Estoy casado en separación de bienes y tengo una vivienda en propiedad cuyo dominio es 100%mio, mi mujer no tiene ninguna propiedad, mi matrimonio no funciona y pensamos separarnos, mi mujer ha encontrado un piso de vpo que le gustaría comprar en Sevilla .
La pregunta es ¿Si nos separamos legalmente puede mi mujer comprar libremente el piso de vpo? Muchas gracias
| Título | Respuestas | Última actualización |
|---|
| Comprar vivienda VPPB de segunda manoVivienda protegida | 16 Noviembre 2025, 17:34 |
| Piso de proteccion oficial de 1975 ¿Cuando se puede poner en venta libre?Vivienda protegida | 7 Noviembre 2025, 15:45 |
| Requisitos para acceder a una VPPBVivienda protegida | 7 Noviembre 2025, 15:40 |
| VPO DESCALIFICADA DE 1994 COMO SABERLOVivienda protegida | 5 Noviembre 2025, 19:28 |
| Optar una VPPL siendo Español pero residente en el extranjeroVivienda protegida | 7 Noviembre 2025, 15:50 |
| Que opiniones sobre Rentuos tienen? alguna experiencia con ellos ?Vivienda protegida | 10 Octubre 2025, 14:28 |
| Vivienda de alquiler asequible Vivienda protegida | 26 Septiembre 2025, 15:04 |
| ¿Qué diferencia hay entre las vpo que sortea el ayuntamiento y las que vende una promotora?Vivienda protegida | 26 Septiembre 2025, 14:51 |
| Que seguridad de finalización de obra existe en viviendas 55 vpos como Residencial Zenda, de Málaga para el Distrito Z? Vivienda protegida | 26 Septiembre 2025, 14:51 |
| Vivienda prot.oficialVivienda protegida | 24 Septiembre 2025, 17:00 |
1 Respuestas:
Si.
Ella no tiene ningún inmueble a su nombre, requisito imprescindible para entrar a concurso de una vpo.
Mis padres tienen una, y un de sus vecinos la adquirió con una pequeña trampa, por decirlo de algún modo, pero te sirve para ver que tiene derecho: este tipo no se ha casado nunca con su pareja, tienen 2 hijos, la casa es de ella por herencia familiar. Por lo que alegó que ya no estaban juntos (es un pueblo y todos sabemos que es mentira), y se la concedieron.
En resumen, tiene derecho, así que suerte y que se la concedan.
Un consejo: al ser subvencionadas tienes q firmar con el banco que digan (ese fue nuestro caso, es vpo con subvención y en la ccm, que es la caja de la comunidad autónoma que nos la concede). Como no deben ganar mucho con estas cosas intentan colarte algo. A nosotros era un seguro de vida de 500 euros mensuales, lo que nos suponía una hipoteca de casi 800(que es lo mismo que una normal), nos dijeron que era obligatorio, no nos lo creímos. Yo al del banco le solté que el seguro de vida de mi padre era yo, que heredaría la casa con la hipoteca y le dije unas cuantas cosas más (me soltó que a mis padres les quedaba poco de vida (tenían 50 años). El caso es que nos informamos bien, y fuimos a reclamar a la central, nos quitaron el seguro ese de vida, y nos pidieron que no se lo contasemos a los demás vecinos. Por supuesto lo contamos, y todos reclamaron. Así que se informe bien, que el banco no le cuele ninguna.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta