
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido prohibir "toda compra de vivienda en España que no sea para residir" porque considera que una casa es para que una familia trabajadora pueda vivir en ella, y si no es así, entonces es "para especular". Y ha defendido que "si no tienes donde meter a tus hijos, le pegues una patada en la puerta al piso de un banco". Así lo ha dicho durante una intervención en Málaga donde ha urgido a regular aún más el mercado de la vivienda.
Según recoge el diario El Mundo, Belarra defiende que "si no tienes donde meter a tus hijos y a tus hijas, le pegues una patada en la puerta al piso de un banco, claro que sí. Porque los pisos no tienen que estar vacíos, porque las casas son para vivir, no para que estén vacíos".
Durante su intervención, la secretaria general de Podemos ha vuelto a urgir a intervenir el mercado de la vivienda y ha defendido la Ley de vivienda, como un logro que permite la regulación de precios del alquiler.
La oferta de viviendas anunciadas en idealista entre marzo de 2020 y enero de 2025, los últimos datos recopilados por idealista/data, la ‘proptech’ de idealista, confirma que el stock se ha hundido un 58,1% en Barcelona, un 47,4% en Sevilla y un 46,7% en Madrid, frente al 31,4% de Valencia.
Por la parte de la demanda que está buscando una casa en alquiler, los datos confirman que cada vez más personas solicitan contacto con los anuncios de la plataforma inmobiliaria, pero para cada vez menos pisos en el mercado. En la comparativa se puede ver como la demanda relativa en Barcelona ha crecido un 444%, por delante del 388% de Sevilla, o el 300% de Valencia. En Madrid, donde más anuncios de alquiler hay en el mercado de toda España, la demanda se ha disparado un 290%.
Por la parte de los precios, las cuatro capitales han cerrado el mes de febrero, en máximos de la serie histórica que arrancó en 2006. Sevilla (12,3 euros/me/mes) es la que menos ha crecido desde marzo de 2020, con un 19,2% de incremento en este tiempo. Mientras que Valencia (15,2 euros/m2) es la más ha destacado por el aumento de los alquileres, con una subida del 65,7% en estos 59 meses. Barcelona (23,7 euros/m2) se coloca por delante de Madrid (21,2 euros/m2) tanto en precio total como en el importante crecimiento de las rentas del alquiler, con un alza del 43,8% frente al 35% de la capital.
Okupaciones de viviendas: las cifran oficiales reflejan caídas, pero los expertos lo niegan
Los expertos jurídicos confirman que "el descenso que reflejan los datos no son indicativos de la realidad" porque no incluyen las okupaciones que no son delitos de allanamiento de morada o usurpación. Es decir, el principal foco de atención son los casos de inquiokupaciones; es decir, inquilinos que han dejado de pagar la renta de forma voluntaria y premeditada y que no entran dentro de las estadísticas oficiales de denuncias. Además, cada vez más particulares y empresas están optando por vías alternativas para recuperar la posesión de sus propiedades, ya sea la negociación y el pago con los ocupantes para que abandonen el inmueble o contratar a empresas especializadas en desalojos.
Según consta en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio de Interior, durante el año pasado se contabilizaron 16.426 hechos en el conjunto del país, frente a los 15.289 de 2023, lo que arroja un alza interanual del 7,4%. Se trata de la tercera cifra más elevada de la serie histórica que arrancó en 2010, solo superada por las registradas en 2021 (17.274) y 2022 (16.765), y de la vuelta a la tendencia al alza tras dos años consecutivos de descensos.
Estos números incluyen datos de denuncias registradas por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Policía Nacional, la Guardia Civil, y policías autonómicas y locales, pero no contabilizan los casos que se resuelven de manera extrajudicial (bien sea a través de un pago económico o de una empresa de desokupación); y dejan un promedio diario de 45 okupaciones ilegales de viviendas en España, con Cataluña como la comunidad con mayor volumen de casos. Y Barcelona como la provincia más afectada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta