
Con la subida de las temperaturas, son muchos los que preparan las maletas para irse a su casa de verano, ya sea en una zona de costa o en el interior.
Sin embargo, es necesario poner a punto las segundas residencias de cara a los fines de semana y las vacaciones, pues son inmuebles que no habitamos durante la mayor parte del año y pueden sufrir averías que arruinen los días de descanso.
Para evitar que estas incidencias o situaciones impidan que disfrutemos de las vacaciones, los expertos de la empresa especializada en mantenimiento y reparación del hogar HomeServe recuerdan que "aunque existen averías que pueden aparecer en cualquier momento del año, los meses de verano están asociados a una serie concreta de incidencias que suelen ser recurrentes”.
Por ello, la compañía ha repasado en un estudio algunas claves para revisar los problemas más comunes que podemos encontrarnos y cómo ponerles remedio de forma sencilla y de la forma más económica posible.
Entre las averías más destacadas de la época estival están las relacionadas con grifos y tuberías por falta de mantenimiento de la fontanería durante el año. Según la compañía, el precio de sustituir un mecanismo de cisterna completo parte de 130 euros, mientras que la factura de solucionar un desatasco que necesite la intervención de maquinaria supera los 120 euros.
Para evitar llegar a esta situación, afirman los expertos de HomeServe, "la forma más sencilla de comprobar si existe una fuga es cerrar todos los grifos de vivienda y revisar si el contador sigue funcionando. De ser así, lo más probable es que hubiese una fuga y tendríamos que llamar al profesional para que averigüe el origen y ponga solución lo antes posible”.
Otra de las incidencias más comunes cuando no hacemos un mantenimiento en la vivienda es encontrarnos con averías en electrodomésticos por falta de uso, cuya reparación puede tener un coste de hasta 150 euros. En este caso, la recomendación es hacer revisiones periódicas y, "al magen del mantenimiento, muchas veces no reparamos en cosas tan sencillas como revisar que dejamos la nevera vacía antes de irnos, algo que, si pasan muchos días o incluso meses, puede generarnos un funcionamiento incorrecto e, incluso, olores muy desagradables que luego sean muy difíciles de quitar de nuestra cocina”, apuntan los expertos.
También conviene revisar el sistema eléctrico, pues los picos de tensión no cesan en verano, e incluso pueden verse intensificados con las tormentas eléctricas de esta época del año, provocando daños y cortes en el suministro que, en el caso de la nevera, pueden romper la cadena de frio y estropear los alimentos.
Por último, el aire acondicionado es un sistema fundamental en verano pero que puede sufrir las consecuencias de la humedad, "sobre todo, en lugares de costa donde las partículas de sal generan un efecto corrosivo en el equipo, lo que hace que el estado de los tubos, placas y condensadoras puedan verse afectados", aseguran desde HomeServe.
Para evitarlo, conviene limpiar los filtros y revisar una vez al año el aparato, además "de bañar las placas en resina, en caso de que no cuenten de fábrica con una protección especial. Para la condensadora, se recomienda utilizar soportes de acero inoxidable o fibra", afirman.
La compañía recuerda que hay servicios de reparaciones especiales que se pueden contratar para evitar que este tipo de averías entorpezcan las vacaciones y supongan un sobrecoste para los propietarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta