Mujeres arquitectas: 6 nombres imprescindibles que debes conocer

La presencia de las mujeres en los altos cargos directivos continúa creciendo, lo mismo ocurre en el mundo de la arquitectura, donde el poder femenino cada vez es mayor. Por ello, hemos seleccionado cinco estudios de arquitectura fundados o liderados por mujeres pero que destacan por algo más, porque están alejados los tradicionales y grandes circuitos de diseño, que se suelen encontrar en Europa y Estados Unidos. Ellas son: Yvonne Farrel y Shelley McNamara, Kazujo Sejima, Anupama Kundoo, Marina Tabassum y Mariam Issoufou Kamara, nombres que cualquiera que tenga un mínimo de interés por la arquitectura debe conocer.
Mária Telkes, pionera de la energía solar

8M: Mária Telkes, la inventora de la primera casa solar

Se la conoció como la Reina del Sol, pero el sistema de calefacción solar para el hogar no fue en absoluto su primer invento: de hecho, la prolífica Mária Telkes, artífice de la Sun Dover House, cuenta en su haber con numerosas creaciones. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hacemos un repaso de la prólija vida de esta científica que inventó la primera casa solar del continente americano. 
Madrid apuesta por potenciar el papel de la mujer en el sector de la construcción

Madrid apuesta por potenciar el papel de la mujer en el sector de la construcción

Miguel Ángel Redondo, delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, ha participado en la entrega de diplomas a las alumnas del Proyecto 'Women Can Build'. "El 90% de profesionales del sector de la construcción son hombres y considera que “estas cifras hay que cambiarlas, de ahí la importancia de este programa". ha explicado Redondo.
Gobierno y empresas apuestan por potenciar el papel de la mujer en la construcción con los fondos europeos

Gobierno y empresas apuestan por potenciar el papel de la mujer en la construcción con los fondos europeos

Pedro Saura, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana explica que el objetivo de las ayudas públicas "tienen que contemplar e incentivar la igualdad de género". Por su parte, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima, apuesta por potenciar la presencia de la mujer en la cadena de producción a través de la industrialización del sector.
La economía también es cosa de mujeres: 15 féminas que han hecho historia

La economía también es cosa de mujeres: 15 féminas que han hecho historia

Lo de que las mujeres están “ausentes” de algunos sectores no es nuevo: aunque la presencia femenina cada vez se hace más evidente, es innegable que, en algunos campos, las féminas siguen brillando por su ausencia. En el mundo de la economía también hay mujeres que han hecho historia, como Jane Marcet o Joan Robison. Una buena muestra de la presencia femenina en esta disciplina puede verse ahora en la exposición “La economía no es sólo cosa de hombres” de la Afi Escuela de Finanzas.
Las ciudades más peligrosas y las más seguras para la mujer

Las ciudades más peligrosas y las más seguras para la mujer

El Cairo es la megalópolis más peligrosa del mundo para la mujer, mientras que Londres y Tokio son las más seguras, según el estudio que publicó esta semana la Fundación Thomson Reuters, que analiza las actitudes culturales hacia ellas, asi como el acceso a sanidad, educación e independenc