Comentarios: 4
5 buenas razones para reducir la jornada laboral a 4 días semanales

Reducir la jornada laboral de los cinco días habituales a cuatro es algo que defienden empresarios de éxito (y multimillonarios) como Carlos Slim o el cofundador de Google, Larry Page. No se trata de una idea nueva, pero para el experto Jon Messenger, responsable de equipo de la Organización Internacional del Trabajo (ILO), es algo que conviene abordar por numerosos motivos. Entre ellos, reduce el desempleo, aumenta la productividad y la motivación de los trabajadores o mejora la salud y el medioambiente

Larry Page lo ve como una forma de atajar el problema de desempleo (menos horas reduce el coste y permite no despedir), mientras que Carlos Slim va más allá y considera positivo trabajar 3 días a la semana. Su visión es clara: genera más empleo, la gente tiene más tiempo libre y consume más (impulso para la economía) y fomenta el ‘tele-trabajo’ -lo que según sus predicciones incrementa el valor de la vivienda reactivando el sector del ladrillo-

Para el responsable de la ILO (que es una agencia especializada perteneciente a la ONU) hay 5 razones básicas para implementar la jornada de trabajo de 4 días:

1.- Las jornadas de 5 días son menos saludables: trabajar tanto en la oficina incrementa los riesgos de enfermedades cardiovasculares o gastrointestinales, además de problemas psicológicos que resultan en un aumento de la mortalidad. En Japón y Corea utilizan el términos Karoshi o Kwarosa, literalmente “muerte por exceso de trabajo”. “Ya en el siglo XIX se sabía que el exceso de trabajo es peligroso para la salud de los trabajadores y sus familias”, detalla el experto

2.- Una jornada de trabajo más corta generaría menos desempleo: Ahora mismo se produce una situación paradójica, muchas personas trabajan demasiado y otras nada. 4 días a la semana podrían servir para generar contratos a tiempo parcial o más colaboradores. Además puede solucionar el tema del desempleo: Alemania implementó en 2010 el denominado “Kurzarbeit”, consiste en una medida temporal para reducir la jornada laboral a cambio de que no hubiera despidos. Implemento, eso sí, reducciones de hasta el 67% de los salarios que completa con subsidios de desempleo del Estado en el caso de las familias más necesitadas. En Corea cuando se redujo la jornada de 44 a 40 horas semanales se incrementó el empleo y la productividad

3.- Se mejora la productividad: uno de los grandes males de las empresas de hoy en día (y por desgracia sobretodo en España) es el denominado “face time”, ese tiempo en el que no produces nada porque llevas 10 horas metido en una oficina y estas agotado. Muchas empresas fomentan el “face time” o “calentar la silla” como lo conocemos en España con interminables jornadas para comer de casi 2 horas que no mejoran la productividad y desmotiva a los empleados. Según el ILO con una jornada más corta logras menor absentismo, alejas la desmotivación y fomentas la felicidad de los empleados

4.- Trabajar menos horas mejora el medioambiente: trabajar genera una huella de carbono en cada empleado por día laboral según la organización en conceptos como el número de horas que permanece encendido un ordenador, la luz, la calefacción o las emisiones que generamos al llegar al trabajo

5.- Nos haría más felices: Las jornadas largas de trabajo son uno de los principales problemas para poder conciliar empleo y familia. Si trabajaramos 4 días a la semana reduciríamos la ansiedad y el estrés en casa según diversos estudios, mejorando la satisfacción general y la felicidad de los empleados

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Diego
7 Octubre 2014, 13:07

En la hostelería trabajamos hasta 60/horas a la semana, podían empezar por cambiar esto,
Por que en cuanto me quejé a la calle.

luis
7 Octubre 2014, 15:22

Si trabajamos cuatro días de siete, tres de siete nos convertimos en consumidores.
Cuantas menos horas se trabaja dispones de mas horas para ser consumidor.
Muchas personas van a trabajar todos los días por pocas horas y las mayor parte de lo que ganan al día lo emplean en transporte publico para acudir y volver del trabajo. Que espabilao

pocavista
7 Octubre 2014, 16:14

Trabajar pocas horas, puede que permita castigar menos la musculatura del cuerpo, pero cuando veas las cosas que te gustaría comprar, y no puedes, con el salario que cobras, como reaccionara el estomago, o las depresiones, ( ojos que no ven, corazón que no siente)

Walle
7 Octubre 2014, 17:32

No estoy ni a favor ni en contra de la jornada de 5 días o de 4 días, pero ¿Se han fijado que todos los argumentos expuestos a favor de 4 días frenta a 5 ... se pueden usar para 3 días frente a 4 ... y se pueden usar para 2 días frente a 3 ... etc?

Conclusión: ¿Mejor trabajar solo un día al año, o incluso mejor no trabajar?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas