Desde la Fiesta de la Hispanidad hasta Halloween, octubre es un mes cargado de celebraciones e interesantes fechas
Comentarios: 0
Octubre 2024
idealista

Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre proviene del latín octo, que significa ocho, ya que era el octavo mes del calendario romano. Es un mes que marca el inicio del otoño en el hemisferio norte, en el que se aprecian los cambios de temperatura, luz y color en la naturaleza.

Como dato curioso, octubre tiene el récord de ser el mes más utilizado para el comienzo de nuevos proyectos o actividades, ya que muchas personas se sienten motivadas a comenzar de nuevo con la llegada del otoño. Pero, ¿qué se celebra en el mes de octubre?

4 de octubre - Día Mundial de los Animales

Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, el patrono de los animales y de los ecologistas. Esta fecha fue establecida en 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal, con el fin de sensibilizar a la humanidad sobre la importancia de respetar y cuidar a todas las criaturas que comparten el planeta con nosotros.

En este día se realizan diversas actividades para promover el bienestar animal, la conservación de las especies en peligro de extinción y la educación ambiental, como eventos para recaudar fondos para refugios y organizaciones protectoras, exposiciones de información sobre la vida silvestre, proyectos escolares relacionados con los animales y donaciones a beneficencias animales.

7 de octubre - Día Internacional de los Inquilinos

El Día Internacional de los Inquilinos se celebra el primer lunes del mes de octubre. Su objetivo es concienciar sobre los derechos de los inquilinos y la importancia de la vivienda accesible. Se originó en la década de 1980, promovido por movimientos de arrendatarios en diferentes partes del mundo que luchaban por mejores condiciones de vivienda.

En esta jornada se organizan actividades y eventos para discutir problemas relacionados con el alquiler, como los altos precios, la falta de seguridad en la vivienda y la necesidad de leyes que protejan a los inquilinos. 

8 de octubre - Día Internacional de la Dislexia

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de las personas para leer, escribir y, a veces, hablar. No está relacionada con la inteligencia, y muchas personas disléxicas son altamente creativas y exitosas en diversas áreas.

La celebración de este día busca promover la comprensión y la aceptación de las diferencias en el aprendizaje, así como fomentar el apoyo y los recursos adecuados para quienes la padecen. Suelen realizarse diversas actividades, talleres y campañas para educar a la sociedad sobre este trastorno y para abogar por un mejor acceso a la educación y recursos para los estudiantes disléxicos.

10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico y emocional de las personas.

La salud mental es un estado de equilibrio entre el individuo y su entorno que le permite desarrollar sus potencialidades, afrontar las dificultades y disfrutar de la vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un componente esencial de la salud y un derecho humano fundamental.

Sin embargo, millones de personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno mental, como depresión, ansiedad o adicciones, que afectan su calidad de vida y su capacidad de participar en la sociedad. Por eso, este día busca sensibilizar a la población y a los gobiernos sobre la necesidad de promover políticas y programas que prevengan, detecten y traten los problemas mentales, así como que garanticen el respeto y la inclusión de las personas que los padecen.

12 de octubre - Día de la Hispanidad

El Día de la Hispanidad es una fiesta nacional que se celebra el 12 de octubre en España y en algunos países de América Latina. Esta fecha conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón en 1492, que supuso el inicio del contacto entre Europa y el Nuevo Mundo. El Día de la Hispanidad también representa la unión de las culturas y lenguas españolas, así como la proyección de España más allá de sus fronteras.

En este día se celebran diferentes actos oficiales, entre los que destaca el desfile militar que preside el Rey, acompañado por la Familia Real y los representantes de los poderes del Estado y de las comunidades autónomas.

En este desfile participan las Fuerzas Armadas españolas, que muestran su lealtad a la Corona y al pueblo español. Es una ocasión para celebrar la diversidad y la riqueza de la identidad española, así como para recordar la historia y el legado de España en el mundo.

16 de octubre - Día Mundial del Pan

Día mundial del Pan
Freepik

Este día mundial fue establecido en 2006 por la Asociación Internacional de Molinería (AIM) para promover la importancia del pan en la cultura, la economía y la nutrición de las personas en todo el mundo.

Este día también se utiliza para resaltar la labor de los panaderos y la importancia de la producción sostenible de alimentos. En muchas comunidades, se realizan eventos, degustaciones y actividades para celebrar el pan y su impacto en la vida diaria. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre la seguridad alimentaria y el acceso al alimento para todos.

19 de octubre - Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres y hombres en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en desarrollo. Cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso.

Esta patología podría curarse si se detecta a tiempo, por lo que es fundamental realizar revisiones periódicas y estar atentos a los posibles síntomas. La autoexploración mamaria, la mamografía y la ecografía son algunas de las herramientas que pueden ayudar a identificar anomalías en el tejido mamario.

21 de octubre - Día Mundial del Ahorro de Energía

El Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra cada 21 de octubre para sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de energía y utilizar fuentes renovables para proteger el medio ambiente y el clima. Esta fecha fue establecida por el Foro Energético Mundial en 2012, en el marco de su reunión inaugural en Dubái.

El ahorro de energía implica adoptar hábitos y medidas que permitan optimizar el uso de la electricidad, el gas, el petróleo y otros recursos no renovables, que son limitados y generan emisiones contaminantes.

Este ahorro no solo beneficia al planeta, sino también a nuestra economía y a nuestra salud. Al consumir menos energía, reducimos nuestra factura eléctrica, contribuimos a evitar la dependencia energética de otros países, disminuimos la contaminación atmosférica, mejoramos la calidad del aire y prevenimos enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

24 de octubre - Día de las Naciones Unidas

Este día conmemora la fundación de la ONU en 1945, cuando entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas. Su objetivo es promover la paz, la seguridad y la cooperación internacional.

Cada año, la ONU elige un tema específico para el día, que resalta cuestiones importantes de la agenda global, como el desarrollo sostenible, los derechos humanos o la igualdad de género. Las actividades incluyen eventos en sedes de la ONU y en países miembros, así como iniciativas de sensibilización sobre los propósitos y logros de la organización.

31 de octubre - Halloween

Halloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre, la víspera del Día de Todos los Santos. Su origen se remonta a la antigua tradición celta de Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno.

Los celtas creían que, en esa noche, la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se hacía más delgada y los espíritus podían regresar a la tierra. Para ahuyentarlos, encendían hogueras y se disfrazaban con máscaras y ropas oscuras.

Con el tiempo, la fiesta se fue mezclando con otras influencias culturales, como la romana, la cristiana y la estadounidense. Así, se incorporaron elementos como las calabazas talladas con caras, las velas, las golosinas, los juegos y las bromas.

Hoy en día, Halloween es una fiesta popular en muchos países, especialmente en EEUU, donde se decoran las casas con motivos terroríficos y los niños salen a pedir dulces por las calles con el famoso “truco o trato”.

Descarga el calendario de octubre 2024 en Word o PDF

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta