Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntando si están preocupados por sus ahorros tras lo ocurrido en Chipre. La postura de la calle es dispar ya que algunos creen que Chipre y España no son comparables, mientras que otros sí tienen cierto temor a que lo acontecido en Chipre se repita en nuestro país
Las personas que aseguran que no están preocupadas por sus ahorros alegan que el rescate concedido a España es distinto al que se ha planteado en Chipre. Asimismo, aseveran que la seguridad también es distinta y que, por tanto, una medida similar no se podría adoptar en nuestro país. Asimismo, considera que la situación chipriota es muy puntual no contagiará al resto de la unión europea
En el lado contrario, quienes sí reconocen estar inquietos por lo ocurrido en Chipre ponen énfasis en las declaraciones del ministro de economía, Luis de guindos, sobre este asunto. De guindos recalcó esta semana que los depósitos de menos de 100.000 euros son "sagrados", están garantizados por el fondo de garantía de depósitos. Sin embargo, el ministro no aclaró qué podría ocurrir a los que son de un importe superior a 100.000 euros y esto, ha dejado mal sabor de boca a muchos ciudadanos
También otro de los entrevistados lamenta que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, no se haya pronunciado al respecto como han hecho otros dirigentes europeos
Ver más debates a las puertas del congreso
32 Comentarios:
Qué capitalismo más raro, en Chipre. Cualquiera diría que están robando los ahorros de la gente, como decían que hacían los comunistas.
Empiezo a preferir ser Chipriota y que me peguen un sablazo del 6,75% una sola vez, que ser español y que me vayan cociendo como una rana a la que la meten en una olla y le van subiendo poco a poco la temperatura para que no note que la están cociendo viva ....y de un salto
Un sistema privado de capitalización significa que confiemos en los bancos privados internacionales.
Confiemos en que guardarán muy bien nuestro dinero y nos lo devolverán con intereses cuando nos jubilemos.
Confiemos en los mismos que nos estafaron con las preferentes, con las hipotecas-basura, en los que nos tasaron los pisos por encima de su valor
En los que decían que el precio de la vivienda no podría bajar jamás, en los que al final vinieron a llorarle a papá estado
Para que inyectara dinero en sus balances quebrados después de abominar en contra de todo lo público.
¿Puedes aún confiar en ellos?,
¿Puedes confiar en los mismos que han desatado esta catástrofe con la pésima gestión de sus negocios?,
¿Qué seguridad pueden darte esos estafadores al prometerte que tendrán dinero en la caja cuando llegue tu turno?
Un sistema privado de capitalización significa que confiemos en los bancos privados internacionales.
Confiemos en que guardarán muy bien nuestro dinero y nos lo devolverán con intereses cuando nos jubilemos.
Confiemos en los mismos que nos estafaron con las preferentes, con las hipotecas-basura, en los que nos tasaron los pisos por encima de su valor
En los que decían que el precio de la vivienda no podría bajar jamás, en los que al final vinieron a llorarle a papá estado
Para que inyectara dinero en sus balances quebrados después de abominar en contra de todo lo público.
¿Puedes aún confiar en ellos?,
¿Puedes confiar en los mismos que han desatado esta catástrofe con la pésima gestión de sus negocios?,
¿Qué seguridad pueden darte esos estafadores al prometerte que tendrán dinero en la caja cuando llegue tu turno?
Por supuesto que estamos muy preocupados por la medida de quedarse con parte del dinero de los ahorradores. Es absurdo que le quitemos el dinero a quien ha hecho bien los deberes y se ha administrado bien. Es aberrante que existan políticos con esa forma de ver las cosas. Al final todos nos iremos con lo poco que nos está quedando, a Suiza, que parece ser el único cuerdo en esta Europa corrupta.
Por supuesto que estamos preocupados por los cuatro euros que tenemos en el banco, está ocurriendo de todo y lo que puede seguir ocurriendo, esto no tiene fin. Claro se han atrevido con Chipre, con Italia o España es otro cantar, pero todo es posible, si no es igual, será parecido, es igual que los impuestos, se le cambia la definición y ya está. el ministro montóro pone un impuesto a los bancos por los depósitos, así que seguramente los bancos se lo cobraran a sus clientes, ya con lo poco que renta tener dinero en el banco, ahora vas a pagar por tenerlo. Al final lo vamos a tener guardado y custodiado con escopetas y todo lo que se nos ocurra, o bien no lo gastamos, aunque sea en putas, antes que se lo lleven esta gentuza.
Aqui cada vez hay menos mensajes (por censurados)
Pues el tema vivienda es deprimente para vendedores
Y para el futuro de todos los españoles por la quiebra pisera de tanto engañado
Evidentemente no es ningún tema de problemas informaticos pues cuando todos creian antaño que no estaban equivocados y se harian ricos
Cada articulo rebasaba la friolera de 10 paginas de comentarios y entonces no habia censura ni nada
Solo que ahora el moderador-a debe estar pillado y esta de ascuas
Comiendose las uñas, y quita lo que no quiere ni saber ....ni que se sepa
La prueba son los findes que como no está...en el foro no hay censura
Un sistema privado de capitalización significa que confiemos en los bancos privados internacionales.
Confiemos en que guardarán muy bien nuestro dinero y nos lo devolverán con intereses cuando nos jubilemos.
Confiemos en los mismos que nos estafaron con las preferentes, con las hipotecas-basura, en los que nos tasaron los pisos por encima de su valor
En los que decían que el precio de la vivienda no podría bajar jamás, en los que al final vinieron a llorarle a papá estado
Para que inyectara dinero en sus balances quebrados después de abominar en contra de todo lo público.
¿Puedes aún confiar en ellos?,
¿Puedes confiar en los mismos que han desatado esta catástrofe con la pésima gestión de sus negocios?,
¿Qué seguridad pueden darte esos estafadores al prometerte que tendrán dinero en la caja cuando llegue tu turno?
¿Preocupados? Pero que clase de pregunta es esa? ¿Oslvidais las preferentes y subordinadas a tutiplen para financiarse? La historia dira que fue nuestro corralito no pequeño por cierto y no paso na de na ,ni tan siquiera se le puso nombre.
¿La cosa va a ir por donde parece?.
El Estado va a coger fondos que no tiene (¿A que adivinan de dónde los cogerá?)
Junto a unos bancos que pedirán al Gobierno que se haga cargo de la posible impagadosidad que se producirá
La economía de la miseria, sí.... la de la escasez es de otra manera.
Un sistema privado de capitalización significa que confiemos en los bancos privados internacionales.
Confiemos en que guardarán muy bien nuestro dinero y nos lo devolverán con intereses cuando nos jubilemos.
Confiemos en los mismos que nos estafaron con las preferentes, con las hipotecas-basura, en los que nos tasaron los pisos por encima de su valor
En los que decían que el precio de la vivienda no podría bajar jamás, en los que al final vinieron a llorarle a papá estado
Para que inyectara dinero en sus balances quebrados después de abominar en contra de todo lo público.
¿Puedes aún confiar en ellos?,
¿Puedes confiar en los mismos que han desatado esta catástrofe con la pésima gestión de sus negocios?,
¿Qué seguridad pueden darte esos estafadores al prometerte que tendrán dinero en la caja cuando llegue tu turno?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta