El ministro de economía, Luis de Guindos, ha señalado que la economía española ha dejado atrás la peor crisis de la época moderna y afrontará en positivo 2015, gracias a la mejora de la financiación, la caída del petróleo y el aumento de la productividad. Estima que crecerá un 2% de media y seguirá creando empleo. También ha resaltado el buen comportamiento del sector constructor e inmobiliario y ha subrayado que vuelve a crear empleo
Durante unas jornadas organizadas por el diario “El Confidencial”, llamadas "Perspectivas económicas España 2015", De Guindos ha recordado que el año próximo la economía española se va a asentar. “Llevamos seis trimestres de crecimiento y de creación de empleo y esto muestra un cambio de signo importante”, ha añadido
Además, ha señalado que hay un indicador “que de alguna forma resume lo que está pasando con la economía española. Es el indicador adelantado de la OCDE, que sintetiza datos que sirven para anticipar la marcha de la actividad económica de un país a corto plazo, en los próximos seis o nueve meses. En el caso de España, los indicadores elegidos por la OCDE son el grado de utilización de la capacidad industrial, la producción del sector de la construcción, los precios del sector servicios, las cotizaciones bursátiles y la matriculación de vehículos. Según los datos de octubre, distribuidos por la OCDE, las perspectivas de crecimiento de la economía española siguen acelerándose
Y De guindos ha recalcado que este indicador en España tiene su nivel más alto, desde el año 76. “Nunca antes se había alcanzado este nivel”, ha recalcado
Uno de los factores que están ayudando a la mejora de la economía española es la caída del precio del petróleo. De Guindos recuerda que nuestro país invierte unos 60.000 millones de euros en importar "oro negro". Y gracias a la caída de precio "España está ahorrando unos 10.000 millones de euros a lo largo del año que se reflejará en la balanza de pago y en la renta disponible de las familias", comenta el ministro, para añadir que "10.000 millones de euros es cerca del 1% del PIB que va a ir a engrosar la renta disponible de las familias y la mejora de costes de las empresas y esto tendrá un impacto positivo en la economía española"
1 Comentarios:
En la antigüedad también presumían de que era gracias a ellos, y solo gracias a ellos, por lo que salía el sol...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta