Las imágenes son fundamentales en un anuncio inmobiliario. Así lo exige el futuro inquilino y comprador: quieren ver la casa antes de ir. Pero las imágenes no pueden explicarlo todo. ¿Cómo explica una foto la paz que tiene la casa? ¿Qué foto cuenta el bienestar que te proporcionaría si vivieras allí? ¿Cuántas fotos necesitas para describir la comodidad de vivir en ese punto del barrio? ¿Un vÍdeo puede expresar la oportunidad de compra que representa este anuncio?
Los comentarios no solo describen la vivienda, sino que la venden como si fueran tu mejor agente inmobiliario. Lo que escribes debe estar integrado en tu plan de marketing inmobiliario. Repasamos 10 ideas para escribir unos comentarios que consigan posicionamiento SEO para tus anuncios y te proporcionen los contactos que necesitas.
Reflexionando antes de escribir
- Escribes para conseguir el contacto: el objetivo de los comentarios no es explicar la propiedad y su entorno. Esta descripción es el medio (y no el fin) para captar la atención del usuario y fomentar el deseo del usuario de visitar ese inmueble. Vamos, que pinche en el botón de contactar.
- Convierte las características en beneficios: a nadie le importa el material exacto con el que están construidas las paredes. Lo que quieren saber es si la casa está bien aislada y si no se va a ir la calefacción. Cuenta a los usuarios lo que obtendrán si compran o alquilan ese inmueble.
- Transforma los beneficios en emociones: siguiendo con el ejemplo anterior, lo que realmente compramos es el ahorro de calefacción y el bienestar de estar calentito en casa. La primera decisión de compra es emocional y luego la racionalizamos. Apunta directamente al corazón del usuario.
Preparando la información
- Cuenta lo que aporte valor: no tienes que contar literalmente todo lo que tiene el inmueble, pero tampoco ser excesivamente escueto. Piensa en tu comprador y qué le interesa de verdad a la hora de comprar o alquilar (y no siempre es el precio). El inmueble, el edificio y el entorno deben aparecer en los comentarios.
- Entrena la redacción: igual que acondicionas las estancias antes de hacer las fotos, antes de escribir haz un borrador o esquema que resuma los principales beneficios de la vivienda y del entorno. De esta manera, te será mucho más sencillo redactar para vender.
- Sigue un método contrastado: y el mejor es el método AIDA, el de toda la vida. Capta la Atención del usuario con un buen titular; genera su Interés con las características y despierta su Deseo con los beneficios; por último, ínvitale a realizar la Acción de contactar con un 'call to action'.
Escribiendo los comentarios
- Diseña unos comentarios visuales: nadie quiere leerse texto larguísimo. Un comentario sin párrafos, sin puntos ni comas y con frases interminables se lee en diagonal. Sigue la regla del 7 en la medida de lo posibles: 7 párrafos de 7 frases de 7 palabras.
- Organiza los puntos clave: comienza con lo mejor del inmueble, con lo que captará su atención. Mantenla ordenando el resto de más a menos importante. No hay reglas fijas: tú decides que contar primero y qué contar al final. Solo una cosa: comienza y acaba con lo que quieres que recuerde.
- Facilita la capacidad lectora: pónselo fácil al usuario. Construye frases con sujeto-verbo-predicado para explicarte mejor. No uses palabras técnicas que no conoce la mayoría de las personas. Escribe como si estuvieras hablando directamente con el comprador o inquilino.
- Vende con los comentarios: crea un vínculo con el usuario (háblale de tú); responde a sus necesidades (usa el formato pregunta/respuesta); origina un sentido de propiedad (que se imagine viviendo allí); e impulsa la acción del usuario (usa más verbos que adjetivos).
SEO para inmobiliarias
Utiliza las palabras clave (keywords) adecuadas en los comentarios para mejorar así el posicionamiento SEO de tu inmobiliaria en Google a través de los inmuebles publicados en idealista. Optimizando la descripción de tus anuncios conseguirás ganar posiciones para búsquedas relacionadas con tus inmuebles.
Si la vivienda forma parte de un edificio o urbanización conocida, no dejes de escribir su nombre: "Residencial Infinity", "Urbanización Las Lomas"... Tu anuncio será mucho más fácil de encontrar
Menciona zonas geográficas muy específicas del entorno del inmueble, usando el nombre común por el que lo conoce la gente. Así posicionarás directamente el anuncio en los listados de idealista.
- Escribe la tipología concreta de la vivienda que anuncias para también posicionarla bien en los listados. Poner "Adosado", "pareado", "parcela", "loft", "txoko", "masía"… te ayudará a encontrar al cliente exacto.
- Añade cualquier referencia a una estación de metro o de cercanías, un hospital, un centro comercial o cualquier punto que creas de interés para la gente que busca por esa zona.
En definitiva, afronta los comentarios como una visita real: los comentarios son tu voz para el usuario en su visita online. Traslada a los comentarios lo que contarías en una visita real a ese inmueble. Esa es la mejor forma de acertar con unos comentarios que vendan el inmueble.
Si quieres saber más, apúntate a nuestros webinars en www.idealista.com/webinars
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta