Comentarios: 0

El banco de inversión UBS está convencido de que el próximo año la economía global crecerá algo más que en este ejercicio. Un avance que se debe sobre todo a Estados Unidos.

En concreto, las previsiones de crecimiento del PIB mundial que maneja auguran un repunte del 3,4% para 2016, tres décimas por encima del dato esperado en 2015, con la primera potencia mundial a la cabeza de las mejoras: espera que su economía crezca un 2,8%, frente al 2,5% esperado para este de 2015.

En el Viejo Continente veremos unas cifras de crecimiento mucho más austeras. Y es que, según los cálculos de UBS, la eurozona avanzará tres décimas más que este año, hasta el 1,8%, al tiempo que Reino Unido se mantendrá en el 2,4% y España reducirá su crecimiento en medio punto porcentual, hasta quedarse alrededor del 2,7%. En los mercados emergentes podríamos ver leves mejoras, aunque China volverá a frenar su avance, que aun así seguirá por encima del 6%.

A pesar de todas estas cifras, el banco recuerda que 2016 será un año de transición para la economía mundial, que estará pendiente de la estabilización de los mercados emergentes y el aumento del gasto de los consumidores en los países del primer mundo.

En su opinión, la demografía y el envejecimiento de la población darán paso a nuevas formas de consumo, donde los productos relacionados con la salud comenzarán a tener cada vez más relevancia.

Todo el mundo está a la espera de la subida de tipos en EEUU y de la cercanía de sus elecciones presidenciales, mientras se espera que la inflación y el precio del petróleo aumenten.

Mientras, Europa se enfrenta a una crisis migratoria, el futuro del Reino Unido en la UE y a mantener la estabilidad monetaria. En el caso de España, el gran reto será seguir reduciendo el déficit y avanzar en la senda de las reformas.

"La economía española frenará su crecimiento del 3,2% del año actual al 2,7% en 2016, en el que el nuevo gobierno que salga de las urnas deberá afrontar importantes retos de consolidación fiscal y reformas institucionales", afirma Roberto Ruiz-Scholtes, responsable de la oficina de inversión de UBS en España.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta