El secretario general de la patronal de los promotres españoles (APCE), Daniel Cuervo, espera que la normalización de sector siga su curso y para 2019 prevé que la construcción cubra la demanda, entre 120.000 y 130.000 viviendas al año. Para este ejercio estima que los visados de obra nueva lleguen a las 85.000 viviendas y se cierre con medio millón de compraventas.
La obra nueva industrializada puede reducir costes en un 32% y plazos de ejecución en cuatro meses
La construcción industrializada es capaz de abaratar los costes indirectos de la edificación hasta en un 32%, al minimizar el uso de andamios, grúas o el acopio en obra, y acorta los plazos de ejecución de las obras en cuatro meses de media, según un estudio del Clúster de la Edificación. Estos resultados se basan en el análisis del proyecto EPTS, un edificio piloto de 65 viviendas, en el que se ha logrado reducir en un 67% el tiempo del montaje con respecto a una obra convencional, grac
Arranca el trámite de audiencia pública para modificar el Código Técnico de la Edificación
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado este 7 de noviembre el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación.
La digitalización, clave para la construcción frente a la escasez de mano de obra
Según McKinsey, el sector de la construcción se enfrenta a una grave escasez de mano de obra que amenaza la productividad, los plazos de los proyectos y el crecimiento económico. Este déficit amenaza no solo el crecimiento de la industria, sino también el desarrollo económico mundial y la capacidad de satisfacer necesidades sociales como la vivienda asequible y las infraestructuras. Para Álvaro Vega, director regional de PlanRadar en España, Francia e Italia hay un largo trabajo a largo
Los visados de obra nueva suben un 7,6% hasta agosto con más de 90.000 unidades
Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 90.250 unidades hasta agosto, un 7,6% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 83.904 unidades, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Así, enfila su quinto ejercicio consecutivo en que los visados superarán las 100.000 unidades.
La licitación de obra pública crece un 13% hasta septiembre por el impulso de las comunidades autónomas
La licitación de obra pública lanzada por todas las administraciones públicas del país alcanzó los 24.150 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al año anterior.
Arrancan las obras de la Ciudad de la Justicia de Madrid, el mayor complejo judicial del mundo
Ya han empezado oficialmente las obras de la Ciudad de la Justicia, uno de los proyectos más importantes de la Comunidad de Madrid de los últimos tiempos y que ha estado encallado durante dos décadas. El desarrollo ocupará más de 470.000 m2 en el barrio de Valdebebas de la capital, albergará 26 sedes judiciales y espacios verdes, y supondrá una inversión de unos 653 millones de euros. Está previsto que las obras duren unos 36 meses, por lo que las instalaciones podrían estar plenamente
El misterio de Göbekli Tepe: el templo que cambió la historia de la humanidad
En una colina al sureste de Turquía se alza uno de los descubrimientos arqueológicos más sorprendentes de las últimas décadas, que ha revolucionado todo lo que sabíamos sobre los orígenes de la civilización. Göbekli Tepe es el primer templo del mundo, un lugar de culto que data de hace más de 11.000 años y que demuestra que los espacios rituales fueron los que impulsaron la cooperación a gran escala y, con ella, el desarrollo de comunidades más estables. Fue declarado como 
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta