El mes de septiembre de cada año está marcado por la vuelta al cole, pero también por otras fechas interesantes
Comentarios: 0
Calendario septiembre 2024
idealista

El mes de septiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. Su nombre proviene del latín septem, que significa siete, ya que ocupaba el séptimo lugar en el antiguo calendario romano.

Septiembre marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur, cerrando así la etapa veraniega y comenzando el nuevo curso escolar para el alumnado de la mayoría de los países del mundo.

Este mes resulta inspirador para muchos artistas, que han dedicado canciones, poemas, películas y libros a esta época del año, como “September” del grupo Earth, Wind & Fire o el libro “Septiembre puede esperar”, de la autora española Susana Fortes.

4 de septiembre - Día Mundial de la Salud Sexual

El Día Mundial de la Salud Sexual se celebra cada 4 de septiembre desde 2010, impulsado por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS).

Este día tiene como objetivo promover una visión integral de la salud sexual, que no solo abarca la ausencia de enfermedades, sino también el bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad.

A través de campañas de concienciación, educación y diálogo, se busca reducir el estigma y la discriminación asociados a temas de sexualidad, garantizar derechos sexuales para todos, y fomentar relaciones sexuales seguras y respetuosas. Es un día para reflexionar sobre la importancia de la salud sexual como un componente clave del bienestar general de las personas.

5 de septiembre - Día Mundial del Hermano

El Día Mundial del Hermano se celebra el 5 de septiembre y es una ocasión especial para honrar la relación única y valiosa entre hermanos.

Este día busca resaltar la importancia de los lazos fraternales, reconociendo el apoyo, la complicidad y el amor que suelen caracterizar estas relaciones.

Aunque no es una festividad oficial en todos los países, muchas personas aprovechan esta fecha para expresar su gratitud y afecto hacia sus hermanos, fortaleciendo aún más esos vínculos que perduran a lo largo de la vida. Pese a las diferencias y desafíos, los hermanos juegan un papel fundamental en nuestras vidas.

Día Mundial del Hermano
Freepik

10 de septiembre - Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Este Día Mundial nació como una iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre este grave problema de salud pública.

El suicidio es una tragedia que afecta a millones de personas cada año, tanto a las que lo cometen, como a sus familiares y comunidades. Según la OMS, más de 703.000 personas se quitan la vida cada año en el mundo, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos.

La prevención del suicidio es posible con intervenciones oportunas basadas en la evidencia. Algunas de estas intervenciones son restringir el acceso a los medios para el suicidio, como armas de fuego, pesticidas o medicamentos; implementar políticas de salud mental y reducción del alcohol; promover la información mediática responsable sobre el suicidio y ofrecer apoyo psicosocial, así como tratamiento a las personas en riesgo.

11 de septiembre - Día de Cataluña

El 11 de septiembre recoge numerosas celebraciones y conmemoraciones, como el aniversario de los atentados del 11-S, ocurridos en 2001. Aquel ataque al centro neurálgico, económico y de inteligencia estadounidense marcó el inicio de la llamada "Guerra contra el terrorismo", cuyo objetivo es neutralizar y acabar con la violencia radical.

Es fundamental recordar fechas tan significativas como esta para recordar la importancia del recuerdo y la memoria, así como de la lucha frente a la violencia.

También cada 11 de septiembre se conmemora el Día de Cataluña. Esta fecha tiene un significado histórico, ya que recuerda la caída de Barcelona ante las tropas borbónicas en 1714, durante la Guerra de Sucesión Española.Este hecho supuso la pérdida de las libertades e instituciones catalanas, que fueron abolidas por los Decretos de Nueva Planta.

La primera celebración del 11 de septiembre se remonta a 1886, cuando un grupo de jóvenes nacionalistas catalanes organizó una misa en honor a los caídos en la batalla. Desde entonces, cada año se realizan diversos actos culturales, políticos y sociales para reivindicar la identidad catalana.

Algunas de las tradiciones más populares son las ofrendas florales a los monumentos de Rafael Casanova y Josep Moragues, el canto del himno Els Segadors, el baile de sardanas y el colgamiento de banderas catalanas en los balcones.

15 de septiembre - Día Internacional de la Democracia

El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para conmemorar los principios y valores democráticos en todo el mundo. 

Asimismo, este día sirve para promover y defender los principios de la democracia, un sistema de gobierno que se basa en la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y el estado de derecho.

Es una oportunidad para reflexionar sobre el estado de la democracia en el mundo y los desafíos que enfrenta, como la desigualdad y la corrupción. Además, busca fomentar el diálogo y la colaboración entre gobiernos, organizaciones y ciudadanos para fortalecer las instituciones democráticas.

21 de septiembre - Día Internacional de la Paz

Como fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover los ideales de la paz, el respeto, la seguridad y la dignidad para todos, el 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz.

En este día, se invita a todas las naciones y personas a reflexionar y actuar en favor de la paz, promoviendo la resolución pacífica de los conflictos y la eliminación de la violencia en todas sus formas. Cada año, se elige un tema específico que guía las actividades y campañas globales, subrayando la importancia de la solidaridad, el diálogo y la cooperación para construir un mundo más justo y pacífico.

22 de septiembre - Día Europeo sin Coches

El Día Europeo sin Coches es una iniciativa que se celebra cada 22 de septiembre en muchas ciudades de Europa, con el objetivo de concienciar a la población sobre los beneficios de reducir el uso del automóvil en entornos urbanos.

Durante este día, se promueven alternativas de transporte más sostenibles como caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público. Muchas ciudades cierran al tráfico algunas de sus principales vías, lo que permite a los ciudadanos experimentar los espacios urbanos sin la presencia constante de vehículos motorizados.

Así, esta fecha forma parte de la Semana Europea de la Movilidad, que busca fomentar cambios en los hábitos de movilidad para mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica y crear entornos urbanos más saludables y habitables.

Día Europeo sin Coches
Freepik

23 de septiembre - Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una fecha que busca denunciar y combatir este grave delito que afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a mujeres y niñas.

Este día se instauró en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas y la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Daca, Bangladés. El origen de esta conmemoración se remonta a 1913, cuando Argentina promulgó la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil, conocida como la Ley Palacios.

Según la ONU, más de 1,8 millones de personas son víctimas de este delito cada año. La pandemia del covid-19 ha agravó aún más esta situación, al aumentar los riesgos y dificultar la detección y el apoyo a las víctimas. Por eso es necesario que los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y los medios de comunicación se unan para prevenir, proteger y perseguir este fenómeno.

25 de septiembre - Día Mundial de los Sueños

El Día Mundial de los Sueños se celebra cada 25 de septiembre con el propósito de inspirar a las personas a perseguir y realizar sus sueños, sin importar cuán grandes o pequeños sean.

Esta fecha especial busca crear conciencia sobre la importancia de los sueños en nuestras vidas, no solo como metas a alcanzar, sino también como motores de crecimiento personal y colectivo.

Es un día para reflexionar sobre nuestras aspiraciones, establecer nuevos objetivos y celebrar el poder transformador que tienen los sueños en nuestras vidas y en la sociedad. La jornada suele estar marcada por eventos, charlas motivacionales y actividades que alientan a las personas a compartir y apoyar los sueños de los demás.

29 de septiembre - Día Mundial del Corazón

El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover hábitos saludables para el cuidado del corazón.

Estas enfermedades son la principal causa de muerte en el mundo y se pueden prevenir con medidas simples como controlar la presión arterial, dejar de fumar, hacer ejercicio y comer sano.

Bajo el lema “Usa el corazón para conectarte”, ambas organizaciones invitan a las personas a cuidar su corazón y el de sus seres queridos, especialmente en el contexto de la pandemia de covid-19, que ha afectado a muchos pacientes con problemas cardíacos.

Descarga el calendario de septiembre 2024 en word o PDF

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta