Comentarios: 0
Cada vez menos trabajadores se trasladan en busca de un mejor empleo
GTRES

La movilidad laboral se ha reducido hasta en un 60% desde 2008, año que Marcó el inicio de la crisis económica, según el informe de Movilidad del Mercado de Trabajo, elaborado por la Agencia Tributaria. Es decir, cada vez menos trabajadores españoles abandonan su comunidad autónoma en busca de un empleo mejor. Si hace seis años fueron 224.000 asalariados los que salieron de su región en busca de un horizonte laboral mejor, esta cifra ha caído hasta sólo 91.000 en 2014, un 60% menos.

En total, entre 2008 y 2013 únicamente 710.000 asalariados españoles han cambiado de autonomía por motivos laborales, lo que nos sitúa como uno de los países con las tasas más bajas de la Unión Europea. De hecho, una reciente estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) ilustra la situación con la siguiente cifra: el 33,8% de los trabajadores españoles nunca ha cambiado de ciudad para trabajar.

 

Madrid es la región que más trabajadores recibió el año pasado: en total, 26.343 empleados. En cambio, ese mismo año salieron de esa autonomía 16.995 empleados. Castilla-La Mancha es el territorio del que salen más trabajadores para trasladarse a Madrid, (5.208 asalariados). En buena parte por su cercanía geográfica. Lo mismo le sucede a Castilla y León, de donde partieron 4.098 empleados hacia la capital. Andalucía aportó el año pasado 4.831 trabajadores a Madrid.

 

Según los datos de Hacienda, los trabajadores de entre 26 y 35 años son los que más cambian de región por razón de trabajo, 47.424 empleados en 2013. Les siguen los trabajadores de entre 36 y 55 años: 29.000 empleados de este rango de edad se mudaron de autonomía el año pasado.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta