1 Respuestas:

Anonymous
16 Enero 2014, 12:09

Pues es un certificado que califica un inmueble (vivienda, local u oficina) respecto a su capacidad de no "malgastar" la energía. Es decir, si una vivienda tiene por ejemplo unas ventanas malas que permiten que se escape el calor, tiene una caldera poco eficiente, las paredes son de "papel", etc... obtiene una mala calificación energética.
La "nota" que reciben van desde la "a" (mejor) a la "g" (peor), como en los electrodomésticos.
También hay otros factores que son imposibles de modificar en un inmueble y que afectan mejor o peor calificación, como que sea un último piso y por tanto es menos eficiente a la hora de mantener el calor que otra que tenga otro piso encima, o que tenga orientación norte.
Según la calificación que tenga una vivienda hace que sea más o menos atractiva para el que la quiere comprar o alquilar. Si estoy dudando entre dos inmuebles de caracteristicas muy parecidas en cuanto a m², Altura, barrio, etc.. Y una tiene una calificación "B" y la otra una calificación "e", me quedo con la "B".
Como quien va a comprar un frigorifico y puede ver que uno le gasta más que el otro. Pues a la larga comprando un frigorifico con mejor "nota" te ahorras dinero en tu factura de la luz. Pues en una vivienda lo mismo, te ahorras tanto en luz como en gas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta