Comentarios: 3

El negocio del inmobiliario despertaba el pasado 19 de octubre con la ilusión de reencontrarse por primera vez en una nueva feria en Barcelona tras la pandemia, pero su pistoletazo de salida ha sido agridulce. Un grupo de manifestantes, orquestados por algunos de los miembros más destacados del lobby inmobiliario de extrema izquierda, como Sindicat de Llogaters y la PAH entre otros, irrumpieron en las inmediaciones del salón para mostrar con suma agresividad su desacuerdo con la organización de esta feria. Los manifestantes también han conseguido entrar, mediante el uso de la violencia, al interior de la muestra e interrumpir distintas actividades planeadas por la organización.

The District
idealista/news

Llevaban varias semanas organizándose por redes sociales y con cartelería por las calles con el objetivo claro: boicotear al salón inmobiliario. A las 9.30 de la mañana empezaron a llegar los primeros manifestantes a las puertas del salón a increpar a los primeros visitantes que llegaban. Entre ellos, algunos más radicales han tirado pintura y objetos a algunos de los ponentes, entre los que algunos que se han sentido “agredidos violentamente”.

Bajo el hashtag #noathedistrict, el Sindicat de Llogaters y la PAH (Afectadas por la hipoteca) han llevado a sus afiliados a meterse en la boca del lobo y hacer una sentada dentro del salón. Mientras tanto, poco a poco, los Mossos d’Esquadra iban sacándolos uno a uno. Algunos con cara de victoria, otros con cara de pavor por no saber si su acción iba a tener consecuencias legales y alguna multa.

The District
idealista/news

Esto es como ir contra la evolución de una ciudad, como si no quisieran que Barcelona creciera y se hiciera más fuerte, económicamente hablando”, dice una profesional del sector inmobiliario que estaba en la puerta de la feria haciendo cola para entrar. “La mayoría de estas personas, capitaneadas por Ada Colau, no saben el esfuerzo que hay que hacer para que una ciudad como Barcelona salga adelante y compita por ser de nuevo una capital europea”, exclama.

Tanto es así que hay un dato que se oía en la boca de todos, para explicar la importancia de este evento: The District es una feria que sumará al negocio inmobiliario español y dejará un impacto económico en la ciudad de 12 millones de euros. Un dato que, por lo visto, no ha sido suficiente para convencer a todos los manifestantes que celebraban cada vez que alguno de ellos lograba insultar y molestar a algún visitante que esperaba a sus puertas.

The District
idealista/news

Según la organización de esta manifestación, “la población barcelonesa vive un momento de asfixia a causa de la especulación de los precios de la energía, la alimentación y la vivienda, con una inflación galopante que está llegando a cifras incontrolables, especialmente en el área metropolitana de la ciudad. Una pérdida prácticamente semanal de poder adquisitivo que ocurre mientras se publican noticias sobre los beneficios millonarios de las grandes entidades financieras y fondos de inversión”.

“Barcelona es una ciudad castigada por más de 20 desahucios diarios, y los principales promotores de la miseria de la mayoría de la población han escogido esta ciudad para reunirse, elaborar estrategias para explotar el territorio y sus recursos y profundizar en los procesos de empobrecimiento y expulsión social”, dicen desde la organización de esta manifestación.

The District
idealista/news

También citan a los principales actores del sector y finalizan su discurso asegurando que “los fondos de inversión no son bienvenidos ni en Barcelona ni en ningún otro lugar”. Los manifestantes también se prepararon para boicotear la entrega de premios que se celebró con motivo de la feria, pero en esta ocasión solo asistieron unos 200 manifestantes y no pudieron acceder al recinto. 

Una de las máximas de estos manifestantes era impedir que se llevara a cabo esta feria y no atraer inversión internacional a Barcelona, pero el negocio inmobiliario catalán está en uno de sus mejores momentos: ha registrado una cifra récord de 2.727 millones de euros a cierre de septiembre de 2022, según datos de CBRE. Este dato es un 7% superior a la inversión récord alcanzada en el mismo periodo de 2021, con 2.544 millones de euros.

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

valls fàbregas serveis immobiliaris, sl
20 Octubre 2022, 10:35

No m'agrada l'actuació del Sindicat de Llogaters ni de les PAH, però que un digital com Idealista els qualifiqui d'extrema esquerra, encara que ho fossin, situa Idealista en l'altre extrem. Crec que cal ser més curós i prudent en les qualificacions

JDELAP
21 Octubre 2022, 15:16

Eso pasa por celebrar allí estos y otros eventos... Es que no hay más ciudades en España o en el resto del mundo donde poder celebrarlas???

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta