Comentarios: 19

Metrovacesa rebajará hasta un 30% el precio de las viviendas devueltas por sus clientes hasta final de año

Metrovacesa, la mayor inmobiliaria española por capitalización bursátil, lanzará en los próximos días una campaña que durará hasta final de año. En la misma, realiza descuentos de hasta el 30% en las viviendas que sus clientes han devuelto por no querer seguir adelante con su compra, anulando así los contratos. La compañía utiliza el dinero abonado y perdido ya por esos clientes para realizar el descuento correspodiente a los nuevos interesados en la compra de esa vivienda

Metrovacesa ha realizado este tipo de campaña de forma local en las ferias a las que ha asistidos en los últimos meses. Así lo hizo en Barcelona y en Valencia. La novedad es que ahora aglutina todas las viviendas de España que están en esta situación y las aplicará la promoción

Está previsto que la prómoción comercial comience esta misma semana y se prolongue hasta final de año, en una nueva estrategia de metrovacesa para intentar reducir su stock de viviendas. Durante los últimos días familiares y amigos de la empresa ya han podido disfrutar por adelantado de la campaña

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

9 Diciembre 2008, 19:30

Si eso es como las subastas inmobiliarias que se suponia que tenian que venir cargaditas de pisos y resulta que el catalogo se compone de 10 paginas,no hay que hacerse ilusiones con lo de las bajadas la policia no es tonta y sabe perfectamente que hay una necesidad brutal de vivienda, y si no preguntarselo al pocero " bueno " le han dado en los morros por pedir rebajas

9 Diciembre 2008, 19:33

Es como lo de los alquileres de don piso uno de regalo,luego vas a enterarte y ya no hay y te ofrecen otras cosas,todo esto  y el girigay mediatico es solo carnaza para incautos y desesperados

9 Diciembre 2008, 19:42

No hablaba de pisos de segunda mano, en los que las rebajas dependen de las situaciones individuales de cada propietario.me refiero a las bajadas de una promotora como metrovacesa que si rebaja un 30% todos sus pisos, al mismo tiempo está rebajando sus activos (sobre todo terrenos) un 60% (por el valor de repercusión del terreno). Sigo sin ver que las promotoras tiren sus precios de esa manera.

9 Diciembre 2008, 20:32

Otra pregunta dani, no hay un espacio, lugar( como este que diga" tu comentario" " tu nick") donde me pueda dirigir a tí en este caso y a otro compañero en otro, para plantearle una pregunta y no tenga que pasar por una noticia¿?

bien
9 Diciembre 2008, 20:41

Vemos que las inmobiliarias se resisten a bajar pero no les quedará más remedio que hacerlo, las ventas sobre plano les fallan algunas con pérdidas del 20%, significa que los compradores se han dado cuenta que perderán mucho más si compran, algunos provocan la no concesión de hipoteca a propósito, las ventas reales deben acercarse a cero. Va a  ser un pulso en el que los compradores tenemos las de ganar, esto cada vez se parece más a un castillo de naipes, todo va aguantando hasta caer de golpe.

francisco
9 Diciembre 2008, 21:01

In reply to by bien

Así de claras vendrán.
Saludos

bien
9 Diciembre 2008, 21:32

In reply to by km

Hola km, parece que el foro está un poco complejo Supongo que por lo menos servirá para ahorrarnos leer comentarios del tipo "no bajo un duro" e ir directamente  a los foreros que aportan cosas con más juicio. Acabo de descubrir que mi sugerencia de poner letras mayúsculas acaba de funcionar.
Saludos a ti también
Pd:error solo se pueden escribir pero después no salen

joseph
10 Diciembre 2008, 0:30

Muchas ventas fallidas también lo están siendo no porque quieran, sino pq no les dan la hipoteca
Aquí ya entra desde demasiada deuda a que los bancos no prestan ni un euro ni siquiera a los ricos. La cosa ha estado muy feíta estos meses y resta por conocer si en los próximos meses cambiará el asunto
Yo creo q durante meses o años nada volverá a ser como antes, pero al menos espero q empiece a rodar otra vez el mecanismo del crédito, pq una situación como la de meses atrás es insostenible

quevedo
10 Diciembre 2008, 10:21

Completamente de acuerdo con joseph.parece que hay más movimiento crediticio pero se ha elevado el listón de concesiones.hay una lucha dura entre entidades por conseguir subrrogaciones de hip buenas que podemos explotar los usuarios.sobre la bajada de metro. Es propaganda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta