Podemos es un partido político español fundado en 2014. Su secretario general es Pablo Iglesias.

Ryanair

Podemos denuncia a Ryanair ante la CNMC por utilizar el recorte de plazas como "chantaje económico encubierto"

Podemos ha anunciado que registrará una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra Ryanair por utilizar la retirada de rutas, y en especial las de Canarias, como "mecanismo de presión institucional". La formación solicita la apertura de un expediente sancionador por lo que considera una posible práctica de "chantaje económico encubierto", tras el anuncio de la aerolínea de recortar el 10% de su capacidad operativa en rutas nacionales, especialmente en conexiones con la Península.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

Podemos tilda de "regalo" el paquete fiscal de vivienda del PSOE

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha tildado de "regalo" a rentistas el paquete fiscal para la vivienda del PSOE y ha acusado el Partido Socialista de estar trabajando para los "grandes propietarios, para los fondos 'buitre' y para los rentistas", mientras que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha defendido que una gran mayoría social avala la regulación. Además, Belarra ha asegurado que el PSOE no tiene "agallas" en políticas de vivienda, por lo que se complica la aprobación de estas medidas en el Congreso de los Diputados.
Jone Belarra, secretaria general de Podemos

Podemos defiende la okupación de viviendas y la patada en la puerta

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido prohibir “toda compra de vivienda en España que no sea para residir” porque considera que una casa es para que una familia trabajadora pueda vivir en ella, y si no es así, entonces es “para especular”. Y ha defendido que “si no tienes donde meter a tus hijos, le pegues una patada en la puerta al piso de un banco”. Así lo ha dicho durante una intervención en Málaga donde ha urgido a regular aún más el mercado de la vivienda.
Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos de ilegalizar empresas de desokupación, con abstención del PSOE

La Comisión de Vivienda del Congreso ha rechazado este artes una propuesta de Podemos para impulsar "todos los cambios legales y movilizar todos los recursos que sean necesarios" para ilegalizar y desarticular a las empresas de 'desokupación'. La iniciativa, apoyada por Sumar, ERC y Bildu, ha sido rechazada con los votos de PP y Vox, mientras que el PSOE ha preferido abstenerse, igual que Junts.
Vista general hemiciclo del Congreso, a 19 de diciembre de 2024.

PP, Vox y Podemos llevan al Pleno del Congreso sus recetas para solucionar la crisis de la vivienda en España

La próxima semana, el Pleno del Congreso debatirá las propuestas de PP, Vox y Podemos para enfrentar la crisis de vivienda en España, centradas en precios de alquileres y acceso a la primera vivienda. Aunque coinciden en la gravedad del problema, cada partido ofrece soluciones distintas. Podemos propone una fuerte regulación de los alquileres y usos residenciales. Vox busca priorizar a los nacionales en beneficios fiscales y eliminar ciertas ventajas para extranjeros. El PP plantea incentivos fiscales para jóvenes y agilización de procesos urbanísticos. Estas iniciativas se presentarán para votación tras interpelar a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
Edificios de viviendas

Los socios del PSOE llevarán al Congreso una ley para limitar los alquileres temporales

Sumar, socio minoritario del Gobierno de coalición, y los aliados parlamentarios de Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, Podemos y BNG llevarán la próxima semana al Pleno del Congreso una proposición de ley para regular los alquileres de temporada. Entre las propuestas está su limitación a un máximo de seis meses, así como limitar la fianza que se puede cobrar y reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos para equiparar los contratos a los de un alquiler tradicional. El objetivo es desincentivar su uso y evitar fraudes que permitan sortear la Ley de Vivienda.
La diputada de Podemos Noemí Santana durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de junio de 2024, en Madrid (España).

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos para prohibir nuevas licencias de pisos turísticos hasta 2028

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves una iniciativa de Podemos para establecer una moratoria a viviendas turísticas para que no se conceda ninguna nueva licencia hasta el 1 de enero de 2028. El PSOE, PP, Vox, PNV, Coalición Canaria y UPN han votado en contra de la iniciativa, que en cambio ha recabado el voto a favor del socio minoritario del Gobierno, Sumar, mientras que Junts, Bildu y ERC se han abstenido.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Podemos planteará al Congreso prohibir dar nuevas licencias de pisos turísticos hasta 2028

Podemos llevará esta semana al Pleno del Congreso una propuesta para establecer una moratoria a viviendas turísticas para que no se conceda ninguna nueva licencia hasta el 1 de enero de 2028, pues entienden que estos pisos "restringe de forma importante la oferta de viviendas". La formación liderada por Ione Belarra ve con preocupación este fenómeno, y por eso propone un paquete de medidas que buscan revertir la situación para hacer del turismo un sector más sostenible, entre las que incluye limitar la adquisición de viviendas por parte de no residentes.
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna durante una rueda de prensa sobre actualidad en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Podemos registra una proposición de ley para que los contratos de alquiler duren mínimo 10 años

Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley para que la duración mínima de los contratos de alquiler sea de 10 años (12 años si el propietario es una persona jurídica) con el objetivo de garantizar el derecho a a vivienda. El portavoz de la formación morada en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha explicado que la propuesta tiene como principal objetivo la prevención de la especulación y garantías de la vivienda como un bien social. Otras medidas que figuran en el texto piden la congelación de alquileres durante toda la legislatura y prohibir la compra de vivienda si no es para residir en ella.
Archivo - La portavoz de Podemos, Isa Serra, durante una rueda de prensa, en la sede del partido, a 12 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Podemos urge al PSOE a cumplir su compromiso de suspender los desahucios hasta 2028

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha advertido que el próximo 15 de mayo terminará la suspensión de los desahucios hipotecarios, por lo que ha urgido al PSOE a extender su prohibición hasta 2028, tal como se comprometió en enero para que la formación 'morada' votara a favor de la convalidación del decreto de ayudas anticrisis a principios de año. El grupo socialista registró una enmienda al decreto, donde proponía añadir una disposición final nueva a la Ley 1/2013, con el objetivo de paralizar los procedimientos durante otros cinco años.
La secretaria de discurso, acción institucional y portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ofrece una rueda de prensa, en la sede del Partido, a 15 de enero de 2024, en Madrid (España).

Podemos se opondrá a la reforma de la Ley del Suelo que plantea el Gobierno

La secretaria de Acción Institucional de Podemos y coportavoz del partido, María Teresa Pérez, ha avisado de que su formación se opondrá en el Congreso a la reforma de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana que prepara el Ministerio de Vivienda que encabeza Isabel Rodríguez, al considerar que es "prácticamente la misma" que ya intentó aprobar el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018.
Congreso de los Diputados

El PSOE registra una enmienda al decreto anticrisis para suspender los desahucios hasta 2028

El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una enmienda al proyecto de ley derivado del Real Decreto anticrisis para ampliar la suspensión de desahucios de hogares vulnerables durante otros cuatro años más, hasta 2028. Esta iniciativa, que da cumplimiento al acuerdo que alcanzó el Gobierno con Podemos para poder sacar adelante la prórroga de las medidas anticrisis, ya se está tramitando, según ha confirmado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La propuesta del Grupo Socialista es añadir una disposición final nueva a la Ley 1/2013.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenque, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces

Podemos lleva a votación la creación de un Observatorio Estatal de la Morosidad

Unidas Podemos llevará a debate en la Comisión de Hacienda del Congreso una proposición no de ley para reclamar medidas que reduzcan la morosidad comercial en los contratos públicos, entre las que se encuentra la creación de un Observatorio Estatal de la Morosidad. La propuesta se debatirá y votará el próximo miércoles en comisión y pide al Gobierno garantizar el despliegue de las herramientas "oportunas" que permitan a las Administraciones Públicas,  entidades gestoras de subvenciones y órganos de contratación garantizar el cumplimiento de las medidas de lucha contra la morosidad.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra

Podemos impulsará una reforma del Código Penal contra las empresas de desokupación

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha avanzado que Unidas Podemos registrará una proposición de ley en el Congreso para reformar el Código Penal para perseguir a empresas de desokupación. La secretaria general de la formación morada ha citado directamente a la empresa Desokupa, “vamos a registrar una ley para perseguir penalmente a esa gentuza que se lucra persiguiendo a los vulnerables".
La portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal

El PSOE cierra la puerta a regular los pisos turísticos en la Ley de Vivienda: "Hemos llegado al máximo"

La secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Isaura Leal, ha cerrado la puerta a la idea de su socio de Goboerno para incluir una enmienda transaccional en la Ley de Vivienda con el fin de regular también los pisos turísticos y aumentar las inspecciones de las viviendas destinadas al alquiler vacacional. En su opinión, esta regulación supondría una invasión de competencias que corresponden a ayuntamientos y comunidades autónomas, por lo que habría que plantear iniciativas en otro ámbito distinto de la ley estatal. Desde Podemos insisten en que si hay voluntad política se puede encontrar la "técnica legislativa adecuada".
Archivo - La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra

Podemos lleva esta semana al Congreso su propuesta de topar las hipotecas variables

Unidas Podemos llevará a votación en el Pleno del Congreso este 25 de abril una proposición no de ley para instar al PSOE a poner un tope del 0,1% al diferencial sobre el euríbor de todas las hipotecas variables inferiores a 300.000 euros durante un año prorrogable o bien, hasta que el euríbor se consolide por debajo del 1,5%. Otras propuestas son garantizar de forma estructural que el cambio de un préstamo variable a uno fijo sea gratuito para los consumidores y bonificar de forma temporal los productos básicos de la cesta de la compra.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, en una imagen de archivo.

Unidas Podemos rebaja el optimismo sobre la ley de vivienda tras reunirse con el PSOE

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha rebajado el optimismo de los últimos días sobre la aprobación de la ley de vivienda, tras una reunión con el ala socialista y aliados parlamentarios donde, a su juicio, se han sustanciado menos avances de lo esperado. Ha prometido que su formación va a seguir intentando mejorar el texto en dos materias bien definidas: la paralización de desahucios sin alternativa habitacional para familias vulnerables y la regulación del precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas.