Marzo celebra fechas tan representativas como la llegada de la primavera o el Día Internacional de la Felicidad, ¡toma nota!
Comentarios: 0
Calendario marzo 2025
idealista

Marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días. En él se produce el equinoccio de primavera, que tiene lugar entre los días 20 y 21. 

Además, durante este periodo tiene lugar el Día Internacional de la Mujer, las Fallas, el cambio de hora, entre otros acontecimientos. Los signos del zodiaco para marzo son Piscis (hasta el 20 de marzo) y Aries (a partir del 21 de marzo).

En este artículo te explicamos las fechas más relevantes y eventos de interés.

1 de marzo Día de las Islas Baleares

El 1 de marzo se celebra el Día de las Islas Baleares, que conmemora la publicación en el Boletín Oficial del Estado la Autonomía de Baleares en 1983. Coincide también con la fecha de su última reforma, en el año 2007.

Esta fecha marca el reconocimiento oficial de Baleares como Comunidad Autónoma, un proceso que comenzó en 1931 y culminó con la aprobación de su autonomía. Desde 1999, este día es festivo.

Es típico realizar muestras gastronómicas con platos tradicionales de la región, como en los mercados artesanales de Mallorca. Además, hay bailes folclóricos en los desfiles que tienen lugar en Ibiza y presentaciones ecuestres en Menorca, que son muy características de la cultura local. También se organizan actividades al aire libre, como conciertos y eventos deportivos.

2 de marzo Carnaval

El 2 de marzo de 2025 se celebra el Carnaval, una festividad con orígenes paganos, aunque está vinculada al cristianismo.

Se trata de una época de diversión y exceso antes del período de sobriedad de la Cuaresma (40 días antes de Pascua). En España, se celebra con desfiles, disfraces, chirigotas, comparsas y eventos tradicionales como el Entierro de la Sardina.

Si estás por Cádiz en esa fecha, podrás disfrutar de una de las mejores fiestas del Carnaval en España.

5 marzo Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma cristiana, un periodo de penitencia, oración y vigilia que tiene lugar 40 días antes de la Semana Santa. Este año se celebra el día 5 de marzo.

Esta fecha simboliza un tiempo de purificación interna, recordando el ayuno de Jesús en el Desierto de Judea. El principal ritual es la imposición de cenizas, un acto religioso que invita a la reflexión sobre los pecados.

Después de este día empieza la Cuaresma (del 5 de marzo al 17 de abril), un periodo litúrgico que concluye el Jueves Santo, preparando a los cristianos para la Pascua de Resurrección (Semana Santa).

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo. Es una fecha reconocida mundialmente para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad.

Fue promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, aunque su origen se remonta a las protestas laborales en el siglo XIX. Un grupo de 123 mujeres trabajadoras en el sector textil de Nueva York fallecieron en un incendio debido a la precariedad laboral en la que se encontraban.

A raíz de este desastre que conmocionó a la sociedad, se iniciaron protestas en pos de nuevas regulaciones en materia de seguridad laboral y derechos, lo que marcó un antes y un después en la historia del feminismo.

8M
Flickr

19 de marzo Día del Padre (San José)

El 19 de marzo se celebra el Día del Padre, una festividad tradicional que coincide con el día de San José (padre de Jesús en la religión cristiana).

Este día se dedica a honrar la paternidad y la influencia de los padres en la vida familiar.

Aunque no viene en rojo en el calendario de marzo de 2025, en algunas ciudades de España sí es festivo, como en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia.

20 de marzo Entrada de la primavera

En el calendario de marzo de 2025 se marca el día 20 como el equinoccio de primavera. Este fenómeno marca el final del invierno y el comienzo de la primavera, lo que está asociado al aumento de las horas de luz y el buen tiempo, gracias a que las temperaturas son más suaves.

Las antiguas culturas celebraban la llegada de la primavera con festivales de renacimiento y el florecer de la naturaleza.

En ciudades como Granada se celebra la fiesta de la primavera, con conciertos y actividades al aire libre para los estudiantes y gente joven.

21 marzo 2025 Día Mundial del síndrome de Down

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo, ya que así fue establecido en 2012 por la ONU. La fecha simboliza la trisomía del cromosoma 21, característica de esta patología.

Su objetivo es sensibilizar y educar sobre los derechos y desafíos de las personas con síndrome de Down.

El día promueve la inclusión social y la visibilización de los logros de estas personas en educación, trabajo y deporte, demostrando que pueden llevar una vida plena y activa.

Asimismo, se realizan actividades como charlas educativas, jornadas de divulgación, eventos deportivos y talleres artísticos.

22 marzo Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, se instauró para reflexionar sobre la importancia de este elemento. La idea surgió en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992, y la primera celebración fue en 1993.

Este día se pretende concienciar a toda la población que debemos valorar la importancia del agua para el funcionamiento de los ecosistemas y evitar que se agraven las consecuencias del cambio climático.

Según informes de la UNESCO, 2.000 millones de personas (el 26% de la población), no disponen de agua potable.

30 marzo Cambio de hora

En la madrugada del 29 al 30 de marzo de 2025 se produce el cambio de hora de verano. A las 02:00 de la madrugada pasarán a ser las 03:00 horas.

Este cambio se repite cada año el último domingo de marzo con el objetivo de ahorrar energía, aprovechando así la luz natural y reduciendo el consumo eléctrico.

En España, este ajuste comenzó en los años 70 debido a la crisis del petróleo, y se consolidó en la Comunidad Económica Europea en 1980.

Aunque se ha propuesto eliminar estos cambios, la Unión Europea aún no ha tomado una decisión definitiva. Por ende, se espera que el cambio de hora continúe, al menos, hasta 2026.

Cambio de hora
Freepik

31 de marzo Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, celebrado el 31 de marzo, tiene como propósito visibilizar y denunciar la discriminación que enfrentan las personas transgénero en todo el mundo.

Esta fecha busca destacar las luchas y logros de la comunidad trans, promoviendo la igualdad y el respeto hacia todas las personas independientemente de su género.

Descarga el calendario de marzo 2025 en PDF

 

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas