Título | Respuestas | Última actualización |
---|
Quiero comprar una VPPB, en Madrid, y si luego me caso y mi marido (novio) tiene una vivienda de PO ¿Que pasa?Vivienda protegida | 4 Julio 2025, 15:25 |
Para cuando el nuevo tipo de interés VPO 2025Vivienda protegida | 27 Junio 2025, 14:50 |
Compré una vivienda de VPO sin saberlo en Asturias Vivienda protegida | 27 Junio 2025, 14:48 |
Compra vpo con mobiliarioVivienda protegida | 20 Junio 2025, 15:47 |
Al adquirir una VPPL de segunda mano que el dueño ha liberado a los 15 años, ¿Qué restricciones tendría la parte compradora?Vivienda protegida | 30 Mayo 2025, 15:15 |
Duda tiempo descalificación vivienda VPPB en Madrid al ampliar subir el precio máximo de alquilerVivienda protegida | 23 Mayo 2025, 15:23 |
Tengo una vivienda de VPO desde el 2007. Una casa en un pueblo a 70 km de la VPO heredada en 2017 que se utiliza para el verano. Vivienda protegida | 19 Mayo 2025, 16:55 |
Hay alguien que haya conseguido financiación bancaria para la compra de un piso del plan 18000? con que banco/oficina ? Vivienda protegida | 5 Mayo 2025, 16:38 |
Siendo ya propietario de una VPPL ¿puedo comprar una segunda vivienda libre para alquilarla? (permaneciendo yo en la VPPL)Vivienda protegida | 30 Abril 2025, 16:41 |
Como pinta el interes hipoteca VPO para el 2025... Aunque es algo pronto, ¿que pensáis?...Vivienda protegida | 25 Abril 2025, 15:15 |
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse
1 Respuestas:
Deduzco que el adquirente de la VPO fue una única persona y que así se formalizó en la escritura de compra venta y así consta en el Registro de la Propiedad tras registrar allí dicha escritura y, por tanto, ostentará el 100% de la propiedad en pleno dominio. Si esa persona quisiera ver reducido su porcentaje de pleno dominio en favor de otro u otros, no le quedaría otra opción que vender una parte al comprador A (si es que puede vender y en qué condiciones y a quién vender) o bien donar esa parte (si es que se lo permiten).
Las transmisiones de propiedad, en todo o en parte, cuando el transmisor está vivo, no me consta que puedan hacerse si no se trata de una operación de compra-venta o de una donación inter vivos. Otra cosa sería transmisión mortis causa (cuando el propietario del 100% ha fallecido, y se estará a lo indicado en su testamento respecto a los herederos). Si hubiere otra fórmula distinta, lo desconozco. Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta