Comentarios: 31
Los promotores vendieron más de 250 viviendas en sima 2009

Pese al menor espacio, las ausencias sonadas de grandes promotoras y la crisis inmobiliaria, las compañías que acudieron a sima 2009 se muestran muy satisfechas con el resultado. Según publica el economista, durante los cuatro días de feria se cerraron más de 250 ventas

Ése sería el resultado del salón, al que acudieron cerca de 50.000 personas en busca de viviendas a buen precio. Metrovacesa vendió 81 viviendas, grupo ferrocarril se vio desbordado, afirma consiguió 20 contratos de compraventa, reyal urbis firmó 40, mientras que hercesa los elevó a 60 acuerdos. En todos los casos son cifras muy significativas en comparación con lo vendieron durante el primer trimestre del año

Los comerciales destacan que muchos compradores sabían lo que querían e incluso ya habían hablado con su banco para saber a qué hipoteca podían aspirar. Además, muchos ya sabían incluso qué vivienda querían y sólo esperaron a sima 2009 para conseguir un descuento adicional

Noticias sobre feria sima 2009 Madrid:

Las ofertas a golpe de clic

Primeras impresiones de los profesionales

Conoce el stand de idealista.com (video)

Tour fotográfico por todo el salón de ifema

Así fueron los stands en sima 2008 y así han sido en sima 2009 (fotos)

Conclusiones: las empresas sorprendidas con los rendimientos

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

2 Junio 2009, 11:04

Que cifras tan redondas 60..40...20...y bajando upppa ....la barbacoa la barbacoa ....

2 Junio 2009, 11:19

In reply to by anónimo (not verified)

Y bajando? juas

gothaus
2 Junio 2009, 11:25

¿50.000 visitas y sólo han vendido 250? O sea, un 0'5% de los visitantes compró. eso quiere decir que se necesita una media de 200 visitantes para vender una casa.

Muy escasos me parecen a mí estos datos. Me parece un fracaso.

Oscar
2 Junio 2009, 11:35

Tanto Sima y tanta leche para 250 viviendas?

2 Junio 2009, 12:14

Ya será 2,50 viviendas

2 Junio 2009, 12:45

Solo 250? yo hubiera mentido un poco, aunque sea para justificar la feria.

2 Junio 2009, 12:49

Pues demasiadas me parecen para los precios que tienen..., todavía quedan muchos que se dejan engañar en este pais. No tenian que haber vendido ni una sola vivienda, ya verás como iban bajando los precios de verdad.

2 Junio 2009, 13:16

Corran¡¡¡ Corran¡¡¡ Que se acaban..... :-d, venga bajadas reales del 60%/70% ya¡¡
Si no, que se coman los pisos y de paso de postres que se metan por c... sus deudas...

2 Junio 2009, 13:39

Madrid, 2 jun (Reuters) - El servicio de estudios de BBVA dijo el martes que espera un descenso del precio de la vivienda del 10 por ciento durante este año y de un 12 por ciento en 2010 en términos nominales, lo que provocaría que el mercado inmobiliario se ajuste en buena medida en 2012.

"Nos parece que razonablemente, una buena parte del ajuste podría realizarse para el año 2012", indicó mayte Ledo, economista jefe de Escenarios Económicos y Financieros del servicio de estudios de BBVA.

Los expertos del banco calculan el stock de viviendas nuevas sin vender en el entorno de los 1,2 millones de pisos, aunque matizan que el margen de error es muy amplio, y afirman que la caída de los precios desde máximos será del 30 por ciento hasta 2011.

"En este proceso de ajuste los precios de la vivienda van a tener una caída del 30 por ciento", declaró ledo.

En un momento en el que las entidades financieras están tomando un papel cada vez más activo en el sector inmobiliario debido a las ejecuciones y a las daciones en pago de inmuebles a cambio de deuda, los analistas del servicio de estudios del banco indican que la banca tiene un papel pasivo en el mercado inmobiliario.

ELIMINACIÓn DE LA DESGRAVACIÓn, pOSITIVA

Pese a las críticas que ha cosechado de algunos portavoces del sector inmobiliario, el servicio de estudios del banco ve con buenos ojos las medidas propuestas por el Gobierno en materia de vivienda, como la eliminación de la desgravación a la compra de pisos nuevos a las rentas más altas.

"Sin estas medidas la sobreoferta alcanzaría máximos en 2010 (...) las medidas van a provocar que esto se produzca un poco antes, aunque es difícil decir cuándo", declaró ledo.

Según el estudio realizado por BBVA, el Gobierno ha destinado un 2 por ciento del PIB para la recuperación del sector, un porcentaje muy superior a países como Estados Unidos, Italia, Francia o Irlanda.

"La medida (de eliminar la desgravación a la compra de viviendas) llega con retraso con respecto a la evolución del sector (...) a pesar de esto, la deducción fiscal por vivienda representa un factor de distorsión del mercado que necesitaba ser eliminado", afirma el banco en su informe.

"Estas medidas (...) parecen ir en la dirección más apropiada para el reequilibrio de los mercados de compra y alquiler", agregó.

2 Junio 2009, 13:47

20 viviendas y desbordados los de ferrovial.... a que estarán acostumbrados???

Me compraré mi casa cuando oiga a un solo comercial (promotor, constructor,ladron,estafador) que esto ha sido un fracaso y que las cosas van un poco mal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta