El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha propuesto un plan de fertilidad muy ambicioso para los próximos cinco años
Comentarios: 0
Nuevo plan de fertilidad de Ayuso para mujeres de hasta 45 años
idealista

Con el nuevo plan de natalidad, el Gobierno de la Comunidad de Madrid busca que nazcan 70.000 niños en esta región en los próximos cinco años, 20.000 más que la datación actual. Para cumplir con este objetivo, han lanzado un paquete de 80 medidas que cuentan con un presupuesto total de 4.500 millones de euros, y es que quieren acabar de una vez por todas con el denominado como “invierno demográfico” en el que se registran más muertes que nacimientos.

Entre estas medidas se incluye la ampliación de la edad de las mujeres para someterse a un plan de fertilidad por el sistema público de salud y un aumento de intentos permitidos, entre otras cuestiones interesantes que podrían permitirles llegar a su objetivo.

Medidas para incrementar la natalidad en Madrid

En el plan expuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, están incluidas algunas medidas que ya están funcionando, como, por ejemplo, la ayuda de 500 euros al mes para las madres menores de 30 años con una renta no superior a los 30.000 euros, algo que ya se anunció el pasado 2021 y que se ha conseguido implantar a principios de este mismo año.

De la misma forma, en este programa se plantea la ampliación de las deducciones de hasta 2.100 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nacimiento o adopción de hijos a lo largo de tres años, así como de la tarifa plana para las mujeres autónomas que se reincorporan a su trabajo después de los meses que les corresponden como baja de maternidad.

Pero una de las partes más destacables de este plan de medidas tiene que ver con la ayuda a las familias que intentan ser padres por medio de la reproducción asistida, que suele tener un precio elevado. Por ello, se realizará el Plan de Fertilidad en Red que permitirá a cada pareja o persona elegir uno de los siete centros disponibles con una sola lista de espera, ya que será compartida entre los siete centros.

Asimismo, se ha ampliado el límite de edad de la mujer solicitante a los 45 años, cuando anteriormente se quedaba en los 40 años, y, como novedad, podrán acceder a estos planes de fertilidad las parejas o mujeres que ya tengan un hijo, algo que hasta ahora era imposible de realizar. También se incrementará el número de intentos posibles que pasa de dos a cuatro, por lo que se doblan las posibilidades de quedar embarazada.

Isabel Díaz Ayuso, la líder regional, ha detallado que en este plan, que se presentará a finales de mes, también está previsto que arranque el Banco Madrileño de Ovocitos. En este programa también se detallan otro tipo de propuestas como es la flexibilidad de la jornada laboral, incentivos fiscales por adquisición o alquiler de vivienda y accesos prioritarios al Plan VIVE. También se buscará dar más facilidades a los padres para el período educativo de Educación Infantil de Primer Ciclo, es decir, para los niños de entre 0-3 años, con algunas novedades interesantes como el cheque educativo.

Ayuso pide al Gobierno Nacional colaboración para conseguir una mayor tasa de natalidad

Cuando quedan tan solo unos días para la presentación oficial de este Plan de Medidas del Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha querido resaltar que la “implicación del Gobierno de la Nación, que es quien tiene más competencias, será necesaria para afrontar el invierno demográfico en España, puesto que muchas de las medidas en materia de conciliación tienen que ver con el diálogo con las empresas. La inmensa mayoría, por cierto, quiere seguir contratando empleados y ayudándoles a sacar a sus familias adelante, frente a lo que muchos políticos pretenden vender”.

Por este motivo, el Gobierno Regional solicitará la reducción del 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social a los trabajadores que vuelvan a sus puestos de trabajo tras el periodo de descanso que se les concede por maternidad y paternidad durante un año. Esta petición se completaría con la bonificación actual del 100% de la cuota que ya se aplica durante el primer año después de haber dado a luz.

Por otra parte, Ayuso también ha explicado que, en la misma línea para aumentar la natalidad del país, y especialmente la de la Comunidad de Madrid, pedirán al Ejecutivo central incentivos fiscales para que las empresas sean más flexibles con los horarios de los padres con hijos menores de 10 años, especialmente en el caso de los más pequeños ya que son los que necesitan un mayor número de cuidados.

Más de 600 solicitudes en los primeros días del año

Ya son más de 600 mujeres menores de 30 años las que han solicitado a principios de año la prestación de los 500 euros por hijo, que se concederá desde el quinto mes de embarazo hasta los dos años de edad del niño.

El presupuesto inicial para este plan es de 20 millones de euros y se esperan unas 3.000 solicitudes, aunque, de ser necesario, se podría ampliar el presupuesto destinado a esta medida si hubiese más solicitudes a lo largo de estos años en los que se aplicarán las medidas propuestas. Hay que tener en cuenta que esta ayuda está disponible para mujeres menores de 30 años, una edad en la que, hoy por hoy, aún no se suelen tener hijos y es que la mayoría de las mujeres esperan a pasar los 30 para plantearse el ser madres.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta