La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid aprueba por lectura única y a través de

Ayuso vuelve a bajar el impuesto a las herencias y donaciones: entra en vigor en julio

La Asamblea de Madrid ha aprobado definitivamente la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la región. PP y VOX han votado a favor de elevar del 25% al 50% la bonificación de tributo entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco, y de incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros. La medida entrará en vigor el próximo 1 de julio, y consolida a Madrid como la comunidad con los impuestos más bajos de España.
Archivo - La consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, atiende a los medios de comunicación a su salida del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)

Madrid aprueba la rebaja fiscal a las herencias y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, convirtiéndose en la primera región de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. La medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, duplica la actual bonificación en las herencias, que alcanzará el 50%, y eleva hasta el 100% la de las donaciones inferiores a 1.000 euros. El Ejecutivo regional prevé que la bajada impositiva entre en vigor en los próximos meses y que suponga un ahorro de unos 140 millones de euros anuales para los ciudadanos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Ayuso bonificará el 50% en donaciones y sucesiones entre hermanos y sobrinos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Consejo de Gobierno regional va a iniciar esta semana la tramitación de las nuevas bonificaciones ligadas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones como anteproyecto de ley. En concreto, el Ejecutivo madrileño aumentará del 25% al 50% la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, lo que supondrá un ahorro de 140 millones de euros anuales a los madrileños; y va a bonificar el 100% de la cuota de las donaciones inferiores a 1.000 euros. La región se ha comprometido a acometer rebajas fiscales en vivienda.
Archivo - El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestrcuturas, Jorge Rodrigo, ha visitado las obras del Plan Vive en Boadilla del Monte en la calle Fray Bartolomé de las Casas

La Comunidad de Madrid espera entregar 3.000 nuevas viviendas del Plan Vive en seis meses

El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha comprometido a entregar cerca de 3.000 nuevas viviendas de alquiler a precio asequible del Plan Vive en el primer semestre de 2025, que se sumarán a los más de 2.000 que la Administración madrileña ya ha puesto a disposición de los ciudadanos en los municipios de Getafe, Alcalá de Henares, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Además, el Ejecutivo madrileño ha adelantado que a principios de año se van a licitar los primeros 2.000 inmuebles destinados exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en un acto en Madrid.

La Comunidad de Madrid aprueba incentivos fiscales en vivienda y para los inversores extranjeros

La Asamblea de Madrid ha dado luz verde a un nuevo paquete fiscal, que contempla bajadas de impuesto y nuevos incentivos para la compra y el alquiler, así como para los inversores extranjeros que trasladen su residencia a la región. Entre las medidas aprobadas se encuentra una deducción a jóvenes que adquieran o arrienden una vivienda en pequeños municipios, una deducción para propietarios que saquen al mercado viviendas vacías y la ampliación de la actual deducción por alquiler de vivienda habitual, cuya edad máxima se amplía de 35 a 40 años. También entra en vigor la bautizada 'Ley Mbappé', con deducciones del 20% de la cuota autonómica del IRPF para los extranjeros que inviertan y cumplan unas condiciones.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso apuesta por dar "protección a los propietarios de pisos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que es "imposible frenar la escalada de precios si no se construye más vivienda, se libera suelo y se desregulariza". Carga contra quienes intentan “enfrentar al propietario con el inquilino”, al considerarlo “una profunda irresponsabilidad y una pretendida lucha de clases”. Además, señala que “los propietarios de viviendas no tienen la culpa de esta situación”.
Isabel Díaz Ayuso

Ayuso aprueba una deducción fiscal para atraer inversión extranjera a Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la conocida como 'Ley Mbappé', un cambio normativo que tiene como objetivo atraer inversiones extranjeras, captar talento y facilitar el retorno de emigrantes. En concreto, el proyecto de Ley contempla una nueva deducción del 20% en la cuota autonómica del IRPF para los contribuyentes que inviertan en deuda pública o acciones, o realicen aportaciones a empresas. El texto será aplicable a todas las operaciones que se hayan hecho a partir del 1 de enero de este año, y ya ha sido remitido a la Asamblea regional para su tramitación.
Un obrero trabaja en las obras de un bloque de viviendas

La Comunidad de Madrid convertirá 20.000 oficinas en viviendas de alquiler asequible

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, normativa que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha hecho hincapié en que la iniciativa busca "el aumento del parque de vivienda regional para facilitar así su acceso a los madrileños". Así, el Gobierno regional estima que la ley se podrá aplicar para liberar 1,8 millones de metros cuadrados de locales para convertirlos en un total de 20.000 nuevos pisos en numerosos municipios.
Isabel Díaz Ayuso en el primer día de su investidura

Madrid anuncia la adjudicación de 1.912 nuevas viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en la Asamblea regional la adjudicación de 1.912 nuevas viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible. De ellas, 944 se repartirán entre los municipios de Aranjuez, Navalcarnero y Villalbilla, tal y como recoge hoy el Portal de Contratación regional, y las 968 restantes ya fueron asignadas a principios de año en otras ocho localidades. Además, Díaz Ayuso también ha revelado una nueva ley para que "los edificios de oficinas y parcelas destinadas a tal fin puedan transformarse rápidamente en viviendas asequibles".
Cómo debe proceder un Ayuntamiento ante unas posibles obras ilegales en la vivienda

¿Puede el Ayuntamiento entrar en tu vivienda a hacer una inspección por obras?

A raíz de la polémica surgida entorno a las obras de reforma de la vivienda propiedad de la actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) aclaran las dudas sobre cómo y cuándo puede actuar el Ayuntamiento de la ciudad sobre unas obras ejecutadas supuestamente sin la licencia oportuna. Un consistorio solo puede actuar dentro de sus competencias de carácter urbanístico, sobre obras que no hayan prescrito en los últimos cuatro años. Si existen irregularidades se abriría un expediente de restauración de la legalidad urbanística.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso descarta la rebaja fiscal a los extranjeros que compren casa en Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha sacado ya a información pública el nuevo anteproyecto de ley que regula los incentivos fiscales para capitales que provengan de fuera del país. Pero ha suprimido de esta regulación la deducción del 20% sobre el tramo autonómico del IRPF a las inversiones extranjeras en inmuebles. Sólo lo mantendrá en el caso de inversiones sobre activos financieros de foráneos que trasladen su residencia fiscal a la región.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presenta las líneas estratégicas del Pacto Regional por la Vivienda este miércoles en Madrid.

Nuevas medidas en vivienda de Ayuso hasta 2025: incentivos fiscales, hipotecas al 100% y más VPO

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un plan de choque con 10 nuevas medidas de impulso en materia de vivienda 2024/2025, que incluye nuevos incentivos fiscales, como una nueva deducción en el IRPF del 25% para los hipotecados a los que haya subido el interés de su hipoteca respecto a diciembre de 2022. También mejoran el Plan Mi primera Vivienda con hipotecas de hasta el 100% (ahora hasta el 95%) para menores de 40 años (ahora menores de 35) que compren su primera casa.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un Desayuno Madrid de Europa Press, en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 16 de enero de 2024, en Madrid (España).

Ayuso compensará el impuesto a grandes fortunas con incentivos fiscales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que compensará el impacto de la prórroga del impuesto a las grandes fortunas, convalidado la semana pasada en el Congreso de los Diputados. Y lo hará a través de incentivos fiscales para atraer inversión y fomentar la creación de empleo, con deducciones especiales para familias y empresarios. Ayuso ha reivindicado el modelo fiscal madrileño y ha criticado que el tributo es un ataque a los patrimonios de la región.
Isabel Díaz Ayuso

Del ITP a Sucesiones y Donaciones: los impuestos que se podrán pagar por Bizum en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el estreno del pago de tasas e impuestos con Bizum desde el móvil, una medida para "simplificar los trámites administrativos y ofrecer una nueva opción más rápida y cómoda a los madrileños en sus obligaciones fiscales". En concreto, esta posibilidad se habilitará en las próximas semanas para los tributos de gestión autonómica como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), Actos Jurídicos Documentados (AJD) o los impuestos a las herencias y donaciones (ISyD).
Isabel Díaz Ayuso

Las medidas de la Ley de Vivienda que sí aplica Ayuso y cuáles no

Recientemente se han cumplido seis meses de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, una normativa que ha levantado mucha polémica por intervenir el mercado mediante límites a las actualizaciones de las rentas, posibilidad de gravar más a las viviendas vacías o la creación de zonas tensionadas de
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene este miércoles durante un pleno en la Asamblea de Madrid.

El PP registra la proposición de ley para recaudar el impuesto a las grandes fortunas en Madrid

El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado la proposición de ley para recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio durante el período de vigencia del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas del Gobierno central, después de que el Pleno del Tribunal Constitucional haya avalado el tributo esta semana gracias al respaldo de los magistrados progresistas. El texto ha sido registrado por el trámite de lectura única, que agiliza los plazos parlamentarios. con el objetivo de que lo recaudado se quede "en manos del contribuyente madrileño".
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso deflactará por segundo año el IRPF: los madrileños se ahorrarán 153 millones

La Comunidad de Madrid volverá a deflactar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por segundo año consecutivo, una medida que permitirá ahorrar 153 millones de euros a los 3,5 millones de contribuyentes madrileños. La deflactación de 2023 en la escala autonómica del IRPF será aplicando un 3,1% a todos los tramos, al mínimo personal y familiar, las deducciones vigentes y el límite de renta de las mismas.
Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

El Constitucional podría avalar el impuesto a las grandes fortunas la semana que viene

El Pleno del Tribunal Constitucional estudiará el próximo 24 de octubre el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra el impuesto a las grandes fortunas, que grava el patrimonio neto de las personas físicas de cuantía superior a los 3 millones de euros. La ponencia ha recaído en manos de la magistrada progresista María Luisa Balaguer, cuyo borrador defiende la legalidad del impuesto al considerar que no invade competencias de las autonomías ni vulnera el principio de seguridad jurídica. Andalucía y Galicia también han recurrido el tributo, mientras los expertos ven indicios de inconstitucionalidad.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayus en Nueva York durante el desayuno informativo que ha protagonizado este lunes organizado por Spain-Us Chamber of Commerce e Invest in Madrid bajo el título 'Madrid, líder en atracción de inversiones'.

Ayuso avanza que en 2024 entrará en vigor la deducción en el IRPF para inversores extranjeros

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que en 2024 entrará en vigor una nueva deducción en el IRPF destinada a cualquier persona que no haya residido en España en los cinco últimos años y quiera invertir y trasladarse a la región, convirtiéndose en nuevo contribuyente. En ese caso, se podrá desgravar el 20% del total de la inversión realizada en activos financieros en la cuota autonómica del impuesto, siempre que se mantenga durante los siguientes seis años.
Isabel Díaz Ayuso en el primer día de su investidura

Madrid presentará recurso al Constitucional por invasión de competencias de la Ley de Vivienda

El portavoz de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico presentará un recurso al Tribunal Constitucional contra varios preceptos de la Ley Vivienda estatal al entender que invade competencias autonómicas. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido en los "graves errores jurídicos" y "artículos inconstitucionales" del texto aprobado apenas dos meses. La CAM tiene de plazo hasta el 25 de julio para presentar el recurso.
Isabel Díaz Ayuso en el primer día de su investidura

Ayuso pide a los ayuntamientos rebajar la plusvalía municipal y deflactará de nuevo el IRPF

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado durante la primera jornada del Debate de Investidura a los ayuntamientos de la región que apliquen una rebaja en el impuesto de plusvalía municipal. La entrada en vigor de esta bajada beneficiará el ahorro a miles de familias, impulsando tanto el consumo como la inversión. Además, también ha anunciado que volverá a deflactar el IRPF en 2023.
Ayuso

La gestión en vivienda de Ayuso a examen: seis aprobados y dos suspensos en la legislatura

Seis aprobados y dos suspensos en la gestión de legislatura del Gobierno de Isabel Ayuso en materia de vivienda. Este es el resultado del análisis de unas medidas más activas en la liberalización de los suelos municipales que en la construcción de vivienda pública. Suspende la gestión de Ayuso en materia de vivienda pública, de las 25.000 prometidas solo se han entregado 1.300, si bien hay un total de 9.500 viviendas aprobadas en diferentes fases de ejecución. Tampoco ha cumplido con la promesa de una nueva ley de suelo, cuya redacción queda pendiente –si la demoscopia no falla– para la próxima legislatura.  
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Ayuso avisa al Gobierno: recurrirá la Ley de Vivienda ante el Constitucional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado durante la visita a una promoción de viviendas de alquiler asequible del Plan VIVE, ubicada en San Sebastián de los Reyes, que la Ley de Vivienda que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados supone “un ataque frontal contra la propiedad, la propiedad y la inversión, por lo que el Gobierno regional hará todo lo que esté en su mano para proteger sus competencias Además, ha alertado de que “cada vez que se intervienen los mercados y se topan los precios, lo único que sucede es que descienda la demanda y aumentan los precios”.