Comentarios: 0
Rentabilidad de letras del tesoro
GTRES

Las Letras del Tesoro entran por la puerta grande en el escenario de la inversión sin riesgo en España en este arranque de 2023. En un abrir y cerrar de ojos, las rentabilidades de estos títulos del Estado que se emiten a 3, 6, 9 y 12 meses se han situado en una horquilla entre el 2,18% y el 2,98%. Si a los rendimientos se suma el aval del Estado, ningún otro producto con rentabilidades garantizadas es más atractivo ahora.

Por lo tanto, los ahorradores vuelven a contar con un activo con todas las garantías para compensar, al menos en parte, el azote de la inflación en la zona euro que, según el Banco Central Europeo (BCE), sigue siendo "demasiado alta". Lo suficiente, al menos, para que la institución siga subiendo el precio del dinero, ahora en el 2,5%, a velocidad de crucero durante este primer trimestre del año. ¿Qué tiene que saber un inversor que compra Letras del Tesoro?

Letras del Tesoro: rentabilidad

Las Letras están ofreciendo las rentabilidades más altas desde 2012. Tras una larga travesía del desierto de tipos de interés negativos en Europa, vuelven a brillar con mucha fuerza. A tres meses, el tipo medio es del 2,18%, a seis meses salta hasta el 2,58%, hasta el 2,83% a nueves meses y hasta las mismísimas puertas ya del 3% -el 2,98%- en el plazo estrella de 12 meses.

La primera conclusión es que las rentabilidades como mínimo multiplican por tres el tipo medio ponderado del 0,70% que ofrecían los depósitos al cierre del pasado mes de diciembre. Si se baja a lo particular, se llega a la conclusión de que, en este momento, no hay un sólo depósito que supere la rentabilidad de las Letras en los plazos entre 3 y 9 meses.

Sólo a un año, y por la mínima, PrivatBanka y Banca Sistema marcan diferencias con una rentabilidad del 3% TAE en los dos casos. Por lo tanto, salvo que la rentabilidad de los depósitos crezca de forma muy significativa en las próximas semanas, las Letras no tienen rival en el plazo de hasta 12 meses.

Diferencias entre Letras del Tesoro y depósitos o cuentas remuneradas

Nada hace indicar que los tipos de los depósitos puedan crecer de forma exponencial a corto plazo. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha asegurado que su banco no prevé remunerar los depósitos. También ha recordado que el conjunto de la banca está muy bien provisto de liquidez y que no espera movimientos al alza.

En cuentas remuneradas también hay batalla. Trade Republic está pagando el 2% hasta un saldo remunerado de 50.000 euros, mientras que Renault Bank acaba de subir su oferta hasta el 1,41% TAE sin límite de remuneración. Son tipos muy atractivos y con la ventaja de la liquidez absoluta de las cuentas, pero se quedan muy lejos de lo que hoy por hoy ofrecen las Letras a inversores conservadores.

Próximas subastas de Letras del Tesoro

Todo parece indicar que sólo es cuestión de tiempo que la rentabilidad de las Letras del Tesoro salte por encima del 3%, al menos en los plazos de 9 y 12 meses. La velocidad del movimiento dependerá del ritmo de subida que aplique el BCE, que en la reunión del 2 de febrero podría subir el precio del dinero 50 puntos básicos hasta el 3%.

Poco después de la cita con el banco central será el turno de las subastas de Letras del segundo mes del año. El día 7 de febrero los inversores podrán comprar Letras a 6 y  12 meses y el día 14 de febrero las de 3 y 9 meses. Cómo regla general, las subastas de Letras del Tesoro se celebrarán, salvo excepciones, en martes.

Costes limitados de las Letras del Tesoro

Los inversores particulares pueden comprar Letras directamente. Se pueden adquirir a través de cualquier intermediario financiero, pero la forma más sencilla y económica es hacerlo en las oficinas del Banco de España o a través de su página web, por un importe mínimo de 1.000 euros. Todo lo que supera dicha cantidad se puede adquirir en múltiplos de 1.000 euros.

En el Banco de España, las comisiones son de un asequible coste del 1,5 por mil, con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 sobre el importe que se vaya a transferir.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta