7 Respuestas:

antonio
24 Agosto 2022, 0:57

Están todos como arpias a la caza de clientes

jean
27 Octubre 2022, 19:52

Hola, otra cosa que se puede hacer es consultar la escritura de la vivienda, alli no solo estara si es vpo o no , tambien estara la clacificacion y con esto sabras el tiempo de proteccion

mariajose
27 Enero 2023, 12:29

Se que mi vivienda es de VPO, pero donde puedo ver si mi vivienda es de VPO privada o publica
muchas gracias

rguadamillas
26 Abril 2023, 16:42

Buenas tardes,

NO es cierto, yo tengo una vivienda de protección oficial y no lo pone en las escrituras, me temo que sólo preguntando a la Comunidad Autónoma vía registro con pafo de tasa te puedes enterar.

Rafael

Buenas tardes Rafael. Pide la nota simple del inmueble y ahi te sale si es vivienda de VPO. Para cualquier duda, recordar siempre que es mejor pedir la nota simple del registro de propiedad. tiene un coste de 3,64 euros creo. Y si deseas vender, entonces es cuando tendrás que pagar una tasa de 2 euros con algo por el precio máximo, y una vez que tengas el contrato de arras tendrás que solicitar y anexar a la solicitud las arras y pagar una tasa de casi 75 euros. OJO: una vez pasado los 10 años. Si lo hicieras antes, tendrías que devolver las ayudas.

lola
16 Mayo 2023, 14:09

Hola, en la nota simple registral se encuentra si es VPO, n°expediente y su fecha . Lo que no sé ,es el tema
( descalificación) o si ya quedó libre por los años X que exige...

Cada comunidad o tipo de construcción y año etc...

la mia posterior a 1978, fue 1981,y no encuentro muchos datos claros sobre si se encuentra libre o no o es descalificable o no...
Un lío para mí.

Para esto solicité en mi comunidad autónoma y telemáticamente, el certificado de precio max venta / alquiler VPO.

A ver si ahí específica .., en espera..

Saludos
Lola.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta