Comentarios: 0
Jaume Collboni
Ayuntamiento de Barcelona

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Barcelona hacen su carta de peticiones al nuevo alcalde de Barcelona. Representados por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, los profesionales hacen públicas sus sugerencias y peticiones al nuevo gobierno municipal de la capital catalana, liderado por el socialista Jaume Collboni. Entre ellas están recuperar la “marca Barcelona” y que tengan más en cuenta al sector inmobiliario.

Los API han resumido las necesidades inmobiliarias de la ciudad en cinco puntos clave: tener en cuenta a los profesionales del sector a la hora de tomar decisiones en políticas de vivienda; considerar a los API como unos aliados de la mediación para resolver la conflictividad entre arrendadores y arrendatarios; contar con mayor estabilidad, equilibrio y seguridad jurídica en la normativa; aumentar la agilidad administrativa en la tramitación de las licencias; e impulsar herramientas de colaboración público-privada para la promoción y renovación de viviendas.

Gerard Duelo Ferrer, presidente del COAPI de Barcelona, incide en que “con independencia de quien gobierne, lo que está claro es que la ciudad de Barcelona necesita más que nunca que se lleven a cabo políticas expansivas y de crecimiento económico basadas en el sentido común, la generación de negocio y la atracción de proyectos e inversiones tanto nacionales como extranjeras”. 

Duelo lamenta que la ‘marca Barcelona’ haya “perdido peso en el panorama internacional en los últimos años y hayamos cedido mucho protagonismo a otras capitales españolas y europeas”.

Por su parte, Carles Sala, portavoz y responsable de Asesoría Jurídica de los API de Cataluña, subraya que “el mercado de la vivienda necesita un marco regulatorio estable”. “Es inaceptable que llevemos años dando bandazos legislativos que lo único que provocan es una gran inseguridad a todas las partes implicadas en un mercado tan importante como el inmobiliario que comercializa un bien de primera necesidad como es la vivienda. No sólo supone un gran impacto negativo para la ciudad en términos económicos, sino que afecta al bienestar y calidad de vida de la ciudadanía”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta