
Desde la celebración de las elecciones generales del 23 de julio, apenas una decena de valores del Ibex 35 escapan de las pérdidas en bolsa. Un grupo reducido de empresas de sectores muy distintos que ha logrado saltarse la caída del 2,4% selectivo desde que el resultado electoral dejó un escenario político de enorme incertidumbre. ¿Cómo son estas compañías y cuáles son sus expectativas en el parquet?
Tres valores sobresalen sobre el resto en estas últimas cinco semanas: Laboratorios Farmacéuticos Rovi y el fabricante de piscinas Fluidra son los dos únicos que amasan ganancias de doble dígito. En tercer lugar se sitúa la aerolínea IAG. Los tres valores están firmando un año espectacular en bolsa y ya lo estaban haciendo muy bien antes de las elecciones, que no han alterado absolutamente nada su evolución alcista.
-Rovi. Sube un 20% desde los comicios, da continuidad a un año bursátil en el que amasa ganancias del 43% y firma máximos del año por encima ya de los 50 euros. El valor no ha dejado de volar en bolsa desde que hace un mes presentó los resultados del primer semestre de 2023, que llegaron con sorpresas positivas: los inversores han recogido con euforia que Rovi haya mejorado sus previsiones para el año.
Ahora, la compañía prevé un descenso de los ingresos del 10% este año, cuando en la guía anterior ampliaba hasta el 20% la caída potencial. Un simple vistazo a sus cuentas indica que el beneficio ha caído un 17% respecto a la primera mitad del año pasado. Pero las cifras están cargadas de letra pequeña, ya que hay que tener en cuenta que Rovi es fabricante la vacuna contra el covid-19 de Moderna.
Con la pandemia en franco retroceso, las grandes cuentas del grupo dejan atrás poco a poco este impulso excepcional. En cualquier caso, los analistas mantienen la confianza en el valor, al que dan un potencial alcista de alrededor del 20% desde los actuales niveles hasta cerca de 60 euros. El grupo anunció en febrero un aumento del 30% en su dividendo de 2022 que se ha convertido en otro de los grandes atractivos del valor.
-Fluidra. El otro gran ganador desde la insuficiente victoria del Partido Popular en las urnas es Fluidra. Desde entonces, el fabricante de piscinas sube un 16% y extiende la ganancia anual hasta el 42%. Tras marcar máximos del año cerca de los 22 euros en la primera quincena de agosto, el valor ha está mostrando algunos signos de cansancio. Pero se mantiene firme por encima de los 20 euros.
Hay que tener en cuenta que la compañía viene de horas muy bajas en bolsa. El año pasado fue el gran perdedor en el Ibex 35 con una caída cercana al 60%. Aunque las ventas fueron más bajas al cierre del primer semestre y el beneficio se redujo un 37,5%, el margen bruto se está recuperando a un ritmo que convence a las firmas de análisis, que consideran que Fluidra va por el camino adecuado para seguir subiendo.
-IAG. La aerolínea también está en un momento de 'impasse' en bolsa después de haber intentado sin éxito el asalto al nivel de los 2 euros por acción. Sube un 3% desde las elecciones y un 32% en lo que va de año, lo que explica que los inversores se estén tomado un descanso en el valor, cuyos resultados (cada vez más cerca de los niveles precovid) del primer semestre fueron recogidos con euforia por los inversores.
Desde entonces, la compañía ha recibido varias mejoras de valoración, con algunas previsiones tan agresivas como las de Bank of America, que ya ve el valor por encima de los 3 euros por acción. Los expertos destacan que el balance de la compañía está mejorando a un ritmo más rápido de lo esperado y destacan que no hay signos de debilidad en la demanda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta