Comentarios: 0
(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
(I-D) La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz Europa Press

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo entre los Ministerios de Hacienda y de Trabajo para que, a partir de 2025, los trabajadores que perciban exclusivamente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) queden exentos de tributar en el IRPF. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reconoció que las negociaciones fueron “difíciles y duras” hasta el último momento, pero se mostró satisfecha al afirmar que este acuerdo coloca a España “en la vanguardia de las políticas sociales de Europa”.

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebró la medida, que se aplicará de manera "personalizada" para cada trabajador. Montero explicó que, aunque inicialmente un 20% de los perceptores del SMI se verían obligados a tributar, con este acuerdo se introducirá una deducción en el IRPF que compensará lo que tendrían que haber abonado, haciendo efectiva la exención para esos trabajadores.

El acuerdo llega tras intensas negociaciones, y aunque no contó con la intervención directa del presidente Pedro Sánchez, tanto Díaz como Montero coincidieron en destacar la importancia de este paso para mejorar las condiciones de los trabajadores en un contexto de salarios moderados en el país. La medida será aplicada directamente durante la declaración de la renta, donde se calculará la cantidad exacta a deducir, eliminando así la obligación tributaria de quienes solo perciben el salario mínimo.

Además, la ministra Díaz subrayó que esta medida será una de las muchas que se irán implementando para aumentar los salarios en España, lo que considera “una justicia para los trabajadores”. Por su parte, Montero destacó el trabajo conjunto entre ambos ministerios, enfatizando que el Gobierno de coalición del PSOE y Sumar seguirá buscando acuerdos beneficiosos para la mayoría social del país.

PP: "Una chapuza" y "engaño a los que menos tienen"

El acuerdo ha generado reacciones en contra por parte de la oposición. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, calificó de "chapuza" el pacto alcanzado entre Hacienda y Trabajo, asegurando que la propuesta presentada por su partido “no limitaba la exención a 2025” y liberaba de la declaración de la renta a quienes percibieran únicamente el SMI. Feijóo argumentó que, con el nuevo acuerdo, los trabajadores que se beneficiarán de la exención podrían acabar "pagando" debido al mecanismo de deducción.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también criticó el acuerdo, acusando al Gobierno de hacer un "engaño más" a los trabajadores que menos tienen. En sus declaraciones, Gamarra señaló que la deducción no implica una exención real, ya que los trabajadores seguirán pagando retenciones hasta junio de 2026 y tendrán que presentar la declaración de la renta, lo que podría llevar a que terminen tributando finalmente.

Además, Gamarra cuestionó la sinceridad del Gobierno, sugiriendo que la discrepancia pública entre Montero y Díaz formó parte de un "sainete" para dar la apariencia de un acuerdo significativo, mientras que en realidad se trata de un "engaño" para la opinión pública. Feijóo, por su parte, añadió que la propuesta del PP ha sido mucho más beneficiosa para los trabajadores del SMI, al no establecer limitaciones a 2025.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta