París

BNP Paribas prevé subidas del precio de la vivienda en Europa y caídas de la rentabilidad

El mercado inmobiliario europeo empieza a retomar el vuelo, tras el desplome de la inversión y la caída de precios experimentada entre finales de 2022 y principios de 2024. Según BNP Paribas REIM, el recorte de los tipos de interés anunciado en junio por el BCE, sumado a los que están por llegar, podrá fin al periodo de turbulencias y supondrá una mejora de las condiciones financieras, lo que impulsará las compraventas de inmuebles. La compañía vaticina subidas de precios de las viviendas y los activos logísticos, así como una merma de las rentabilidades.
Mandarin Oriental de Barcelona

Los hoteles se salvan del desplome de la inversión inmobiliaria y captan más que en 2022

El sector hotelero está aguantando la incertidumbre económica y el impacto de las subidas de los tipos de interés. Según la división inmobiliaria de BNP Paribas, la inversión inmobiliaria se ha desplomado en España más de un 60% interanual solo en el tercer trimestre del año, mientras que los hoteles siguen captando capital. Entre enero y septiembre la inversión en este segmento alcanza los 2.420 millones de euros, más que en todo 2022, gracias al atractivo de España como destino turístico de referencia a nivel mundial.
Archivo - El sector residencial aglutina el 24% de la inversión inmobiliaria en el primer semestre de 2023, según BNP Paribas Real Estate.

La vivienda capta el 24% de la inversión inmobiliaria hasta junio, según BNP Paribas

El mercado residencial ha aglutinado una cuarta parte de toda la inversión del sector inmobiliario durante el primer semestre de 2023, acumulando un volumen de 1.190 millones de euros, según la división inmobiliaria del banco francés BNP Paribas. Esta cifra supone un ajuste del 30% respecto al mismo periodo del 2022, el año más dinámico de la serie histórica. Aun así, asegura que el residencial en España sigue siendo uno de los mercados "más atractivos" para los inversores.
Archivo - La sociedad de inversión CHT Capital se ha hecho con el complejo residencial 'Golf Hills Village', en Estepona. Está formado por 152 viviendas y 14.762 metros cuadrados de superficie.

La inversión hotelera en España alcanza los 2.256 millones en 2022, un 9% menos, según BNP

El volumen de inversión hotelera en España a lo largo de 2022 alcanzó los 2.256 millones de euros, un 9,29% por debajo de las cifras de 2021, año de récord absoluto, según el análisis de BNP Paribas Real State. El estudio resalta que la reactivación del sector turístico con más de 71,6 millones de visitantes, un 14,3% más que en 2021, así como "una mejora" del perfil del turista, con tarifa media diaria por habitación un 23,2% superior a la del ejercicio anterior, han sido los factores que han reforzado la confianza del inversor.
Quadernillo

Proudreed Spain compra junto a BNP el centro comercial Quadernillos en Alcalá de Henares

Nueva operación en el negocio de los centros comerciales. Proudreed Spain y BPN Capital Partners han comprado el centro comercial Quadernillos, propiedad desde 2013 de un 'family office' inglés y un inversor catarí. Se trata de la primera inversión de Proudreed en España. El complejo, situado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, cuenta con un parque comercial y de ocio con una superficie alquilable de 30.000 m2.
BNP cierra la compra de la sede de HP en el 22@ por 50 millones

BNP cierra la compra de la sede de HP en el 22@ por 50 millones

La gestora BNP Paribas Reim ha comprado a Blue Coast Capital un edificio de oficinas en el número 66 de la calle Tánger, en pleno distrito tecnológico del 22@, por 50 millones de euros. El inmueble tiene una superficie de 7.200 m2 y es la actual sede de la tecnológica Hewlett Packard (HP). Bleu Coast Capital compró el edificio en 2016 para actualizarlo y volverlo a sacar al mercado.
Edificio Retamas, 3, en Madrid

La firma francesa Ardian compra un edificio de oficinas en Madrid y se convierte en casera de UCI

La compañía francesa de inversión Ardian ha cerrado su segunda compra en España: un edificio de oficinas ubicado en Méndez Álvaro, un área residencial, comercial y de oficinas consolidado dentro de la M-30 de Madrid. El inmueble estaba en manos del grupo financiero BNP Paribas, tiene a Unión de Créditos Inmobiliarios como principal inquilino y dispone de 13.200 m2, repartidos en 15 plantas.
Las alternativas de inversión para sacar partido este año a la mejora del ladrillo

Las alternativas de inversión para sacar partido este año a la mejora del ladrillo

La gestora del banco francés BNP Paribas sitúa al sector inmobiliario entre sus tendencias de inversión de 2018, y afirma que hay varias maneras de aprovechar su mejora. Una de ellas es la compra directa de inmuebles, sobre todo aquellos que están financiados a tipos fijos y tienen su renta ligada a la inflación. Otra alternativa son las cotizadas ligadas a la construcción, que podrían beneficiarse del esperado repunte de la inversión en infraestructuras a escala global.

El capital extranjero pone el foco en España y ya realiza el 60% de las inversiones inmobiliarias

En los nueve primeros meses del año España ha captado 6.400 millones de euros de inversiones en activos inmobiliarios, de los que el 60% ha procedido de manos extranjeras. Las compras de los inversores foráneos han superado a las de los españoles por primera vez desde que estalló la burbuja y los expertos creen que la tendencia se mantendrá gracias a la mejora de la economía y el consumo y a unas rentabilidades que son factibles y atractivas.

Los emprendedores españoles, los que más invierten en su empresa y en activos inmobiliarios

La encuesta que ha realizado el banco francés BNP Paribas a los emprendedores que manejan un patrimonio superior al millón de euros revela que la mitad de las inversiones que realizan los españoles van a parar a su propia empresa y a activos inmobiliarios, mientras que en el resto de Europa continental la cifra no supera el 40% y la media mundial ronda el 37%. Reino Unido es la potencia que más se acerca con un 43%.