San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes, la localidad de Madrid que alcanza el pleno empleo

Con una de las tasas de desempleo más bajas de la Comunidad de Madrid, San Sebastián de los Reyes se consolida como un motor de crecimiento y atracción empresarial. Gracias a una población joven y cualificada, junto con iniciativas municipales para fomentar el empleo y la innovación, la localidad se ha convertido en un polo estratégico para empresas de alto valor añadido.
El director general de Economía del Banco Central Europeo, Óscar Arce.

Arce (BCE) considera que la política monetaria más dura "ha quedado atrás"

El director general de Economía del Banco Central Europeo (BCE), Óscar Arce, considera que la política monetaria más dura "ha quedado atrás" y que se está produciendo un proceso de desinflación "muy marcado" que cree que va a continuar "en los próximos trimestres" aunque de forma "bastante errática", con subidas y bajadas de la inflación.
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Philip R. Lane.

El economista jefe del BCE no ve urgente bajar tipos dada la solidez del mercado laboral

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, considera que el bajo nivel de desempleo en la zona euro permite a la entidad tomarse el tiempo necesario para confirmar que los riesgos al alza para las presiones inflacionistas están verdaderamente contenidos, si bien la economía apenas está comenzando a crecer y el mercado laboral tiene una tasa de desempleo muy baja.
Archivo - Fundación BBVA

El mercado laboral mundial necesitará crear 700 millones de empleos en 2030, según la Fundación BBVA

El mercado de trabajo mundial necesitará crear 700 millones de empleos para absorber toda la fuerza laboral en 2030, según ha apuntado este miércoles el director de Investigación y Estrategia de la Fundación Microfinanzas BBVA, Giovanni Di Placido. Para ello, la Fundación BBVA destaca el rol de las microempresas y las pymes, o 'mipymes', cuya aportación representan el 90% de las empresas, generan cerca del 70% del empleo y el 50% del Producto Interior Bruto (PIB) global.
Madrid

El récord de empleo impulsa la demanda de alquiler en las principales capitales

El factor empleo es uno de los grandes impulsores de la demanda de alquiler en España, junto con la creación de hogares. Un informe de Urban Land Institute (ULI) muestra el fuerte crecimiento de la afiliación que están registrando las principales capitales del país en los últimos cinco años, que ha permitido alcanzar unos niveles récord en Alicante, Madrid, Málaga, Bilbao, Sevilla y Murcia. En todas ellas, y también en Barcelona, Valencia y Zaragoza, tanto la fuerza laboral como los ingresos de las familias están aumentando a mayor velocidad que la creación de hogares.
Archivo - Una oficina de servicio público de empleo, en una imagen de archivo.

Funcas observa un mantenimiento en "la tendencia positiva del empleo"

Funcas considera que los datos de afiliación a la Seguridad Social en agosto, con 189.963 afiliados medios menos y con 62.135 trabajadores más en términos desestacionalizados, muestran que "se mantiene la tendencia positiva en el empleo".También destaca "el trasvase de afiliados temporales hacia ind
El trabajo perfecto: una empresa de colchones paga por dormir en tu jornada laboral

El trabajo perfecto: una empresa de colchones paga por dormir en tu jornada laboral

¿Quién no ha dicho alguna vez la frase: "cinco minutos más y me levanto"? Ahora, esta locución podría significar hacer horas extras, porque una empresa de colchones de Estados Unidos busca empleados precisamente para eso: dormir. En concreto, Casper Sleepers, fundada en 2014 en Nueva York, ha lanzado una oferta de trabajo que consiste en probar todos los modelos de la marca para después describir las sensaciones que te ha producido el descanso a través de las redes sociales oficiales de la compañía.
El salario medio español se sitúa un 20,2% por debajo del de la UE, según Adecco

El salario medio español se sitúa un 20,2% por debajo del de la UE, según Adecco

El salario medio español, situado en los 1.751 euros mensuales en 2021, se sitúa un 20,2% por debajo del sueldo medio ordinario bruto de los 27 países de la Unión Europea (UE), de 2.194 euros mensuales, según Adecco. En términos absolutos, la diferencia entre el salario español y la media europea es de 443 euros mensuales, y en el año suma 5.316 euros.
Los jóvenes firmaron dos millones de contratos hasta junio

Los jóvenes firmaron dos millones de contratos hasta junio

Los menores de 25 años firmaron 1,96 millones de contratos durante el primer semestre de 2022, un 24,2% más que el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el informe publicado este lunes por la empresa de recursos humanos Randstad.Este segmento de edad fue el que ha experimentado un mayor inc
Preocupación por los datos del paro

Calviño no esconde la ralentización del empleo en julio

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes, respecto al dato del paro correspondiente al mes de julio, que existe un cambio de tendencia con la reforma laboral, sin bien ha reconocido una ralentización del mercado de trabajo en el segunda
La fuga de multinacionales destruirá 200.000 empleos en Moscú

La fuga de multinacionales destruirá 200.000 empleos en Moscú

Moscú corre el peligro de perder alrededor de 200.000 puestos de trabajo como consecuencia de la salida de Rusia de empresas extranjeras en respuesta a la invasión de Ucrania y las sanciones contra el gigante euroasiático, según ha admitido el alcalde de la capital rusa, Sergey Sobyanin.
Yolanda Díaz avisa: "Esta crisis por la guerra va a afectar al PIB y al empleo"

Yolanda Díaz avisa: "Esta crisis por la guerra va a afectar al PIB y al empleo"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la guerra de Rusia contra Ucrania repercutirá en el empleo y en el Producto Interior Bruto (PIB) de España. "Nos gustaría decir que no va a tener ningún impacto, pero creo que hay que decir la verdad. Estamos actuando con rapidez y urgencia", ha afirmado.
El Gobierno aprueba la oferta de empleo público para 2021: 30.455 nuevas plazas

El Gobierno aprueba la oferta de empleo público para 2021: 30.455 nuevas plazas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la oferta de empleo público (OEP) para 2021, que contará con 30.455 plazas, cifra que es un 8,5% superior a la oferta de 28.055 plazas del año pasado, según ha señalado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El 19,89% de las plazas se destina a la dirección y gestión de políticas públicas, 11,81% de las plazas se destina a transformación digital y el 10,4% a la modernización del sistema fiscal.