El grupo estadounidense Cordish acudirá a los tribunales para defender sus intereses después de que la Comunidad de Madrid le haya dicho 'no' por segunda vez a sus planes para crear un nuevo Eurovegas en Torres de la Alameda.
Su proyecto, la construcción de un megacomplejo hotelero y de ocio, fue presentado a principios de diciembre del año pasado. Bautizado con el nombre de 'Live! Resort Madrid, su puesta en marcha incluía una inversión de hasta 2.200 millones de euros bajo la previsión de reportar a la región madrileña un beneficio anual de hasta 6.000 millones de euros durante los cinco primeros años y la creación de 56.000 puestos de trabajo.
Pero poco más de siete meses, el Gobierno autonómico ha rechazado en dos ocasiones los planes del promotor extranjero. El equipo liderado por Cristina Cifuentes alega que el proyecto no tendría un impacto tan importante para la región, ya que considera que las previsiones de Cordish podrían ser demasiado optimistas. Además, los terrenos en los que se levantaría el megacomplejo son no urbanizables, y sería necesario crear infraestructuras para garantizar un buen acceso. Según la Comunidad, el proyecto actual no garantiza su sostenibilidad a largo plñazo.
Tras recibir la segunda negativa a su propuesta, la firma internacional ha asegurado que acudirá a los tribunales para defender sus intereses. En su opinión, los argumentos del Gobierno regional "no tienen sentido" y los tribunales "así lo verán".
Cordish insiste en que esta segunda propuesta incluía las mejoras técnicas que la Comunidad de Madrid le exigió tras el primer rechazo, que ya cuenta con el respaldo de varios bancos para financiar el proyecto, que se compromete a sufragar los gastos para la construcción de las infraestructuras y que no va a pedir ayudas ni subvenciones públicas para su desarrollo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta