Desbanca a Reino Unido, mientras Madrid alcanza la segunda posición de un ranking que lidera Londres, dejando a París en tercera posición
Hotel
idealista

España se corona como el país europeo más atractivo para invertir en hoteles. Esta es la conclusión del informe European Hotel Investor Intentions Survey que ha publicado la consultora CBRE, donde analiza el apetito de los inversores y sus destinos preferidos de inversión. Y la edición de 2024 determina que el mercado doméstico ha desbancado a Reino Unido.

El documento recuerda que el sector hotelero español tuvo un "excelente comportamiento en 2023. Fue el único segmento que registró incrementos en los volúmenes de inversión frente al año anterior y el pasado año se situó como el segundo ejercicio con mayor inversión hotelera de la serie histórica, tan solo por detrás de 2018. El sector lideró la inversión el pasado año contabilizando un volumen de 4.100 millones de euros, un 36% del total".

Y para este año las previsiones tambien son positivas, gracias al crecimiento sostenido del número de viajeros y pernoctaciones. Según las proyecciones del Departamento de Data Science de CBRE, en 2024 aumentará el número de viajeros y pernoctaciones en España (un 1,6% y un 1,5%, respectivamente), y el turismo extranjero mostrará el mayor dinamismo.

Jorge Ruiz, director de Hoteles en Iberia de CBRE, destaca que el sector hotelero español está en el foco de los inversores europeos gracias a unos datos turísticos récord y la evolución positiva de los resultados operativos de la industria. Nuestras perspectivas apuntan a un contexto favorable para los próximos meses impulsado por resultados operativos estables, buen ritmo de reservas esperado para los próximos meses y previsible estabilización de tipos. Esperamos un mayor flujo de oportunidades en el mercado a medida que el entorno de financiación mejore”, explica Ruiz.

El creciente interés por España también se refleja a nivel ciudades. De hecho, en esta edición del estudio Madrid ha desbancado a París al convertirse en la segunda ciudad más favorable para la inversión hotelera, solo por detrás de Londres. "La capital de España resulta cada vez más atractiva para el capital internacional, con un notable interés por parte de Latinoamérica", afirma el documento.

Barcelona también se encuentra entre las ciudades de Europa más atractivas para el sector, al ocupar la sexta posición (tras Londres, Madrid, París, Roma y Ámsterdam). Otra de las ciudades más destacadas del informe es Atenas, que ocupa la novena posición y emerge como una oportunidad entre las urbes turísticas clave.

Un 70% de los hoteles planea invertir más

La encuesta de CBRE refleja el optimismo de los inversores hoteleros en la evolución del sector en Europa, que está llamado a tener un gran dinamismo este año. "La continua expansión del sector turístico y la estabilización de los tipos de interés han respaldado la renovada confianza de los inversores en el mercado hotelero", asegura el estudio. Y detalla que hasta el 70% de los inversores planean aumentar las asignaciones de capital al sector.

"Los hoteles siempre han demostrado ser una gran cobertura frente a la inflación. Tras las previsiones de bajadas de tipos a finales de año, los inversores se muestran muy interesados por invertir en el sector. Ven muchas oportunidades de valor añadido y, fundamentalmente, las previsiones a largo plazo sobre el número de turistas en Europa sugieren que los niveles de oferta previstos serán insuficientes para satisfacer esta demanda", argumenta Kenneth Hatton, director de hoteles para Europa de CBRE.

Sobre qué segmento del mercado resulta más atractivo para la inversión, los productos de lujo y ultra lujo se sitúan a la cabeza, con un 51% y un 45%, respectivamente. Por otro lado, el informe detecta una renovada atención de los inversores hacia el producto urbano (57%), mientras que los complejos turísticos, un segmento que ha demostrado su resistencia histórica a la inflación, se situaron en segundo lugar, con un 36%. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.