Buenas tardes, hace un mes compré una vivienda. En la compraventa se estableció que todos los gastos eran por mi cuenta excepto la plusvalía que era del vendedor.
Ahora bien, debería pedirle que me acredite que ya ha saldado la plusvalía? Si no la pagara por x motivo, podría repercutirme a mí o a la casa?
Gracias
Título | Respuestas | Última actualización |
---|
Hola ¿ se puede pagar una fianza en metálico si son más de 1.000€ ? Fiscalidad | 20 Junio 2025, 15:41 |
tributación ingresos alquiler vivienda habitual y vivienda temporalFiscalidad | 21 Marzo 2025, 15:14 |
Si compro un local del Sareb. ¿Pagaría IVA o ITP? No soy autonomo, ni sociedad... Entiendo que sería 2a transmisión ¿No?Fiscalidad | 10 Enero 2025, 14:58 |
Como valorar fincas rusticas y urbanasFiscalidad | 29 Noviembre 2024, 14:30 |
Gastos reparación terraza/balcón exterior piso año 2007 alquilado. ¿Desgrava como rehabilitación/reparación o mejora?Fiscalidad | 15 Noviembre 2024, 14:42 |
Al vender un terreno, que impuestos se tienen que pagar? Fiscalidad | 15 Noviembre 2024, 14:43 |
HAGO UNA SEGREGACIÓN DE UNA FINCA URBANA EN 4. ¿pago Ajd del valor de toda la finca o de las 3 nuevas ?Fiscalidad | 30 Agosto 2024, 14:33 |
Exento de IRPF Pasados 3 añosFiscalidad | 30 Agosto 2024, 14:37 |
Qué obligaciones fiscales tiene un contrato de compraventa de vivienda con pago aplazado?Fiscalidad | 7 Agosto 2024, 8:31 |
Reinversión ganancias venta de un piso en la vivienda habitualFiscalidad | 5 Agosto 2024, 11:30 |
1 Respuestas:
Hola Héctor, la plusvalía municipal es responsabilidad de la parte vendedora (sujeto pasivo). Dado que se trata de una transmisión inter vivos, es necesario realizar el pago dentro de los 30 días hábiles siguientes a la transacción. Además, el documento de pago es un requisito para la inscripción en el Registro de la Propiedad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta