Comentarios: 0
Vuelve The District a Barcelona
idealista/news

The District cierra las puertas de una segunda y exitosa edición. Si bien la feria se inauguró con algún altercado por parte de asociaciones como el Sindicato de Inquilinos, poco daño hicieron al transcurso del salón, que ha conseguido finalizar el encuentro con más de 10.000 personas frente a los 8.000 esperados. No obstante, este tipo de “obstáculos” han hecho que durante la semana pasada muchas fueran las voces de alerta de una posible huida de la feria hacia Málaga. Los directores del salón lo descartan de momento, pero piden un mayor compromiso a las fuerzas de seguridad y a la Generalitat de Cataluña.

Según adelantaron algunos medios el día de inauguración el salón, Next Business Exhibitions (Nebext), la empresa organizadora del evento, se planteaba trasladar el congreso centrado en la inversión inmobiliaria a Málaga para evitar las protestas que congrega a su puerta el día de su inauguración.

No obstante, según las últimas declaraciones de la organización, “nada más lejos de la realidad”: el director general de Nebext, Albert Planas, sostuvo al finalizar la feria ante los medios que "nunca estuvo en mente cambiar de ciudad". Durante la semana se especuló también con un posible traslado a Palma de Mallorca, pero que la entidad finalmente ha querido rechazar. "Se podría celebrar en Málaga, París o Londres, pero The District nación en Barcelona y se quedará en Barcelona", aseguró.

Así, tanto él como el presidente de la feria, Juan Velayos, confirmaron que la tercera edición del congreso se hará en Barcelona, y a su vez celebraron el cambio de tono del Ayuntamiento de Barcelona con Jaume Collboni, que mostró su apoyo al evento y condenó los ataques. "En esta ocasión, el alcalde ha estado a la altura y ha condenado los ataques, nada que ver con lo que pasó el año pasado, cuando el propio Ayuntamiento convocó la manifestación", dijo Velayos en una clara alusión a Ada Colau.

Sin embargo, la organización si que ha pedido más apoyo institucional y de fuerzas de seguridad, ya que sí criticaron la tibieza de los Mossos d'Esquadra con los manifestantes que tiraron polvos de colores a los asistentes. Por ello, pedirán una reunión con el consejero de Interior de la Generalitat.

Y es que lo que se vivió a la entrada del salón el pasado 20 de septiembre fue, cuanto menos, incómodo para todos los profesionales del inmobiliario que se acercaron al salón. Una escasa fila de policía antidisturbios defendían una doble valla que rodeaba la entrada al salón. Hacia la puerta se iban acercando algunos directivos manchados con polvo azul eléctrico, otros de polvo fucsia… en esta ocasión, los manifestantes decidieron manchar a toda persona que quería acceder a The District con esta técnica, dejando la pintura atrás (el año pasado mancharon a directivos como Ismael Clemente con pintura naranja).

El ‘modus operandi’ era el siguiente: mientras gritaban eslóganes, vigilaban a cualquier persona que se acercara a las inmediaciones que fuera sospechoso de entrar al salón. Una vez lo detectaban, acudían en masa a increparlo y mancharlo con polvos de colores. La policía acudía a su rescate y le facilitaban la entrada, si bien el dispositivo no hacía nada contra los manifestantes.

The District reunió en la Fira de Gran Vía a 390 ponentes que, durante tres días, debatieron sobre el futuro del sector inmobiliario en España, Europa y el mundo. La principal conclusión fue que, aunque persiste cierta incertidumbre, se da por hecho de que los tipos de interés se mantendrán, lo que provocará que el número de operaciones e inversión aumente en 2024.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta