tener una seguridad adecuada, y las verjas, puertas y demás puntos de acceso, deberán contar con algún tipo de videovigilancia o personal de seguridad.

  • Evitar la sensación de abandono para la seguridad de tu vivienda

La mayoría de los delitos dentro del hogar ocurren cuando la casa se encuentra desocupada. Por ello durante los meses de verano aumentan los casos de robos en viviendas. Para evitar que tu casa parezca abandonada durante las vacaciones, puedes pedirle a alguien de confianza que acuda un par de veces a la semana a recoger el correo del buzón o abrir y cerrar las persianas. Otra solución, es hacer uso de los llamados simuladores de presencia.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta