A cierre de agosto había 1.346 anuncios de establecimientos con licencia hotelera en venta, el triple que hace dos años. Baleares, Málaga y Girona lideran la oferta
Comentarios: 0
hoteles en venta
idealista

El número de establecimientos con licencia hotelera que está a la venta ha aumentado un 26,98% interanual a cierre de agosto, hasta rebasar los 1.300 de anuncios, según los datos de idealista.

Las provincias de Baleares, Málaga y Girona cuentan al menos con un centenar de hoteles en el mercado, seguidas de Alicante (91 inmuebles), Barcelona (87) y Granada (74), mientras que al otro lado de la tabla se encuentran Álava, que solo tiene dos unidades disponibles, y La Rioja, Ourense y Vizcaya, con cinco hoteles en venta en cada caso. Más de una docena de capitales registran un aumento de al menos el 50% en el número de establecimientos con licencia hotelera en venta respecto al año pasado, mientras que nueve han perdido stock.

Según la base de datos de idealista, a finales de agosto se anunciaban en el marketplace inmobiliario del sur de Europa 1.346 inmuebles con licencia hotelera, lo que supone un incremento de 286 unidades respecto al mismo mes de 2022. La oferta con estas características no ha parado de crecer desde el estallido de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020 y se ha triplicado en apenas dos años (en agosto de 2021 había 420 anuncios activos).

A pesar de que el sector turístico se está recuperando con fuerza este año y está cerca de batir el récord de visitantes e ingresos prepandemia, la incertidumbre económica y la elevada inflación son algunos de los factores que parecen estar lastrando la actividad y que están impulsando la salida de hoteles al mercado.  

Tanto es así que, a finales de agosto, en plena campaña estival, todas las provincias españolas contaban con unidades en venta, excepto las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El mayor stock de hoteles disponibles se encuentra en las zonas costeras, principales focos turísticos de España.

A la cabeza del ranking nacional se encuentran Baleares (111 unidades), Málaga (106), y Girona (100), seguidas de Alicante (91 inmuebles), Barcelona (87), Granada (74), Las Palmas (55) y Valencia (51). Otras 10 provincias cuentan al menos con una veintena de anuncios de establecimientos hoteleros en venta, entre ellas Asturias, Madrid, Cádiz, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, A Coruña y Castellón.

Al otro lado de la tabla están las 16 regiones que tienen menos de una decena de inmuebles con licencia hotelera en venta. Salvo Huelva, Guipúzcoa y Vizcaya, todas están ubicadas en el interior peninsular. Se trata de Segovia, Palencia, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ourense, Navarra, La Rioja, Lleida, Zamora y Soria.  

Las provincias que tienen actualmente menos anuncios de establecimientos hoteleros disponibles en idealista son La Rioja, Ourense y Vizcaya, con cinco unidades en venta en cada caso; y Álava, que solo tiene dos unidades disponibles. Aun así, la provincia vasca destaca por ser la única que no tenía stock el año pasado.

También destacan los fuertes incrementos de la oferta de Tarragona, Ciudad Real, Lleida, Albacete, Guipúzcoa, Huesca, Soria y Zaragoza, que han experimentado subidas de al menos un 75% en el número de unidades disponibles en 12 meses. En el caso de Tarragona, la oferta se ha más que duplicado respecto a agosto de 2022.

Casi una treintena de provincias han registrado un aumento superior al promedio nacional, entre las que se encuentran Murcia (55,6%), %), Alicante (49,2%), Valencia (41,7%), Barcelona (40,3%) o Santa Cruz de Tenerife (31,6%), mientras que otras nueve han perdido stock en el último año, como Córdoba (-5,3%), Toledo (-9,1%), Cáceres (-10%), Madrid (-17,3) y Almería (-19%). Aunque los tres mayores descensos del volumen de establecimientos con licencia hotelera en venta en el último año los han protagonizado Teruel, Sevilla y Cuenca, con caídas superiores al 30%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta