"Da vía libre a la cultura del pelotazo", secretaria de Acción Institucional de Podemos y coportavoz del partido, María Teresa Pérez
Comentarios: 0
La secretaria de discurso, acción institucional y portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ofrece una rueda de prensa, en la sede del Partido, a 15 de enero de 2024, en Madrid (España).
Marta Fernández Jara - Europa Press

La secretaria de Acción Institucional de Podemos y coportavoz del partido, María Teresa Pérez, ha avisado de que su formación se opondrá en el Congreso a la reforma de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana que prepara el Ministerio de Vivienda que encabeza Isabel Rodríguez, al considerar que es "prácticamente la misma" que ya intentó aprobar el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018.

Pérez ha aseverado en rueda de prensa que la reforma, cuya tramitación decayó en la anterior legislatura y que la ministra de Vivienda prevé aprobar en este ejercicio, es una reivindicación del sector inmobiliario para "dar vía libre a la cultura del pelotazo" y para que los "fondos buitre" puedan "especular sin límites".

"Pedro Sánchez no puede contar con los votos de Podemos para hacer las mismas políticas que el Partido Popular", ha apostillado la coportavoz, recordando que ya en la anterior legislatura Podemos se opuso a la reforma.

Exigen reforzar las garantías de los proyectos urbanísticos

En línea con esta posición, Pérez ha dicho que si el Gobierno lleva al Congreso el mismo texto, Podemos se volverá a oponer, ya que el texto serviría para rebajar las garantías de los proyectos urbanísticos cuando, a su juicio, se necesita "todo lo contrario", que es reforzar esas garantías.

Al hilo de esta reforma, la coportavoz de la formación morada ha criticado que el Ejecutivo tenga como "brújula" las medidas que hace a la derecha y que no esté centrado en gobernar. "Sólo se habla de amnistía, de corrupción que afectan a ambos sentidos, pero no se abren debates ni se aprueban políticas públicas que respondan a las necesidades de la gente", ha protestado.

Por ese motivo, ha recomendado al PSOE "encarecidamente" que deje de hacer "las mismas políticas que la derecha, que deje de cuidar a los especuladores y que trabaje por ampliar derechos y por no descafeinar derechos", como dice que está ocurriendo en el caso de la vivienda.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta