Comentarios: 0

Hoy nos sumamos a la campaña #ByeByeQuimio de la Fundación @juegaterapia para celebrar el #DíaInternacionalDelCáncerInfantil aportando esperanza y alegría a las familias que están en este proceso. Ojalá todas digan adiós a la quimio y comiencen una nueva etapa feliz. Hoy gritamos muy fuerte con ellos #ByeByeQuimio.

Esta nueva campaña es una oda a la libertad y un motivo de celebración ya que el último día de quimio supone un gran paso en los largos tratamientos oncológicos. Con dicha campaña la Fundación homenajea y quiere dar un mensaje positivo, de fuerza y esperanza a todos los niños enfermos de cáncer y a sus familias.

Una vez más, las niñas y niños que están pasando por un tratamiento oncológico son los protagonistas de la campaña que la Fundación pone en marcha cada año en esta misma fecha. Hoy contamos con los valiosos testimonios del doctor Luis Madero, Jefe de Servicio de Oncohematología del Hospital Infantil Niño Jesús y del Hospital Universitario Quirón Pozuelo, de Marga, mamá de un peque y de Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia.

Dr. Luis Madero: “Una vez que finalizan los tratamientos del cáncer infantil, a menudo las familias y los niños recobran la esperanza. La esperanza y la alegría de superar al cáncer se hacen especialmente patentes en ese momento. Hay algunos científicos que estudian si esta situación tan optimista y una actitud positiva, que se alcanza tras finalizar la quimioterapia, puede repercutir para superar el cáncer.”

Marga de Luna, mamá de Mario: “Para mí terminar la quimio fue una satisfacción… Sabiendo que empezaba una nueva etapa. Con mucha ilusión y con ganas de comerte el mundo. Y que el mundo no te coma a ti.”

En muchos países cuando se toca una campana en un hospital significa que un niño está diciendo adiós a la quimio. Según Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia, “estos se convierten en sonidos de felicidad para la familia que termina el ciclo y de esperanza para la familia que empieza el tratamiento. Pero sobre todo es un canto a la libertad, es un niño que poco a poco recupera su vida, libre del cable que le unía a la quimio”. Un mensaje que apoyaremos con la obra musical “Libre” de Pablo Herrero y José Luis Armenteros, interpretado por Lucas Martínez, con Antonio Tomás Sepúlveda, Elena Cabrero y Javier Pascual a los coros; y producida por OEO & Parser.

“En Juegaterapia, además, vamos a celebrarlo ‘agitando el pañuelo’. Para los niños la caída del pelo supone uno de los momentos más difíciles y una vez terminada la quimio, el pelo vuelve a crecer y ya no hace falta cubrir la cabeza con un pañuelo. Haremos un llamamiento a la sociedad para que nos acompañe ese día haciendo este gesto: agitar un pañuelo para decir adiós a la quimio, Así lo celebraremos en hospitales con el equipo médico, colegios…”

A través de sus campañas, la Fundación busca concienciar sobre la importancia de fomentar el universo del juego en tratamientos de cáncer pediátrico: celebrando, jugando, cantando, compartiendo momentos con sus amigos… Por lo importante que es el estado de ánimo durante ese largo camino que tienen que recorrer estos pequeños, que es el de su curación.

Como todos los años, el día 15 de febrero es el homenaje de la Fundación Juegaterapia a los peques en redes sociales. Compartirán el spot, la campaña gráfica y numerosas historias emotivas y de amistad que han vivido en sus 12 años de trayectoria. Sus embajadores y amigos, grandes conocidos por los medios, les apoyarán para dar visibilidad al cáncer infantil y a sus protagonistas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta