Nicolas Cousin (Christie & Co), Montse Rius (HIP), Alejandro Scholt (Wyndham) y Pablo Pluvinet (Sociedad de Tasación)

Los hoteleros resaltan el buen momento del sector nacional, pero ponen el foco en los problemas de conectividad

El sector hotelero español vive un momento favorable, con cifras récord de inversión y empleo, pero advierte sobre la necesidad de mejorar la conectividad, especialmente en destinos emergentes. Expertos reunidos en el ‘Hospitality Real Estate Forum’ han destacado el potencial de España y la importancia de diversificar la oferta para evitar la saturación estival en zonas como Baleares y Canarias, por ello, alentan a ampliar temporadas y a apostar por el sector del lujo y a mejorar infraestructuras para atraer más turismo e inversión.
Hotel en venta en Mallorca

España fue el país de Europa continental con más inversión hotelera en 2024

España se mantiene como uno de los mercados de referencia para la inversión hotelera. Según un estudio de Savills, en 2024 captó 3.300 millones de euros, el 15% de toda Europa y un 14% por encima de la media de la última década. Se trata del segundo volumen más alto de todo el continente, solo superado por los 6.830 millones de Reino Unido, y casi triplica los 1.320 millones de Alemania. La consultora afirma que países como Italia, Países Bajos e Irlanda han más que duplicado la inversión hotelera en apenas 12 meses.
Iberostar Selection Es Trenc (Mallorca).

La inversión hotelera en España cierra 2024 con 3.000 millones, un 25% menos, pero con récord en RevPar y ADR

La inversión hotelera alcanzó un total de 3.000 millones de euros en 2024, un 25% por debajo de la cifra del año anterior, debido a una reducción notable de los portafolios de hoteles a la venta, aunque esta tendencia podría volver a cambiar en 2025. Ésta es una de las conclusiones del último Barómetro realizado por Cushman & Wakefield y STR y presentado este martes, que destaca también que los ingresos por habitación disponible (RevPar) y la tarifa media diaria (ADR) superaron el nivel récord prepandemia.
Archivo - Inversión hotelera.

La inversión hotelera en España bajó más de un 20% en 2024, según Colliers

La inversión hotelera en España registró 3.300 millones de euros en 2024, un 22,31% menos interanual, según los datos de la consultora Colliers. Durante el año pasado, se transaccionaron 151 hoteles y 18.592 habitaciones, con caídas de dos dígitos en ambos casos. A pesar del descenso, se trata del cuarto mejor dato de la serie histórica, en el que los inversores nacionales han batido récord de inversión, al acaparar casi el 60% del total. Canarias y Madrid son las CCAA que han captado más fondos, mientras que el segmento urbano ha superado al vacacional. De cara a 2025, espera más de 3.000 millones de inversión en el sector.
Hotel en venta en Ibiza

El sector hotelero se consolida en 2024 con 3.350 millones de inversión, según CBRE

Los hoteles se han consolidado como uno de los segmentos inmobiliarios más atractivos para los inversores. Según los datos de la consultora CBRE, este sector captó 3.350 millones de euros durante 2024, cerca del 30% del conjunto del mercado inmobiliario en España, solo superado por el segmento 'living', y aglutina más de 25.000 millones de inversión en los últimos siete años. En los últimos 12 meses, ha destacado el segmento urbano, sobre todo los establecimientos de cuatro y cinco estrellas, así como los compradores nacionales. El inversor institucional, sin embargo, ha pasado de invertir más del 70% a menos de una cuarta parte.
Hotel Coslada Aeropuerto de Travelodge

Travelodge completa la adquisición de su último hotel en España

La compañía hotelera británica Travelodge ha anunciado la incorporación de un nuevo hotel en Barcelona, el último activo adquirido como parte del acuerdo con Louvre Hotels Group, el cual ha consistido en vender como propiedad cinco hoteles en Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia, y este sexto que explotará bajo un contrato de arrendamiento a largo plazo. Con esta nueva adquisición, la empresa suma ya 12 centros en el país: "España es un mercado importante para nosotros, hemos estado avanzando con emocionantes planes de crecimiento, recalcaba Jo Boydell, CEO de Travelodge.
madrid

La inversión hotelera superará los 3.000 millones en España este año

El mercado de inversión en activos hoteleros en España cerrará 2024 con un volumen superior a los 3.000 millones de euros, consolidándose como uno de los más dinámicos de Europa. Los portfolios en venta siguen atrayendo a los inversores, especialmente en segmentos y destinos como Barcelona, Madrid y Baleares con alta rentabilidad y potencial de revalorización. La actividad transaccional hotelera ha mantenido un ritmo constante respecto a 2023, y las operaciones en curso anticipan un 2025 igualmente activo
Barceló operará un segundo hotel en Alemania de más de 300 habitaciones

Barceló operará un segundo hotel en Alemania de más de 300 habitaciones

Barceló Hotel Group ha anunciado la incorporación de un nuevo hotel a su portfolio europeo. La compañía ha firmado un contrato de arrendamiento con el gestor europeo de inversiones inmobiliarias IREMIS, sobre el anterior hotel Pullman Dresden Newa, un alojamiento de categoría 4 estrellas, situado en la ciudad alemana de Dresde. La hotelera española ya cuenta con otro establecimiento en Hamburgo, el Barceló Hamburg. En 2024, Barceló Hotel Group ha invertido cerca de 400 millones de euros en la adquisición de nuevos hoteles, así como en proyectos de reforma y reposicionamiento.
Edificio hotelero en venta en Baleares

Bank of America destaca el potencial de España como destino de inversión hotelera en Europa

El gigante de la inversión estadounidense asegura en un informe que "España se ha convertido en el principal destino de la inversión institucional hotelera en Europa". En 2023, el mercado doméstico acaparó una cuarta parte de la inversión, frente al 18% de 2022, y en la primera mitad de este ejercicio ha captado otros 1.500 millones, con una alza interanual del 38%. Según Bank of America, el sector mantendrá su atractivo como destino de inversión a largo plazo, impulsado por el interés de los inversores internacionales, la demanda turística y la creciente capacidad hotelera, con otros 270 nuevos establecimientos hasta 2026.
Archivo - Travelodge cierra 2023 con una facturación récord de 1.200 millones de euros

España se consolida como el segundo país europeo con más inversión hotelera

La inversión en hoteles en España ha crecido un 3% interanual durante el primer semestre del año, hasta alcanzar 1.600 millones de euros, según un estudio de Cushman & Wakefield. Según la consultora, Baleares ha sido el destino más destacado hasta junio, seguido de Barcelona, Canarias y Madrid. El mercado doméstico marca el segundo mayor dato de Europa, solo superado por Reino Unido (4.600 millones), y la previsión es que a cierre de año la cifra se quede alrededor de los 3.000 millones de euros.
Promoción inmobiliaria de Ibervalles.

Ibervalles lanza nuevos vehículos para hoteles y 'flex living' y prevé invertir 320 millones en 2025

La socimi Ibervalles ha anunciado la creación de vehículos de inversión especializados en los sectores de hoteles y 'flex living' con la finalidad de diversificar su cartera de activos y con los que prevé invertir 320 millones de euros a lo largo de 2025. De ellos, 240 millones estarán destinados a mercados hoteleros y los otros 80 millones restantes para el segmento de vivienda de uso flexible. El hotel del Paseo de la Castellana 220 de Madrid es un ejemplo del primero, y que será reposicionado el próximo año, mientras que ya se encuentra en construcción el proyecto 'flex living' de Valdelacasa, en el desarrollo de Pinar de Valdelatas, en Alcobendas.
Hotel Room Mate Alba.

Un inversor privado compra el Hotel Room Mate Alba por 32,5 millones de euros

Un inversor privado ha adquirido el Hotel Room Mate Alba por 32,5 millones de euros, que seguirá siendo explotado por la cadena Room Mate Hotels, dirigida por Kike Sarasola. El establecimiento hotelero de cuatro estrellas cuenta con 80 habitaciones dobles, bar, sala de reuniones y gimnasio, y está situado en un edificio del histórico Barrio de las Letras de Madrid, en la turística calle Huertas.
The Melia Collection Casa de las Artes abre en Madrid

Meliá abre un nuevo hotel de lujo en Madrid que rinde homenaje a las siete bellas artes

Meliá Hotels International ha abierto las puertas del nuevo hotel Casa de las Artes Meliá Collection, en pleno Barrio de las Letras de Madrid, ofreciendo una propuesta de lujo hotelera que combina arte, cultura y descanso. Ubicado en pleno Barrio de las Letras, una de las zonas de mayor prosperidad artística durante el Siglo de Oro Español, este hotel rinde homenaje a las siete bellas artes representado una unión entre el esplendor cultural del pasado y las nuevas voces creativas del presente.
Archivo - La inversión inmobiliaria cae un 15% en el primer semestre, hasta los 4.000 millones de euros.

La inversión inmobiliaria en España cae un 15% hasta junio, pese al tirón de hoteles y 'retail'

La inversión inmobiliaria en España ha cerrado el primer semestre de 2024 con un volumen de más de 4.000 millones de euros, un 15% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la consultora Cushman & Wakefield. En la primera mitad del año los principales impulsores de la inversión han sido los hoteles, que han captado 1.700 millones de euros, un 30% más interanual; y el 'retail', con 1.000 millones, casi el triple que entre enero y junio del ejercicio anterior. El segmento 'living', con apenas 590 millones de inversión, ha sufrido la mayor caída interanual (65%), seguido de las oficinas (60%).
Archivo - Madrid.

Barcelona y Madrid son las ciudades europeas más atractivas para invertir en hoteles, según C&W

El atractivo de España en el segmento hotelero cada vez destaca más en Europa. Y es que no solo es el mercado más interesante para invertir en hoteles este año, sino que también tiene a las ciudades mejor valoradas por los inversores. Según un estudio de Cushman & Wakefield, la capital catalana y la capital de España han obtenido la mejor puntuación, seguidas de París, Roma y Lisboa. La consultora también afirma que más de la mitad de los inversores entrevistados disponen de entre 50 y 200 millones para destinarlos a compras.
Hotel

CBRE: España ya es el destino más atractivo de Europa para invertir en hoteles

España se corona como el país europeo más atractivo para invertir en hoteles en el último informe sectorial que ha publicado la consultora CBRE, donde analiza el apetito de los inversores y sus destinos preferidos de inversión para 2024. En esta edición, el mercado doméstico desbanca a Reino Unido, mientras que Madrid arrebata la segunda posición a París en el ranking de ciudades más destacadas, solo superada por Londres. Barcelona ocupa el sexto puesto.
Marriott acelera el crecimiento en Europa con casi 100 conversiones de hoteles para finales de 2026

Marriott acelera el crecimiento en Europa con casi 100 conversiones de hoteles para finales de 2026

El presidente de Marriott International para Europa, Oriente Medio y África, Satya Anand, ha afirmado que la compañía tiene "planes sólidos de crecimiento" en todo el continente europeo. La hotelera acelerará las conversiones de hoteles y proyectos de reutilización adaptativa y ha anunciado que espera incorporar casi 100 propiedades y más de 12.000 nuevas habitaciones a su cartera en Europa para finales de 2026. El gigante hotelero se centrará en proyectos en España, Italia, Reino Unido y Turquía, y en todos sus segmentos de marca.
Inversión hotelera

España se convierte en el segundo país del mundo que capta más inversión hotelera

El sector hotelero doméstico captó 4.248 millones de euros de inversión durante 2023, casi un 30% más que un año antes. Según los datos Colliers, España fue el país europeo que consiguió más fondos en este segmento y alcanzó el segundo puesto del ranking mundial, solo superado por EEUU. Los inversores institucionales aportaron el 75% de la inversión total, mientras que Canarias y Madrid fueron las regiones más destacadas. Las previsiones de la consultora apuntan a que 2024 también será un ejercicio muy dinámico.
Archivo - CBRE Global compra el Hotel Exe Moncloa.

El sector hotelero lidera la inversión inmobiliaria en 2023 con 4.100 millones, más del 35% del total

El sector hotelero lidera la inversión inmobiliaria en 2023 con un volumen de 4.100 millones de euros y concentrando más del 35% del total, lo que supone el segundo año con mayor inversión de la serie histórica, tan solo por detrás de 2018, cuando se alcanzaron en torno a 5.000 millones, según datos de CBRE. A nivel europeo, España ha sido uno de los mercados más dinámicos de la región, con más de 105 millones de visitantes hasta noviembre y liderando la inversión hotelera en los nueve primeros meses del año con el 26% del total, por delante de Francia (24%) y Reino Unido (15%).
Las primeras viviendas de lujo en Marbella diseñadas por Karl Lagerfeld

Qué son las 'branded residences': ganan atractivo con el auge de la inversión hotelera 

Al calor del auge de la inversión hotelera se está desarrollando rápidamente en España un nuevo producto de inversión hotelera, los 'serviced apartments' que en el segmento de lujo se denominan 'branded residences'. La abogada Lourdes Barriuso explica que el comprador del apartamento (inversor) se reserva hasta un máximo de 60 días al año, para su uso y el resto del tiempo, lo cede mediante un contrato de hospedaje que celebra el hotelero por cuenta y en beneficio del inversor.
Mandarin Oriental de Barcelona

Los hoteles se salvan del desplome de la inversión inmobiliaria y captan más que en 2022

El sector hotelero está aguantando la incertidumbre económica y el impacto de las subidas de los tipos de interés. Según la división inmobiliaria de BNP Paribas, la inversión inmobiliaria se ha desplomado en España más de un 60% interanual solo en el tercer trimestre del año, mientras que los hoteles siguen captando capital. Entre enero y septiembre la inversión en este segmento alcanza los 2.420 millones de euros, más que en todo 2022, gracias al atractivo de España como destino turístico de referencia a nivel mundial.
Archivo - El hotel Catalonia Mirador des Port

Los hoteles captan más del 40% de la inversión en España en el primer semestre, según CBRE

El impulso de los viajes en el primer semestre del año en el que España superó los 50 millones de visitantes ha estimulado la inversión en alojamientos hoteleros en nuestro país alzándose como el primer activo por el que apuesta el capital en el sector inmobiliario en el segundo trimestre del año con el 41% del total de las inversiones, según datos CBRE. De acuerdo con estudios de mercado, los clientes ahora prefieren estancias más cortas (alrededor de seis días de media) en espacios flexibles, si bien el gasto que dejan en el territorio ha incrementado un 5,1% en relación con 2022.