
La promotora Aedas Homes está firmando un buen año en bolsa. Sube un 20%, en línea con Metrovacesa y dobla la ganancia de otro gran competidor como Neinor en 2023 en un escenario que en las últimas semanas es de máxima volatilidad. Tras firmar la peor serie de caídas consecutivas del año tras la presentación de los resultados del primer trimestre fiscal, la acción ha respondido con otras cinco ganancias sin solución de continuidad, antes de volver a corregir de nuevo. Como todo el sector, pagó el pasado viernes el aviso de la promotora china Country Garden de que prevé perder hasta 7.000 millones de euros en el primer semestre del año.
Por lo tanto, la promotora controlada por Castlelake está subida a la montaña rusa en bolsa, donde este año está recuperando sólo una parte de la gran caída acumulada en 2022. Un ejercicio muy duro en el que su valor en bolsa se desplomó desde los 1.128 hasta los 645 millones de euros. Ahora Aedas intenta recuperar la cota de los 800 millones en un escenario marcado todavía por la subida de los tipos de interés en la zona euro que tanto condiciona a las compañías del sector.
Los continuos cambios de tendencia en el precio en las cuatro últimas semanas no han doblegado a los analistas, que de una forma rotunda aconsejan comprar acciones de Aedas con un precio objetivo medio de 20,5 euros. Pero lo realmente relevante es que, a pesar de la subida acumulada este año, la valoración se mantiene prácticamente sin cambios desde que empezó el ejercicio. Los expertos creen que el valor todavía puede avanzar un 25% desde los niveles actuales.
Antes, Aedas tiene que consolidar en bolsa los niveles previos a la presentación de los resultados, que generaron un castigo de larga duración a la cotización. Aunque el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 20% en el primer trimestre fiscal del grupo, la facturación creció un 10% y el grupo mantuvo el objetivo de ventas por encima de los 1.000 millones de euros, la acción emprendió una brusca corrección hasta el 3 de agosto, cuando perdió el nivel clave de 16 euros.
Las cuentas, sin sorpresas negativas ni positivas, provocaron las realizaciones de beneficios de los inversores. Éstos habían apostado justo antes de las cuentas con fuertes compras porque Aedas mejoraría las previsiones de los analistas. Pero, al ver sus expectativas frustradas, aseguraron y recogieron parte de las plusvalías acumuladas en el valor a lo largo del año. La corrección devolvió el valor a niveles de nuevo atractivos.
De hecho, por debajo de los 16 euros han reaparecido los compradores llevando de nuevo la acción por encima de ese nivel. Pero, antes de pensar en cotas mayores, la acción debe consolidar sus actuales niveles. En este punto, la rentabilidad por dividendo top de casi el 12% da a Aedas un importante colchón en Bolsa. Los otros dos puntos de apoyo son la luz verde al programa de emisión de pagarés por un saldo vivo máximo de 100 millones de euros que permitirá a la compañía diversificar sus fuentes de financiación, así como la reafirmación del ráting por parte de las tres grandes agencias internacionales.
Moody's, Fitch y S&P han refrendado el rating de crédito asignado en 2021 y 2022 a Aedas Homes con una perspectiva "estable" y han coincidido al señalar en sus informes la disciplina financiera de la compañía, su demanda fuerte y solvente y la visibilidad del negocio para los próximos años, así como sus márgenes. La calificación crediticia de la promotora se ha situado como la mejor y la más alta del sector residencial de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta