BNP afirma que el atractivo turístico de España continúa atrayendo a inversores de distintas tipologías. La inversión hotelera alcanza los 2.420 millones en lo que va de año
Comentarios: 0
Mandarin Oriental de Barcelona
idealista

La inversión hotelera en España ha alcanzado los 2.420 millones de euros en los primeros nueve meses del año, según los datos de BNP Paribas Real Estate. Este volumen representa el 36% del total de inversión que ha captado el inmobiliario entre enero y septiembre, y supera al que registró el sector hotelero en todo 2022 (2.256 millones de euros).

En el tercer trimestre, el volumen total de inversión hotelera ha sido de 512 millones de euros, el 28% de los 1.800 millones de inversión inmobiliaria que se ha movido durante el trimestre. La consultora inmobiliaria destaca que el atractivo de la marca España como uno de los destinos turísticos más relevantes del mundo continúa atrayendo a inversores de distintas tipologías.

"Las inversiones registradas en este sector se respaldan en unos fundamentales de mercado muy sólidos, con cifras de llegadas de turistas en niveles prepandemia, un incremento anual en el número de pernoctaciones hoteleras, un incremento en las tarifas medias diarias y niveles de ocupación que están impactando en los niveles de ingresos por habitaciones disponibles (RevPAR), con un crecimiento anual registrado hasta el mes de julio del 18,6%", recalca el estudio.

Una de las operaciones más relevantes de esta año ha sido la venta por parte de Reig Capital del hotel Mandarin Oriental Barcelona por un importe aproximado de 240 millones de euros a un inversor saudí. Se trata de la operación con el volumen más elevado de un único activo de los últimos años.

Si se analiza la inversión por zonas geográficas durante los meses de verano, se aprecia cómo Barcelona ha concentrado gran parte de las operaciones del trimestre y el 66% del volumen transaccionado.

Según BNP, la inversión inmobiliaria en España se situó en verano en 1.800 millones de euros, con una caída del 29% respecto al segundo trimestre y un desplome del 63% respecto al tercer trimestre del año pasado, arrastrada por el impacto de las subidas de tipos en la actividad, entre otros factores.

Los hoteles han sido los activos más destacados, con esos 512 millones de euros; seguidos del sector residencial (456 millones de euros) y 'retail' (335 millones). Las oficinas, por su parte, han captado 319 millones de euros, mientras que el sector logístico suma 178 millones de inversión en verano.

En lo que va de año, el sector hotelero encabeza la inversión inmobiliaria con esos 2.420 millones de euros. El residencial es el siguiente de la lista, con 1.646 millones de euros, lo que arroja un descenso del 13% interanual. En este caso, el mercado más destacado es Madrid y su área metropolitana, según BNP.

En el caso del 'retail', la inversión acumulada es de 681 millones, lo que supone unos 3.000 millones menos que entre enero y septiembre de 2022, aunque conviene tener en cuenta que en primavera del año pasado se cerró una transacción de casi 2.000 millones, lo que desvirtúa la comparativa, según la división inmobiliaria del banco francés.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta