La Asamblea de Madrid ha dado el visto bueno a elevar del 25% al 50% la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos
Comentarios: 0
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid aprueba por lectura única y a través de
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid aprueba por lectura única y a través de Europa Press

La Asamblea de Madrid ha aprobado definitivamente la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la región. Una medida que entrará en vigor el próximo 1 de julio, y que convertirá a Madrid en la primera autonomía de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. 

La iniciativa fue aprobada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso el pasado 7 de mayo, y ha sido respaldada este 12 de junio en la Cámara autonómica por Vox y PP, mientras que el bloque de izquierdas ha alegado que se verán afectados los servicios públicos

Según el Gobierno autonómico, la medida generará un ahorro de 140 millones de euros anuales a los madrileños y "consolida a Madrid como la comunidad con los impuestos más bajos de España".

La rebaja impositiva, que debe salir publicada en el Boletín Oficial regional (BOCM) elevar del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco.

Además, se incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía. También se elimina el requisito formal de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.

Madrid, única autonomía sin impuestos propios

La Comunidad de Madrid destaca en el comunicado oficial que es la única región de España que no tiene tributos propios y lidera desde 2020 el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España, elaborado anualmente por expertos independientes de la Fundación para el Avance de la Libertad y la 'Tax Foundation' de EEUU.

Asimismo, recuerda que ya son 32 las bajadas de impuestos aprobadas por los Gobiernos presididos por Isabel Díaz Ayuso desde 2019, "que se contraponen con el modelo fiscal del Gobierno central, que suma cerca de un centenar de subidas (93) desde 2018". 

En cuanto a la recaudación, la Comunidad de Madrid ingresó 897 millones de euros más (+7,2%) en 2022 del tramo autonómico del IRPF, hasta sumar 13.392 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda en su liquidación para las CCAA presentada a finales de 2024.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta