La vida laboral refleja el transcurso profesional de una persona en forma de historial. En este certificado se incluye cada uno de los periodos en los que un trabajador ha desarrollado una actividad y por tanto, en los que ha cotizado.
Pero ¿Para qué sirve la vida laboral? ¿Qué información se incluye en este documento? o ¿Quién puede tener acceso a él?
¿Qué es la vida laboral?
La vida laboral es un documento que recoge todos los períodos en los que una persona ha estado empleada o ha realizado actividades dadas de alta en la Seguridad Social, es decir, que ha cotizado por dichos trabajos.
El informe de vida laboral es útil para múltiples cuestiones:
- Para acreditar la trayectoria profesional: Algunas empresas la piden para verificar si el historial de trabajo de un candidato coincide con la realidad
- Para comprobar si se puede optar a algunas prestaciones de la Seguridad Social, como el paro en el SEPE, así como conocer la cuantía de las mismas
- Algunos propietarios de viviendas en alquiler solicitan este documento como requisito para elegir a su inquilino
- Sirve para saber si la empresa ha dado a su empleado de alta en la Seguridad Social
¿Qué información incluye el informe de vida laboral?
El informe de vida laboral refleja todas las actividades cotizadas:
- Régimen de la Seguridad Social en el que se ha estado inscrito
- Datos de las empresas para las que se ha trabajado
- Fechas de alta y baja en la Seguridad Social
- Periodos en los que se ha estado en una situación similar a la de alta, por ejemplo, si se ha cobrado un subsidio por desempleo
- Tipos de contratos laborales
- Coeficiente de trabajo a tiempo parcial (CTP)
- Grupos de cotización
Cómo pedir la vida laboral y obtenerla al momento
Existen cinco formas distintas de conseguir el informe de vida laboral de forma inmediata a través de internet:
- DNIe o certificado digital
- Con usuario y contraseña
- Clave permanente
- Clave pin
- SMS
Solicitar la vida laboral con certificado digital
Si tu ordenador cuenta con el certificado electrónico expedido por la FNMT-RCM, solo tendrás que acceder al portal oficial de la Seguridad Social y escoger esta opción. Automáticamente se te abrirá una ventana que te permitirá usar el certificado que tengas instalado en tu dispositivo. Posteriormente tendrás acceso a la vida laboral online o descargarlo en PDF.
Solicitar la vida laboral con usuario y contraseña
Si estás registrado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social podrás acceder indicando el DNI o NIE y la contraseña. Una vez te has identificado podrás descargar la vida laboral.
Solicitar la vida laboral mediante Cl@ve Pin
Otra vía de acceder es mediante el sistema de identificación Cl@ve. Para ello debes tener instalada la aplicación en el teléfono. Al pinchar en esta opción se te abrirá una ventana en la que deberás añadir tu número de DNI y su fecha de validez, es decir, su fecha de caducidad. Una vez hecho esto, te llegará el pin al teléfono, lo añades en la casilla correspondiente y podrás consultar y descargar en PDF el informe de vida laboral.
Solicitar la vida laboral por SMS
Puedes obtener tu documento de vida laboral al instante desde el móvil. Lo único que necesitas es cumplimentar unas casillas en las que te solicitan tu número de DNI, tu fecha de nacimiento y tu teléfono móvil. Después, te llegará un código por SMS al número de teléfono que hayas aportado, lo introduces y te aparecerá un enlace donde podrás descargar tu vida laboral online en formato PDF.
Informe de vida laboral acotado
El informe de vida laboral acotado recoge los periodos en los que un trabajador ha desarrollado una actividad, pero en función de unos parámetros previamente establecidos, como, por ejemplo, empresa, fechas o régimen.
El informe de vida laboral acotado se puede conseguir en la misma página que el certificado habitual. Para ello, solo tendrás que aplicar los filtros que desees.
¿Qué es el número NAF?
El NAF es el Número de Afiliación. El número de la Seguridad Social se suele convertir en el NAF cuando se inicia una actividad laboral que necesita que la persona forme parte del sistema de la Seguridad Social.
¿Quién puede tener acceso a mi vida laboral?
En principio solo tendrá acceso al certificado el propio trabajador. No obstante, existen algunas excepciones que permiten a las empresas para las que se trabaja consultar esta información, siempre que se muestren únicamente los períodos en los que dicho empleado haya trabajado para la compañía.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta