Albañiles, peones, electricistas y otros trabajadores de obras estructurales, los trabajos más solicitados
Comentarios: 0
Las mujeres empleadas en la construcción crecen un 24% y suponen ya una de cada 10
GTRES

El número de trabajadores dedicados al sector de la construcción cerró el primer trimestre del año en más de 1,3 millones de personas, lo que supone un crecimiento del 4,3%. En el caso de las mujeres, supone un crecmiento del 24% interanual. Pese a este importante avance, el número de trabajadoras se limita a 133.639, un 10,2% del total en el sector, a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa y de la Seguridad Social y del que se ha hecho eco la Fundación Laboral de la Construcción.

Las cinco ocupaciones más contratadas, de enero a mayo, fueron los albañiles, peones de construcción, peones de obras públicas, otros trabajadores de obras estructurales y electricistas de la construcción y afines.

Respecto a los datos de afiliación, el número medio de trabajadores afiliados creció un 2,9% en mayo, alcanzando la cifra más alta desde 2011. Así, el número de trabajadores afiliados al régimen general del sector aumentó en mayo un 3,6%, respecto a 2021, mientras que el régimen de autónomos lo hizo un 1,2%.

Por otro lado, el mes de mayo cerró con 139.089 compañías operando en la construcción, un 2,5% más que hace un año, siendo las empresas de 500 o más trabajadores las que más crecen, aumentando un 10,2% respecto al año anterior.

En relación a las cifras de contratos, en los primeros cinco meses del año se firmaron 475.437 contratos en el sector, aumentando un 0,4%. Mientras tanto, los contratos de Ingeniería Civil subieron un 4,4%, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Por su parte, el número de visados de obra de enero a abril fue de 44.020 unidades y supuso un 0,7% más que en el mismo periodo de 2021. En cuanto a los visados de obra nueva, la cifra alcanzó los 34.935, con un 6% más en la comparación interanual.

Asimismo, la infografía del Observatorio recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas, de enero a abril de 2022, ascendió a 198.083 hipotecas, con un crecimiento interanual del 14,5%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta