¿Te has planteado alguna vez cuáles son los rascacielos más elevados de España? Haz tu apuesta y echa un vistazo a este top 10
Benidorm
Benidorm Wikimedia commons
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

Cada vez es más habitual encontrarse con edificios altos en las grandes ciudades, incluso en aquellas que históricamente no han contado con excesivos rascacielos. Las metrópolis españolas no se quedan atrás, con algunas de sus edificaciones entre los primeros puestos de la lista de los edificios más altos de la Unión Europea.

Pero, ¿te has planteado alguna vez dónde se localizan los rascacielos más altos de España? Te contamos cuáles componen la lista de los diez primeros, en la que Madrid y Benidorm se han convertido en ciudades protagonistas.

La Torre de Cristal, el rascacielos más alto de España

Torre de Cristal
Torre de Cristal Pixabay

Este edificio de 249 metros de altura, no solo es el más elevado de España, sino también el que ocupa el cuarto puesto de toda la Unión Europea. Se trata del edificio estrella de las famosas Cuatro Torres de Madrid, ubicadas en el barrio de La Paz, que cambiaron el skyline de la ciudad tras su inauguración.

En concreto, la Torre de Cristal fue inaugurada en 2009 y cuenta con 52 plantas que, actualmente, son propiedad de Mutua Madrileña. Como no podía ser de otra manera, el nombre le viene de los más de 44.000 metros cuadrados de vidrio que forman su impresionante fachada. Además, su última planta cuenta con el catalogado como jardín vertical más alto de Europa.

Torre Cepsa, uno de los edificios más altos de Madrid

Torre Cepsa
Torre Cepsa Wikimedia commons

También ubicada en el entorno de las Cuatro Torres Business Area de Madrid, la Torre Cepsa fue inaugurada en el mismo año que su vecina como sede de Caja Madrid, tras lo que se convirtió en la casa de Cepsa.

Con tan solo un metro menos que la Torre de Cristal (248 metros), sus 49 plantas la ubican en el segundo puesto de la lista. También conocida como Torre Foster debido a su creador, el afamado arquitecto Normal Foster, cuenta con una cubierta de vidrio y un peculiar arco alrededor de las oficinas.

Torre PwC, el tercer edificio más alto de España

Torre PwC
Torre PwC Wikimedia commons

Las Cuatro Torres de Madrid continúan añadiendo rascacielos al ranking. En este caso, se trata de la única diseñada por españoles y cuenta con 236 metros de altura.

Propiedad de PwC, sus 52 pisos no solo albergan oficinas, sino que también cuentan con un restaurante panorámico y con uno de los hoteles más lujosos de la capital, el Eurostars Madrid Tower.

Su forma, que recrea un triángulo equilátero con lados curvos, es especialmente aerodinámica, a lo que se unen los aerogeneradores con los que cuenta en la cubierta superior, que producen energía eólica para uso del propio rascacielos.

Torre Emperador Castellana, un icono de Madrid

Torre Emperador Castellana
Torre Emperador Castellana Pixabay

La Torre Emperador Castellana, la última de las Cuatro Torres, aunque la primera en construirse, completa los primeros puestos del ranking con sus 224 metros, que le permiten tener un total de 56 plantas y más de 60.000 metros cuadrados.

En ella, además de empresas como Fertiberia, Ferroatlátinca y OHLA, también se encuentran las embajadas de Reino Unido, Canadá, Australia y Países Bajos, entre otros inquilinos. Conocida tras su inauguración en 2007 como Torre Espacio, ahora es propiedad de la bodeguera filipina Grupo Emperador, que le da nuevo nombre.

Torre Intempo, el edificio residencial más alto

Torre Intempo
Torre Intempo Wikimedia commons

Salimos de la capital para completar el top 5 con este complejo residencial en Benidorm, concretamente en la Avenida de Colombia, en la zona de Poniente. Con 202 metros de altura, cuenta con una curiosa estructura que no pudo ser completada en su totalidad hasta 2021 por diversos problemas financieros. En la actualidad, dispone de 47 plantas y un diseño compuesto por dos torres paralelas unidas por un cono invertido.

En su interior se pueden encontrar apartamentos, algunos de ellos todavía en venta, así como restaurantes, piscinas, un gimnasio y una zona spa. Cabe destacar que, aunque no haya aparecido hasta el quinto puesto de la lista, Benidorm es la ciudad europea con más rascacielos por metro cuadrado.

Gran Hotel Bali, el hotel más alto del continente

Gran Hotel Bali Benidorm
Gran Hotel Bali Wikimedia commons

El sexto puesto de esta lista lo ocupa, con sus 186 metros de altura, uno de los complejos hoteleros de más alto nivel en Europa.

El Gran Hotel Bali, con sus 52 plantas, fue el edificio más alto de España hasta 2006 y cuenta en su interior con lujosas habitaciones, piscinas y un spa. Se encuentra ubicado en Benidorm, a pocos metros de la playa de Poniente, y tiene un impresionante mirador.

En un inicio, el proyecto del complejo pretendía superar los 200 metros de altura. No obstante, el cambio de planes no impidió que se haya convertido en el hotel más alto de Europa.

Torre Caleido, el nuevo sitio de moda de Madrid

Torre Caleido
Torre Caleido Wikimedia commons

La última incorporación al complejo de las Cuatro Torres Business Area también tiene un puesto en la lista. Sus 181 metros de altura, que le proporcionan 36 plantas, la convierten en una creación más pequeña que sus vecinas, pero eso no impide que cuente con un espacio en el séptimo puesto de la lista.

Diseñada por los estudios Fenwick Iribarren y Serrano-Suñer Arquitectura, es sede del Instituto de Empresa y alberga un gran espacio comercial.

En un inicio, estaba pensada para inaugurarse a finales del año 2020, pero la pandemia retrasó su puesta de largo hasta octubre de 2021.

Torre Sevilla, la protagonista del skyline de la ciudad

Torre Sevilla
Torre Sevilla Pixabay

En el skyline de la capital hispalense destaca desde 2015 esta torre de poco más de 180 metros de altura.

Las 40 plantas de la Torre Sevilla, ubicada en la zona sur de la ciudad, más específicamente en la Isla de la Cartuja, albergan en su parte baja un centro comercial tras su fachada de hormigón y vidrio.

Su creador, el arquitecto argentino César Pelli, añadió también unos parasoles en forma de lamas de color terracota.

Torre Iberdrola, el emblemático rascacielos de Bilbao

Torre Iberdrola Bilbao
Torre Iberdrola Bilbao Wikimedia commons

Ubicada en la orilla sur de la ría de Bilbao, la Torre Iberdrola ocupa el noveno puesto de la lista gracias a sus 165 metros de altura.

También proyectada por Cesar Pelli, este emblemático edificio se encuentra en el barrio de Abando, cerca del estadio de San Mamés y del Museo Guggenheim.

En la actualidad, se trata de la sede nacional de Iberdrola, lo que le da su nombre. Además, Kutxabank también es propietaria de la torre junto a la compañía nacional de energía.

Torre Lúgano, una joya de la panorámica de Benidorm

Torre Lúgano Benidorm
Torre Lúgano Wikimedia commons

Como no podía ser de otra manera, Benidorm cuenta con la última torre de esta lista. Con 158 metros de altura, la Torre Lúgano cuenta en su interior con 204 viviendas que terminaron de ser construidas en 2007. De esta forma, se trata del edificio residencial funcional más alto de España.

La tercera torre más alta de Benidorm, ubicada en el barrio del Rincón de Loix, ha logrado colarse en el top 10 de los rascacielos más altos del país. Asimismo, se encuentra a 82 metros sobre el nivel del mar, por lo que es la cumbre del skyline de la ciudad alicantina.